Universidad Nacional de Rio Negro
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. Bariloche, 7 de julio de 2020.- La relación entre los deportes tradicionales y los electrónicos está en pleno crecimiento en la Argentina, y cada vez son más las universidades que apuestan por nuevas disciplinas. La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ingresa a los e-sports con el armado de un Club Gaming para participar del juego online League of Legends (LOL).
Primer torneo LOL para la Sede Andina
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA) dio el primer paso con el armado de un equipo mixto denominado “Zorros Andinos”. Los y las integrantes del equipo, parte del Club Gaming de la Sede Andina, participarán de un clash, un torneo interno de LOL que permite empezar a dar los primeros pasos en torneos competitivos dentro de su nivel mientras se preparan y fortalecen como equipo en vistas de los torneos de LUDENS (Liga Universitaria de Deportes Electrónicos), promovidos por la Asociación de Deportes Electrónicos y Video Juegos de Argentina.
La directora de la carrera, la diseñadora en Imagen y Sonido Mónica Muñoz, explica que “en la Licenciatura nos interesa que los y las estudiantes tengan relación con el área desde un abordaje académico, recreativo y complementario de la vida universitaria y que, de este modo, puedan visualizar las amplias posibilidades que brinda la industria de los videojuegos en múltiples áreas, que van desde el diseño, pasando por la investigación, hasta los grandes eventos y/o espacios de aprendizajes significativos y de pertinencia de nuestra carrera”. A su vez, especifica que los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales. Mientras los ingresos del cine y la televisión han aumentado en los últimos años a un ritmo del 2,5 por ciento anual, se espera que este 2020 el videojuego crezca en torno a un 10 por ciento, con lo que se situaría por delante del resto de industrias culturales con una facturación aproximada en Argentina de más de 1.200 millones de dólares anuales (monto en ascenso permanente) según las últimas estadísticas de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El equipo Zorros Andinos está conformado por: Mateo Gómez, Franco Padoani, Julian Sica, Leandro Navarro, Marcia Villalba y Santiago Medina. En simultáneo, Marcia se desempeña como coach y coordinadora de los equipos, mientras Leandro se desempeña como video-analista y coach; ambos son estudiantes avanzados de la LDAA.
El Club Gaming de la Sede Andina sigue creciendo y a la fecha tiene en proceso de formación dos equipos de LOL, un equipo de CSGO y un equipo de Valorant. El objetivo del Club Gaming es consolidarse como un espacio de encuentro y entrenamiento para participar de los torneos de la Liga Universitaria de E-sports.
Uno de los integrantes del equipo, Mateo Gómez (18 años), ingresante en la LDAA, cuenta que “el League of Legends es un juego que marcó toda mi adolescencia, lo juego desde su temporada 5 (2015). Me parece una iniciativa muy fresca el tener un equipo de este juego en la universidad, está muy bueno compartir y tomar en serio este juego con otras personas. Como jugador me gustaría aprender de otros y seguir mejorando.”
Los Deportes electrónicos están creando miles de nuevos empleos y a su vez genera una nueva demanda de personas con habilidades específicas como diseñadores/as, creadores/as de contenidos, dibujantes, diseñadores/as 3D, community manager, productores/as de eventos, guionistas, editores/as, periodistas especializados/as en e-sports o videoanalistas, así como preparadores/as físicos, caster, coordinador/a de competencias, coach, entre otros. Es por su diversidad en esta demanda que alterna entre lo audiovisual y lo deportivo que el Club Gaming de la Sede Andina es acompañado desde el área de Deportes y Vida Estudiantil por Emiliano Goye, y desde la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual por su directora, Mónica Muñoz.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=66971&Itemid=2
Cursos introductorios a la UNRN 2016
Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...
Leer más
Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...
Leer más
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...
Leer más
Proyección de sus cortos Canciones del Bosque
El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...
Leer más
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...
Leer más
Espacio Submarino Literario
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...
Leer más
Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche
Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...
Leer más
Orquesta de señoritas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...
Leer más
LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA
Antecedentes
La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...
Leer más
UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN
El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...
Leer más
Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN
El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...
Leer más
Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...
Leer más
Jornadas Investigacion
II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y
IV Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...
Leer más
JORNADAS ESTUDIANTES UNRN
I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...
Leer más
Última feria de plantas del año en la UNRN
Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...
Leer más
Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN
En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...
Leer más
Tommy Buch presenta su nuevo libro
El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
Se corrió la maratón de la UNRN
Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...
Leer más
Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN
El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...
Leer más