Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN estrena su primera obra de teatro
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de Teatro” de la carrera de Arte Dramático. Una adaptación de una obra de Aristófanes.
Una de las actrices busca una prenda entre varias desparramadas en una valija en el piso. Mientras tanto, la directora de la obra da indicaciones sobre la escena recién ensayada. Los actores asienten convencidos de la sugerencia. Y en un rincón, otro de los integrantes del elenco busca una canción de Serrat para el próximo ensayo, en los archivos de una notebook.
A medida que los ensayos semanales se vuelven más intensos, la ansiedad aumenta. Sucede que “Líos tratos. Una comedia soñada”, la primera obra del “Elenco de Teatro” de la Universidad Nacional de Río Negro, se estrena hoy y mañana. La cita es a las 21 en la Usina Cultural del Cívico, con entrada libre y gratuita.
La obra, aclaran, es apta para mayores de 16 años debido a “algunos condimentos picantes y pícaros”. Se trata de una creación colectiva que deriva de una famosa comedia de Aristófanes, un dramaturgo que nació el año 448 antes de Cristo en Atenas.
Cuando surgió la idea de llevar a escena una obra propia del grupo de la universidad, una de las actrices de la obra fue quien propuso el texto del dramaturgo griego.
Se leyó en el grupo, generó carcajadas y el elenco se puso manos a la obra para hacer una divertida adaptación.
“Leíamos cada una de las escenas, la improvisábamos con nuestras palabras y la reescribíamos. La obra tiene un trasfondo actual en relación al rol del hombre y la mujer en la política y la guerra. Por qué siempre estamos divididos socialmente en vez de buscar el bienestar”, sintetizó Sol Alonso, la directora de la obra.
El proceso de trabajo fue arduo pero conformó al elenco. Una actriz sueña que está a punto de salir a escena aunque no sabe de qué obra se trata. Los personajes, la escenografía y los vestuarios se presentan como un desafío a descifrar.
En este ambiente onírico, la historia se va construyendo con los pocos elementos que aparecen. “¿Será una pesadilla o un sueño reparador semejante a una utopía?”, se preguntan los impulsores de la obra que se extiende poco más de 60 minutos.
La directora junto a los actores Adrián Porcel de Peralta (uno de los profesores), Ángeles Verta, María Elena Navarro, Viviana Perrone y Victoria Pariani, cuatro estudiantes de las carreras de teatro, trabajan en la obra desde marzo.
“Fue un trabajo complejo porque hay una obra original y teníamos tres traducciones (una española, una versión antigua y una posmoderna). El desafío fue ir descifrándola y viendo qué se puede traer al presente”, expresó Alonso que vive en Bariloche desde los 9 años.
La directora agregó: “Costó traducir un material de 2000 años atrás y traerlo a la actualidad. Pero resultó ser una obra divertida. La entrada es libre y gratuita para acercar el teatro a todos los sectores”.
El “Elenco de Teatro” se conformó a mediados de 2017 con una convocatoria abierta a estudiantes de teatro de la universidad con el objetivo promover el acceso al arte y vincular a la universidad con la comunidad a través del teatro.
No es un elenco estable sino que se renueva cada dos años.
Ya presentaron “Paisajes” en el centro comunitario del barrio Villa Llanquihue y realizaron intervenciones artísticas para el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en la vía pública.
“El espíritu es vincularnos con la comunidad y generar intercambios. En el centro Ojos de Cielo, por ejemplo, había un grupo que hacía percusión y bailaba. De eso se trata: tener material para intercambiar”, resumió.
Las entradas se retiran por la boletería de la Biblioteca Sarmiento el mismo día de la función debido a que la capacidad del lugar es limitada.
Sol Alonso, Adrián Porcel de Peralta, Ángeles Verta, María Elena Navarro, Viviana Perrone y Victoria Pariani integran la propuesta teatral.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.rionegro.com.ar/bariloche/la-unrn-estrena-su-primera-obra-de-teatro-NF6153348
SE REALIZÓ EL ACTO DE APERTURA DE LA LICITACIÓN DEL PABELLON I DEL CAMPUS UNVERSITARIO BARILOCHE
En un acto realizado hoy en la Sala Jauretche del rectorado de la UNRN, se procedió a abrir la única oferta presentada pa ...
Leer más
LA RUTA DEL PRINCIPITO y otros métodos de promoción turística
¿Es verdad que la montaña del capítulo XIX de El Principito es el Monte Fitz Roy? ¿Qué conexió ...
Leer más
Los nuevos paradigmas de la actividad agropecuaria
Por Carlos Rezzano*
En la década de los 70 la llamada revolución verde impulso el paradigma de la producti ...
Leer más
Taller de capacitación Práctica de la Conciencia Fonológica
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a docentes en ejercicio inicial y primario de escuelas públ ...
Leer más
Charla informativa sobre el Profesorado en Teatro y la Lic. en Arte Dramático
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la charla informativa del Profesorado en ...
Leer más
Plantas nativas: la alternativa ideal para renovar el jardín
Con la llegada de la primavera, los días se alargan y se vuelca la mirada hacia el jardín, usualmente olvidado durante los d ...
Leer más
LA UNRN LLEGA A LA COMUNIDAD CON PROYECTOS DE EXTENSION
Fortalecerá lazos en Sierra Grande, El Bolsón, Bariloche y General Roca
Viedma, 14 de septiembre de 2012.- La ...
Leer más
Ser profesor de física implica estimular la imaginación y la creatividad
Hace más de dos décadas que el número de docentes de física de nivel medio se redujo considerable y preocupant ...
Leer más
SE PUSO EN MARCHA LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
Viedma, 7 de septiembre de 2012.
En una reunión presidida hoy por el rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello, ...
Leer más
Cenizas del Puyehue, una catástrofe creativa
El próximo fin de semana inaugura en San Carlos de Bariloche la muestra de cerámica "Cartografía de subjetividad ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla informativa sobre la carrera Ingenier ...
Leer más
Comienza ciclo de charlas de carreras de la UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro dará comienzo a un ciclo de charlas informativas de las carreras que ...
Leer más
PRONUNCIAMIENTO POR LA CARRERA DE INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES EN BARILOCHE
EL CONSEJO DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA SE PRONUNCIÓ EN RELACIÓN A LA PROBLEMÀTICA PLAN ...
Leer más
Última presentación de Alberto Rojo en Bariloche
Alberto Rojo cerrará su ciclo de charlas de divulgación científica en Bariloche el jueves 23 de agosto a las 18.00 ho ...
Leer más
El azar en la vida cotidiana - Segunda charla de divulgación de Alberto Rojo
Mañana martes 14 de agosto a las 18.00 horas, en la Sala del Concejo Deliberante (Centro Cívico) el Prof. Alberto Rojo reali ...
Leer más
Antropología sociocultural en la Patagonia, una carrera necesaria
El próximo martes 16 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobr ...
Leer más
La refundación de la realidad audiovisual Argentina
Por Hernán Andrade*
La realidad audiovisual argentina está atravesando un momento refundacional, así como e ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo martes 9 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 habrá una charla informativa sobre la Lic ...
Leer más
LA UNRN ORGANIZA SUS PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS
Las competencias se disputarán en Viedma entre el 5 y 7 de octubre
La Universidad Nacional de ...
Leer más
Comenzó el 2º Encuentro Internacional de Reflexión, Pensamiento y Práctica Teatral en Bariloche
Desde hoy y hasta e 29 de septiembre se realiza en San Carlos de Bariloche el 2º Encuentro Internacional de Reflexión, Pens ...
Leer más
Última semana de inscripción a la Especialización en Management Tecnológico de la UNRN
El viernes 21 de septiembre cierra la inscripción para la 2º cohorte de la Especialización en Management Tecnoló ...
Leer más
El objetivo es aumentar la capacidad de gestión de proyectos de tecnología e innovación en todo el país
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comenzará la segunda cohorte de la Especialización en Manageme ...
Leer más
En Bariloche se vuelve a discutir sobre teatro independiente
Del 27 al 29 de septiembre se realizará en San Carlos de Bariloche el 2º Encuentro Internacional de Reflexión, Pensamie ...
Leer más
Cenizas del Puyehue, una catástrofe creativa
Con motivo de la inauguración de la muestra de cerámica "Cartografía de subjetividades. Cenizas del Puyehue, una ...
Leer más
Efectos de las cenizas volcánicas en aguas de la región
La caída de cenizas del volcán Puyehue – Cordón Caulle permitió que un equipo de profesionales del Centr ...
Leer más
JUSTICIA SE EXPIDIO POR CONFLICTO UNRN-UNCUYO
Por la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones.
LA JUSTICIA FEDERAL DE SAN CARLOS DE BARILOCHE RESOLVIÒ HAC ...
Leer más
BARILOCHE: ANALIZAN EL SECTOR DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRENDEDORES
Microemprendedores, un sector invisible
Los emprendimientos de pequeña y micro escala en Bariloche representan un im ...
Leer más
Reunión informativa para la carrera de Management Tecnológico de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la reunión informativa de la Especia ...
Leer más
Nuevos talleres para participar del programa Capital Semilla en Bariloche y El Bolsón
Debido al éxito y la gran asistencia de jóvenes emprendedores en los primeros encuentros, la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Cenizas del Caulle: Respuestas desde el corazón de un volcán - Nota PROEVO
CENIZAS DEL CAULLE: RESPUESTAS DESDE EL CORAZÓN DE UN VOLCÁN
La erupción del Complejo Volcánic ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo












Inicio