Universidad Nacional de Rio Negro
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. Bariloche, 7 de julio de 2020.- La relación entre los deportes tradicionales y los electrónicos está en pleno crecimiento en la Argentina, y cada vez son más las universidades que apuestan por nuevas disciplinas. La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ingresa a los e-sports con el armado de un Club Gaming para participar del juego online League of Legends (LOL).
Primer torneo LOL para la Sede Andina
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA) dio el primer paso con el armado de un equipo mixto denominado “Zorros Andinos”. Los y las integrantes del equipo, parte del Club Gaming de la Sede Andina, participarán de un clash, un torneo interno de LOL que permite empezar a dar los primeros pasos en torneos competitivos dentro de su nivel mientras se preparan y fortalecen como equipo en vistas de los torneos de LUDENS (Liga Universitaria de Deportes Electrónicos), promovidos por la Asociación de Deportes Electrónicos y Video Juegos de Argentina.
La directora de la carrera, la diseñadora en Imagen y Sonido Mónica Muñoz, explica que “en la Licenciatura nos interesa que los y las estudiantes tengan relación con el área desde un abordaje académico, recreativo y complementario de la vida universitaria y que, de este modo, puedan visualizar las amplias posibilidades que brinda la industria de los videojuegos en múltiples áreas, que van desde el diseño, pasando por la investigación, hasta los grandes eventos y/o espacios de aprendizajes significativos y de pertinencia de nuestra carrera”. A su vez, especifica que los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales. Mientras los ingresos del cine y la televisión han aumentado en los últimos años a un ritmo del 2,5 por ciento anual, se espera que este 2020 el videojuego crezca en torno a un 10 por ciento, con lo que se situaría por delante del resto de industrias culturales con una facturación aproximada en Argentina de más de 1.200 millones de dólares anuales (monto en ascenso permanente) según las últimas estadísticas de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El equipo Zorros Andinos está conformado por: Mateo Gómez, Franco Padoani, Julian Sica, Leandro Navarro, Marcia Villalba y Santiago Medina. En simultáneo, Marcia se desempeña como coach y coordinadora de los equipos, mientras Leandro se desempeña como video-analista y coach; ambos son estudiantes avanzados de la LDAA.
El Club Gaming de la Sede Andina sigue creciendo y a la fecha tiene en proceso de formación dos equipos de LOL, un equipo de CSGO y un equipo de Valorant. El objetivo del Club Gaming es consolidarse como un espacio de encuentro y entrenamiento para participar de los torneos de la Liga Universitaria de E-sports.
Uno de los integrantes del equipo, Mateo Gómez (18 años), ingresante en la LDAA, cuenta que “el League of Legends es un juego que marcó toda mi adolescencia, lo juego desde su temporada 5 (2015). Me parece una iniciativa muy fresca el tener un equipo de este juego en la universidad, está muy bueno compartir y tomar en serio este juego con otras personas. Como jugador me gustaría aprender de otros y seguir mejorando.”
Los Deportes electrónicos están creando miles de nuevos empleos y a su vez genera una nueva demanda de personas con habilidades específicas como diseñadores/as, creadores/as de contenidos, dibujantes, diseñadores/as 3D, community manager, productores/as de eventos, guionistas, editores/as, periodistas especializados/as en e-sports o videoanalistas, así como preparadores/as físicos, caster, coordinador/a de competencias, coach, entre otros. Es por su diversidad en esta demanda que alterna entre lo audiovisual y lo deportivo que el Club Gaming de la Sede Andina es acompañado desde el área de Deportes y Vida Estudiantil por Emiliano Goye, y desde la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual por su directora, Mónica Muñoz.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=66971&Itemid=2
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017
Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...
Leer más
Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...
Leer más
La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...
Leer más
Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...
Leer más
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
La UNRN llamó a licitación pública internacional para la construcción de la primera etapa del Pabellón II de San Carlos de Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro llamó a Licitación Pública Internacional para la construcción d ...
Leer más
Posgrado en Industrias creativas y producción musical
Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...
Leer más
Pasantía en la CEB
Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...
Leer más
Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional
Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...
Leer más
charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...
Leer más
Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina
La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...
Leer más
Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA
Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...
Leer más
Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche
Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...
Leer más
Charla informativa UPAMI
Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...
Leer más
Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche
El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...
Leer más
La divulgación científica, clave para el desarrollo
Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...
Leer más
Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo
El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...
Leer más
La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia
Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Charla sobre astronomía incaica
El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...
Leer más
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...
Leer más
Muestra De la Tierra al Universo
Andromeda muestra portal
Muestra De la Tierra al Universo
La Sede Andina invita a la comunidad a ...
Leer más
La nueva política energética argentina
Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...
Leer más
Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social
El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...
Leer más
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...
Leer más
Lo que testimonian los poetas
El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...
Leer más
Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN
Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...
Leer más
El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016
Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...
Leer más