Universidad Nacional de Rio Negro
La Sinfónica Patagonia de la UNRN maravilló al público de la región andina
La Sinfónica Patagonia de la UNRN maravilló al público de la región andina
Con un repertorio conformado principalmente por piezas de origen folclórico, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro deleitó a 1300 personas en El Bolsón, Bariloche y Villa La Angostura, en los tres conciertos que brindó este fin de semana. Además, se recolectó una tonelada y media de alimentos no perecederos para los afectados por la ceniza en la Línea Sur.
Bajo la dirección del Maestro Facundo Agudín, el conjunto de 108 músicos interpretó "La pregunta sin respuestas" de Charles Ives, "7 danzas folklóricas rumanas" de Bela Bartók, "Suites I y II de la ópera Carmen" de George Bizet y "Danzas del ballet Estancia" de Alberto Ginastera.
El primer turno fue el viernes por la noche en el Polideportivo Municipal de El Bolsón, donde la Sinfónica Patagonia fue ovacionada por más de 500 personas. En lo que fue la segunda aparición en la localidad ubicada al pié del cerro Piltriquitrón, el público no sólo respondió con sus aplausos sino que manifestaron su agradecimiento personal al director y a los músicos, luego del concierto.
El Maestro Agudín comentó al auditorio que este enjambre de músicos está compuesto por jóvenes de entre 12 y 35 años de toda la Patagonia, que se encuentran dentro del programa de Formación en Práctica Orquestal de la UNRN. Además, son acompañados por profesionales que ofician de tutores, provenientes de las orquestas de Bahía Blanca, Buenos Aires, Neuquén y Jura (Suiza).
El segundo concierto tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, ciudad que recibía por primera vez a la Sinfónica Patagonia de la UNRN. Ante más de 200 personas, los músicos obtuvieron tres ovaciones de pie, lo que impulsó al Director a interpretar dos bises.
Como broche de oro de la gira por la región andina, la Sinfónica Patagonia brindó un espectacular concierto en un colmado Gimnasio Municipal Nº 1 de Bariloche. Allí, más de 600 personas disfrutaron del repertorio y entusiasmaron a Agudín a interpretar nuevamente el Malambo de Alberto Ginastera, pero con un movimiento coreográfico que además fue acompañado por la intervención con aplausos del público.
El Maestro Facundo Agudín mencionó la felicidad de poder volver a tocar en Bariloche y El Bolsón y lo importante de haber podido brindar el concierto de Villa La Angostura, en el difícil momento que está pasando esta ciudad.
La Universidad Nacional de Río Negro agradece a las comunidades de Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura, no sólo por haber acompañado multitudinariamente en todos los conciertos, sino por las donaciones de alimentos no perecederos para ser entregados a las localidades de la Línea Sur de la provincia de Río Negro afectadas por la ceniza.
Dicha actividad será realizada por la Red Solidaria Bariloche, que dispondrá de los más de 1500 kilos de comida recolectados en las tres presentaciones.
San Carlos de Bariloche – Lunes 19 de Septiembre de 2011
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística
La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...
Leer más
Convocatoria docentes interinos
La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...
Leer más
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bols&oacu ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones
El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN
El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...
Leer más
El misterio embotellado que asombra a los más pequeño
En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...
Leer más
Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...
Leer más
SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO
La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...
Leer más
Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...
Leer más
Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Últimas semanas para inscribirse en la UNRN
El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...
Leer más
La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...
Leer más
Presentación de Freak Show, de Martin Giner
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro
Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...
Leer más
Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...
Leer más
La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche
Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...
Leer más
Ensayo teatral abierto
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...
Leer más
Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad
La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...
Leer más
Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017
Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...
Leer más
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...
Leer más
Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje
El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...
Leer más
Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...
Leer más
Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...
Leer más
Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía
Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...
Leer más