identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN forma parte del Proyecto ONDAS

La UNRN forma parte del Proyecto ONDAS





La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica anunció la cofinanciación de $ 31.276.151 para el Proyecto ONDAS, iniciativa compartida entre las universidades nacionales de Río Negro, La Plata, San Juan y Córdoba, conjuntamente con las empresas INVAP SE, YPF y Sim&Tec SA y el CONICET.
El objetivo básico del proyecto, cuya duración está estipulada en 3 años, es el modelado y tratamiento de señales para utilizar de manera práctica y concreta la transmisión y reflexión de ondas. El estudio del problema inverso de propagación de ondas y el desarrollo de tecnología en este campo resultan fundamentales para la explotación petrolera (ondas elásticas), para la navegación y explotación marítima (ondas de sonido) y para el desarrollo y perfeccionamiento de radares (ondas electromagnéticas).
El Lic. Juan Carlos Del Bello, Rector de la UNRN, remarcó la importancia de la fusión del conocimiento entre el sector público y privado. “En lo que hace a la articulación entre los ámbitos empresariales y académicos este proyecto va a recorrer una experiencia inédita en el país como es la conformación de un consorcio entre empresas de alto desarrollo tecnológico y centros de investigación públicos para el desarrollo de una temática específica de alto valor comercial”, aseguró.
El Dr. Javier Areta dirige el grupo de investigadores de la UNRN que formarán parte del proyecto, que en el caso de esta casa de altos estudios trabajará en conjunto con la Universidad de Córdoba y la empresa INVAP en la investigación relacionada al tratamiento de señales de radar y sonar.
El Dr. Areta, quien además coordina la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Río Negro, remarcó la importancia estratégica del proyecto. “Esperamos que el desarrollo de algoritmos y aplicaciones computacionales de alto nivel científico para desarrollar recursos tecnológicos nacionales sirva, además, para promocionar en la sociedad las carreras universitarias en ciencias y en ingeniería, que son fundamentales para el presente y futuro del desarrollo nacional”, expresó.
La empresa rionegrina y la UNRN aportarán inicialmente doce investigadores, de los cuales la mitad son docentes en Ingeniería Electrónica de dicha universidad. Asimismo, en un futuro inmediato se incorporarán becarios de posgrado a las áreas que así lo requieran, ya que el presupuesto asignado contempla el estipendio de becas de estudiantes de postgrado o becarios postdoctorales.
El Dr. Aldo Calzolari, Secretario de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN, destaca que “estos científicos en formación tendrán la oportunidad de desarrollarse en un ámbito de investigación aplicado a problemáticas tecnológicas concretas y con fluida relación con centros de investigación de excelencia internacional”.
El Proyecto ONDAS buscará concretamente generar software de procesamiento de señales que permitan caracterizar y producir imágenes radar de blancos distribuidos y/o móviles, tanto para aplicaciones meteorológicas, como para radares de visión lateral, funcionando en los modos de Apertura Sintética (SAR), Apertura Sintética Inversa (ISAR), indicación de blancos móviles en superficie (GMTI), que por el momento se encuentran en desarrollo en Argentina y son objeto de estudio a nivel mundial.
Asimismo, se procederá al desarrollo de software para el procesamiento de señales de sonar que permita la detección, seguimiento, identificación de cardúmenes, objetos subacuáticos y generación de imágenes batimétricas y otros datos de interés de la profundidad oceánica.
Por último, el Dr. Areta entiende este proyecto como una oportunidad de aportar al sistema científico y tecnológico del país a partir de generar una sinergia universidad-empresa. “La interacción con grupos académicos establecidos en la temática será muy enriquecedora desde los aspectos académicos; así como la interacción con INVAP, que viene desde los orígenes de la carrera, permite entender mejor la problemática a resolver a partir de la implementación y la validación experimental de los resultados obtenidos”.

San Carlos de Bariloche – 1º de Noviembre de 2011


Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN
comunicacion.andina@unrn.edu.ar

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales

Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro felicita al realizador Rubén Guzmán por los premios obtenid ...

Leer más

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA  ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN

El comicio interno se realizará el 4 y 5 de junio próximos en las tres Sedes Viedma, 25 de abril ...

Leer más

LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF

LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF

Viedma, 19 de abril de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello firmó hoy junt ...

Leer más

La UNRN estará presente en el MICA

La UNRN estará presente en el MICA

La Universidad Nacional de Río Negro estará presente en la segunda edición Mercado de Industrias Culturales Argent ...

Leer más

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional

El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de ...

Leer más

Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche

Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche

La Sede Andina de la UNRN, a través de la Especialización en Management Tecnológico y el Área de Extensi&oa ...

Leer más

Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas

Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Formulación de proyectos de inv ...

Leer más

Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN

Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN

Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &q ...

Leer más

Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN

Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN

El lunes 4 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro. Las carrera ...

Leer más

CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN

CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN

Las clases comenzarán el 4 de marzo próximo Viedma, 18 de febrero de 2013.- La Universidad Nacional de R& ...

Leer más

Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013

Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los ingresantes al ciclo lectivo 2013 y a aquellos interes ...

Leer más

Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...

Leer más

Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN

Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...

Leer más

Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...

Leer más

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche

Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizad ...

Leer más

 SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN

SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su área de Extensión, pondrá en marcha el pr&oacut ...

Leer más

Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF

Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate "Los desafíos d ...

Leer más

Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Debido a la gran cantidad de consultas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro prorrogó el plazo para ins ...

Leer más

Conferencia: La entrevista documental

Conferencia: La entrevista documental

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la conferencia "La Entrevista Documental", que brindar ...

Leer más

Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía

Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de extensión "Propuestas didácticas pa ...

Leer más

Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN

Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN

Con un excelente marco de público, el Lic. Jorge Gaggero realizó el pasado fin de semana el seminario sobre “Tribut ...

Leer más

Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable

Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable

Las abejas, escarabajos, moscas, mariposas, pájaros y murciélagos son fundamentales en el desarrollo de los cultivos y la ...

Leer más

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN

El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocar&a ...

Leer más

Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que ya está abierta la inscripción a la segunda coh ...

Leer más

Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN

Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...

Leer más

La UNRN no suspende sus actividades

La UNRN no suspende sus actividades

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina Información importante La Sede Andina de ...

Leer más

Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

El miércoles 12 y jueves 13 de diciembre se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba