Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN estrena su primera obra de teatro
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de Teatro” de la carrera de Arte Dramático. Una adaptación de una obra de Aristófanes.
Una de las actrices busca una prenda entre varias desparramadas en una valija en el piso. Mientras tanto, la directora de la obra da indicaciones sobre la escena recién ensayada. Los actores asienten convencidos de la sugerencia. Y en un rincón, otro de los integrantes del elenco busca una canción de Serrat para el próximo ensayo, en los archivos de una notebook.
A medida que los ensayos semanales se vuelven más intensos, la ansiedad aumenta. Sucede que “Líos tratos. Una comedia soñada”, la primera obra del “Elenco de Teatro” de la Universidad Nacional de Río Negro, se estrena hoy y mañana. La cita es a las 21 en la Usina Cultural del Cívico, con entrada libre y gratuita.
La obra, aclaran, es apta para mayores de 16 años debido a “algunos condimentos picantes y pícaros”. Se trata de una creación colectiva que deriva de una famosa comedia de Aristófanes, un dramaturgo que nació el año 448 antes de Cristo en Atenas.
Cuando surgió la idea de llevar a escena una obra propia del grupo de la universidad, una de las actrices de la obra fue quien propuso el texto del dramaturgo griego.
Se leyó en el grupo, generó carcajadas y el elenco se puso manos a la obra para hacer una divertida adaptación.
“Leíamos cada una de las escenas, la improvisábamos con nuestras palabras y la reescribíamos. La obra tiene un trasfondo actual en relación al rol del hombre y la mujer en la política y la guerra. Por qué siempre estamos divididos socialmente en vez de buscar el bienestar”, sintetizó Sol Alonso, la directora de la obra.
El proceso de trabajo fue arduo pero conformó al elenco. Una actriz sueña que está a punto de salir a escena aunque no sabe de qué obra se trata. Los personajes, la escenografía y los vestuarios se presentan como un desafío a descifrar.
En este ambiente onírico, la historia se va construyendo con los pocos elementos que aparecen. “¿Será una pesadilla o un sueño reparador semejante a una utopía?”, se preguntan los impulsores de la obra que se extiende poco más de 60 minutos.
La directora junto a los actores Adrián Porcel de Peralta (uno de los profesores), Ángeles Verta, María Elena Navarro, Viviana Perrone y Victoria Pariani, cuatro estudiantes de las carreras de teatro, trabajan en la obra desde marzo.
“Fue un trabajo complejo porque hay una obra original y teníamos tres traducciones (una española, una versión antigua y una posmoderna). El desafío fue ir descifrándola y viendo qué se puede traer al presente”, expresó Alonso que vive en Bariloche desde los 9 años.
La directora agregó: “Costó traducir un material de 2000 años atrás y traerlo a la actualidad. Pero resultó ser una obra divertida. La entrada es libre y gratuita para acercar el teatro a todos los sectores”.
El “Elenco de Teatro” se conformó a mediados de 2017 con una convocatoria abierta a estudiantes de teatro de la universidad con el objetivo promover el acceso al arte y vincular a la universidad con la comunidad a través del teatro.
No es un elenco estable sino que se renueva cada dos años.
Ya presentaron “Paisajes” en el centro comunitario del barrio Villa Llanquihue y realizaron intervenciones artísticas para el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en la vía pública.
“El espíritu es vincularnos con la comunidad y generar intercambios. En el centro Ojos de Cielo, por ejemplo, había un grupo que hacía percusión y bailaba. De eso se trata: tener material para intercambiar”, resumió.
Las entradas se retiran por la boletería de la Biblioteca Sarmiento el mismo día de la función debido a que la capacidad del lugar es limitada.
Sol Alonso, Adrián Porcel de Peralta, Ángeles Verta, María Elena Navarro, Viviana Perrone y Victoria Pariani integran la propuesta teatral.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.rionegro.com.ar/bariloche/la-unrn-estrena-su-primera-obra-de-teatro-NF6153348
Deporte, nutrición y salud
"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...
Leer más
Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...
Leer más
La UNRN muestra su trabajo con la comunidad
Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...
Leer más
Anunciaron la Maratón de la UNRN
Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...
Leer más
Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...
Leer más
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...
Leer más
Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...
Leer más
Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...
Leer más
Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
La UNRN abre un espacio de orientación vocacional
Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias
Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...
Leer más
Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...
Leer más
Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN
Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...
Leer más
El chupetronix: música, ciencia e inclusión
“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...
Leer más
Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...
Leer más
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
El Área de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación YPF invitan ...
Leer más
Fechas importantes para ingresar a la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...
Leer más
Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior
Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...
Leer más
Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...
Leer más
Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...
Leer más
La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social
Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...
Leer más
Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
Nuevo exámen CELU en Bariloche
El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...
Leer más
Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche
Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...
Leer más
La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



Inicio