Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones comunitarias. Hay tiempo hasta el 10 de mayo.
La Universidad Nacional de Río Negro lanza una nueva convocatoria, abierta a la comunidad, para la presentación de talleres artísticos y culturales que deberán responder a las demandas e intereses de las organizaciones comunitarias en la cuales se implementarán.
A través de esta iniciativa, la UNRN busca fomentar y fortalecer las políticas de extensión universitaria, promoviendo la vinculación con la comunidad y el territorio del cual forma parte.
A su vez, la convocatoria tiene como objetivos específicos facilitar el acceso de la sociedad a actividades artísticas y culturales; generar espacios diversos de interacción socio-cultural, y fomentar la participación de la comunidad universitaria, además de propiciar la formación de recursos humanos en materia cultural.
La UNRN recibirá postulaciones de personas que cuenten con la capacidad de desarrollar talleres artísticos y culturales de dos horas semanales durante un período de tres a seis meses, en áreas tales como música, danza, teatro, artes plásticas y artes audiovisuales. Las propuestas quedarán a consideración de la UNRN.
Los talleres seleccionados se implementarían, durante el 2019, en las localidades de Viedma (Sede Atlántica), El Bolsón y San Carlos de Bariloche (Sede Andina), y en Villa Regina, General Roca, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen y Choele Choel (Sede Alto Valle y Valle Medio).
Para el financiamiento se dispondrá, por proyecto, de hasta cuatro mil pesos por mes. Para conocer las bases y condiciones de la convocatoria, ingresar a unrn.edu.ar.
Para postularse, las y los interesados deberán completar el formulario de inscripción disponible en unrn.edu.ar y enviarlo hasta el 10 de mayo al área de Cultura de la sede correspondiente: Sede Atlántica: extensión.atlantica@unrn.edu.ar; Sede Alto Valle y Valle Medio: arteycultura.avvm@unrn.edu.ar; Sede Andina: arteycultura.andina@unrn.edu.ar.
En la presentación de sus propuestas, las y los talleristas deberán incluir una carta aval de la institución u organización donde realizarán el taller, que dé cuenta del interés y la posibilidad de sostener la actividad por el tiempo planteado y en las condiciones apropiadas. También deberá incluir una nota en donde la organización declara tener seguro de responsabilidad civil al día. Las propuestas serán evaluadas por los vicerrectores de cada sede, asistidos por la Dirección de Extensión correspondiente.
Para la selección se priorizarán personas que acrediten experiencias como talleristas, en particular a docentes, estudiantes, nodocentes y graduadas/os de la UNRN y externas/os que demuestren amplia trayectoria en el área temática correspondiente a su propuesta y en el trabajo con las comunidades en las que proponen realizar los talleres.
Por consultas, escribir a arteycultura.rectorado@unrn.edu.ar o al área de Cultura de cada sede.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/04/24/78033-la-universidad-nacional-de-rio-negro-convoca-a-talleres-artisticos-y-culturales
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más