Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina
La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina
En la tarde de hoy la Universidad Nacional de Río Negro presentó en una videoconferencia el curso “Modelos pedagógicos para la enseñanza en medicina”, que se realiza en el marco de la creación de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche. Se trata del inicio del proceso de formación docente que busca brindar herramientas a todas aquellas personas aspirantes a formar parte del plantel docente de la carrera.
Ante una nutrida asistencia de profesionales de la salud de la región, autoridades nacionales, provinciales y de la Universidad, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro señaló que “La Universidad tomó la decisión de abrir esta nueva carrera con un enfoque altamente innovador, en el que la formación práctica intensiva tiene como contraparte una articulación con el sistema público de salud de la provincia de Río Negro. Está previsto que la puesta en marcha de Medicina de la UNRN se concrete en el ciclo lectivo 2022, luego de que culmine el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), iniciado en marzo de este año. Estamos orgullosos de este emprendimiento, un proyecto de alta calidad y de carácter inclusivo que ha requerido de un enorme esfuerzo del sólido equipo de asesores y profesionales que aún en el contexto de pandemia, ha llevado adelante la formulación de la carrera”.
Por su parte, el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Darío Medina expresó “Quiero felicitar a esta gestión de la Universidad Nacional de Río Negro por el trabajo que vienen realizando y sobre todo por la valentía de emprender una carrera con las características de la que están presentando, única en el país. Las prácticas médicas intensivas desde los inicios de la formación, es lo que el país necesita. Están tomando una decisión muy importante, por lo que creo que darán que hablar tanto a nivel nacional como internacional”. Señaló además que “Nos tenemos que animar a hacer cosas distintas. Si seguimos haciendo lo mismo que hasta ahora, seguiremos con los mismos problemas. Tenemos que animarnos a tomar nuevos caminos y eso es lo que la Universidad está haciendo”.
El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib indicó que “Cuando la UNRN nos presentó este proyecto, la provincia de Río Negro puso a disposición todos los recursos que pudiera aportar. Estamos convencidos que la educación y la salud son dos pilares vitales para el desarrollo social. Tener proyectos en salud y educación en este contexto es muy importante. El programa de la carrera de Medicina es un programa muy innovador y hemos tomado las decisiones políticas para acompañar este proyecto. Mis felicitaciones a la UNRN que demuestra una fuerza inusitada al presentar esta nueva propuesta”.
El Prof. Dr. Demetrio Mateo Martínez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán y presidente del Foro Argentino De Facultades y Escuelas de Medicina Publicas señaló que “En la situación que está viviendo la sociedad argentina, compartir un emprendimiento de este tipo es un bálsamo. El mejor modo de apostar al desarrollo humano es apostar a la salud, la educación y la erradicación de la pobreza. En los últimos dos años, en Argentina hemos perdido una cohorte completa de egresados en medicina; es una bendición que la Universidad Nacional de Río Negro tenga el coraje y la lucidez para impulsar una nueva carrera, que pone el énfasis en una educación innovadora, humana y vinculada desde el principio a la atención sanitaria”.
Martínez además manifestó que “Formar un médico en Argentina cuesta 117 mil dólares, eso lo paga la ciudadanía. Llevar la Universidad a los pequeños pueblos es devolver la inversión que realiza la sociedad. Por eso, la universidad pública es un motor genuino de desarrollo humano”, expresó.
Al finalizar su discurso, Martínez invitó al equipo de coordinación de Medicina de la UNRN a participar de los encuentros del Foro Argentino De Facultades y Escuelas de Medicina Públicas.
Por su parte, el Dr. Pedro Silberman, director Nacional de Talento Humano en el Ministerio de Salud de la Nación y miembro de la comisión organizadora de la carrera que la UNRN dictará en San Carlos de Bariloche manifestó que: “Es un momento para festejar y agradecer al equipo con el que hace un año comenzamos a pensar este proyecto incluyendo lo mejor de las carreras del país. Estoy seguro que la carrera de Medicina que se dictará en Bariloche va a marcar un antes y después de la disciplina. Que esta carrera esté articulada con el sistema de salud de la región desde el principio, implica que comience a ser un actor clave en la dinámica de la salud territorial. La constitución de las carreras de medicina tiene impactos enormes a nivel social y local, por lo que somos parte de un momento histórico en Bariloche y en Río Negro”.
Finalmente, el Dr. Germán Guaresti, director de la carrera de Medicina de la UNRN dio la bienvenida a los participantes del curso que tiene como objetivo ahondar en el modelo pedagógico centrado en el o la estudiante, en sus principios, bases educacionales y aspectos didácticos centrales. La realización y aprobación del mismo será considerada como antecedente relevante en los procesos de selección para el ingreso a la docencia.
En la videoconferencia también estuvieron presentes el vicerrector de Sede Andina de la UNRN, Diego Aguiar; el secretario académico de Sede Andina, Mariano Costa; Pablo Badr, decano de la Universidad Nacional del Sur; Martin Silberman y María Pozzio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, integrantes del comité de expertos que asesora a la UNRN para la puesta en marcha de Medicina.
Estuvieron además integrantes del cuerpo coordinador de la carrera de Medicina: por el Área Cuerpo Individual: Andrea Galaverna; por el Área Cuerpo Social: Ana Dominguez Mon; por el Área Cuerpo y Proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado: Isabella Ceola, por el Área Ingreso: Mariela Bellotti y por la Coordinación de Prácticas de Establecimientos Asistenciales: Fernando Tortosa.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/07/02/80975-la-unrn-inicio-el-proceso-de-formacion-docente-para-la-ensenanza-de-medicina
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología
La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...
Leer más
Curso: Fotografía de Naturaleza
A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...
Leer más
Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes
Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche.
El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...
Leer más
Curso: Conciencia corporal
La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...
Leer más
Taller de Análisis de las prácticas docentes
En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil
Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
La novena edici& ...
Leer más
Taller de creación en danza y teatro
Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...
Leer más
La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas
Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros
Leer más
Curso: Filosofía, experiencia y vida
CUÁNDO
21 de Aug al 27 de Nov
18.00
DÓNDE
Escuela 187
Tacuarí 76, Bariloche ...
Leer más
Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia
🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina.
...
Leer más
Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz
La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto.
A tres años de ...
Leer más
La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país
Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...
Leer más
IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado
IX Congreso de la Asociación Argentina
de Teatro Comparado ATEACOMP
Cruces culturales y convergencias teatrales en ...
Leer más
La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019
Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...
Leer más
Extension: Diseño de exposiciones y museos
Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution.
Las docentes ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2020
a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...
Leer más
Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón
Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón.
Mirá tod ...
Leer más
El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN
VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro
Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...
Leer más
Estudiar Economía en Bariloche
El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...
Leer más
Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas
🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche
Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...
Leer más
Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual
Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera.
...
Leer más
I Congreso Nacional del Español Argentino
I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO
SEGUNDA CIRCULAR
EXTENSIÓN DE PLAZOS
Proyecto de Investig ...
Leer más
Encuentro: Luz verde para la región sur
No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...
Leer más
Contaminación de suelos y aguas
La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...
Leer más
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...
Leer más
Colecta solidaria para el Día del Niño
Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...
Leer más
Cátedra abierta Derechos Humanos
A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...
Leer más