Universidad Nacional de Rio Negro
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. Bariloche, 7 de julio de 2020.- La relación entre los deportes tradicionales y los electrónicos está en pleno crecimiento en la Argentina, y cada vez son más las universidades que apuestan por nuevas disciplinas. La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ingresa a los e-sports con el armado de un Club Gaming para participar del juego online League of Legends (LOL).
Primer torneo LOL para la Sede Andina
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA) dio el primer paso con el armado de un equipo mixto denominado “Zorros Andinos”. Los y las integrantes del equipo, parte del Club Gaming de la Sede Andina, participarán de un clash, un torneo interno de LOL que permite empezar a dar los primeros pasos en torneos competitivos dentro de su nivel mientras se preparan y fortalecen como equipo en vistas de los torneos de LUDENS (Liga Universitaria de Deportes Electrónicos), promovidos por la Asociación de Deportes Electrónicos y Video Juegos de Argentina.
La directora de la carrera, la diseñadora en Imagen y Sonido Mónica Muñoz, explica que “en la Licenciatura nos interesa que los y las estudiantes tengan relación con el área desde un abordaje académico, recreativo y complementario de la vida universitaria y que, de este modo, puedan visualizar las amplias posibilidades que brinda la industria de los videojuegos en múltiples áreas, que van desde el diseño, pasando por la investigación, hasta los grandes eventos y/o espacios de aprendizajes significativos y de pertinencia de nuestra carrera”. A su vez, especifica que los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales. Mientras los ingresos del cine y la televisión han aumentado en los últimos años a un ritmo del 2,5 por ciento anual, se espera que este 2020 el videojuego crezca en torno a un 10 por ciento, con lo que se situaría por delante del resto de industrias culturales con una facturación aproximada en Argentina de más de 1.200 millones de dólares anuales (monto en ascenso permanente) según las últimas estadísticas de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El equipo Zorros Andinos está conformado por: Mateo Gómez, Franco Padoani, Julian Sica, Leandro Navarro, Marcia Villalba y Santiago Medina. En simultáneo, Marcia se desempeña como coach y coordinadora de los equipos, mientras Leandro se desempeña como video-analista y coach; ambos son estudiantes avanzados de la LDAA.
El Club Gaming de la Sede Andina sigue creciendo y a la fecha tiene en proceso de formación dos equipos de LOL, un equipo de CSGO y un equipo de Valorant. El objetivo del Club Gaming es consolidarse como un espacio de encuentro y entrenamiento para participar de los torneos de la Liga Universitaria de E-sports.
Uno de los integrantes del equipo, Mateo Gómez (18 años), ingresante en la LDAA, cuenta que “el League of Legends es un juego que marcó toda mi adolescencia, lo juego desde su temporada 5 (2015). Me parece una iniciativa muy fresca el tener un equipo de este juego en la universidad, está muy bueno compartir y tomar en serio este juego con otras personas. Como jugador me gustaría aprender de otros y seguir mejorando.”
Los Deportes electrónicos están creando miles de nuevos empleos y a su vez genera una nueva demanda de personas con habilidades específicas como diseñadores/as, creadores/as de contenidos, dibujantes, diseñadores/as 3D, community manager, productores/as de eventos, guionistas, editores/as, periodistas especializados/as en e-sports o videoanalistas, así como preparadores/as físicos, caster, coordinador/a de competencias, coach, entre otros. Es por su diversidad en esta demanda que alterna entre lo audiovisual y lo deportivo que el Club Gaming de la Sede Andina es acompañado desde el área de Deportes y Vida Estudiantil por Emiliano Goye, y desde la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual por su directora, Mónica Muñoz.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=66971&Itemid=2
Deporte, nutrición y salud
"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...
Leer más
Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...
Leer más
La UNRN muestra su trabajo con la comunidad
Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...
Leer más
Anunciaron la Maratón de la UNRN
Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...
Leer más
Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...
Leer más
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...
Leer más
Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...
Leer más
Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...
Leer más
Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
La UNRN abre un espacio de orientación vocacional
Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias
Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...
Leer más
Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...
Leer más
Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN
Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...
Leer más
El chupetronix: música, ciencia e inclusión
“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...
Leer más
Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...
Leer más
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
El Área de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación YPF invitan ...
Leer más
Fechas importantes para ingresar a la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...
Leer más
Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior
Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...
Leer más
Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...
Leer más
Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...
Leer más
La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social
Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...
Leer más
Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
Nuevo exámen CELU en Bariloche
El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...
Leer más
Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche
Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...
Leer más
La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...
Leer más