identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina

La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina





En la tarde de hoy la Universidad Nacional de Río Negro presentó en una videoconferencia el curso “Modelos pedagógicos para la enseñanza en medicina”, que se realiza en el marco de la creación de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche. Se trata del inicio del proceso de formación docente que busca brindar herramientas a todas aquellas personas aspirantes a formar parte del plantel docente de la carrera.

Ante una nutrida asistencia de profesionales de la salud de la región, autoridades nacionales, provinciales y de la Universidad, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro señaló que “La Universidad tomó la decisión de abrir esta nueva carrera con un enfoque altamente innovador, en el que la formación práctica intensiva tiene como contraparte una articulación con el sistema público de salud de la provincia de Río Negro. Está previsto que la puesta en marcha de Medicina de la UNRN se concrete en el ciclo lectivo 2022, luego de que culmine el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), iniciado en marzo de este año. Estamos orgullosos de este emprendimiento, un proyecto de alta calidad y de carácter inclusivo que ha requerido de un enorme esfuerzo del sólido equipo de asesores y profesionales que aún en el contexto de pandemia, ha llevado adelante la formulación de la carrera”.

Por su parte, el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Darío Medina expresó “Quiero felicitar a esta gestión de la Universidad Nacional de Río Negro por el trabajo que vienen realizando y sobre todo por la valentía de emprender una carrera con las características de la que están presentando, única en el país. Las prácticas médicas intensivas desde los inicios de la formación, es lo que el país necesita. Están tomando una decisión muy importante, por lo que creo que darán que hablar tanto a nivel nacional como internacional”. Señaló además que “Nos tenemos que animar a hacer cosas distintas. Si seguimos haciendo lo mismo que hasta ahora, seguiremos con los mismos problemas. Tenemos que animarnos a tomar nuevos caminos y eso es lo que la Universidad está haciendo”.

El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib indicó que “Cuando la UNRN nos presentó este proyecto, la provincia de Río Negro puso a disposición todos los recursos que pudiera aportar. Estamos convencidos que la educación y la salud son dos pilares vitales para el desarrollo social. Tener proyectos en salud y educación en este contexto es muy importante. El programa de la carrera de Medicina es un programa muy innovador y hemos tomado las decisiones políticas para acompañar este proyecto. Mis felicitaciones a la UNRN que demuestra una fuerza inusitada al presentar esta nueva propuesta”.

El Prof. Dr. Demetrio Mateo Martínez, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán y presidente del Foro Argentino De Facultades y Escuelas de Medicina Publicas señaló que “En la situación que está viviendo la sociedad argentina, compartir un emprendimiento de este tipo es un bálsamo. El mejor modo de apostar al desarrollo humano es apostar a la salud, la educación y la erradicación de la pobreza. En los últimos dos años, en Argentina hemos perdido una cohorte completa de egresados en medicina; es una bendición que la Universidad Nacional de Río Negro tenga el coraje y la lucidez para impulsar una nueva carrera, que pone el énfasis en una educación innovadora, humana y vinculada desde el principio a la atención sanitaria”.

Martínez además manifestó que “Formar un médico en Argentina cuesta 117 mil dólares, eso lo paga la ciudadanía. Llevar la Universidad a los pequeños pueblos es devolver la inversión que realiza la sociedad. Por eso, la universidad pública es un motor genuino de desarrollo humano”, expresó.

Al finalizar su discurso, Martínez invitó al equipo de coordinación de Medicina de la UNRN a participar de los encuentros del Foro Argentino De Facultades y Escuelas de Medicina Públicas.

Por su parte, el Dr. Pedro Silberman, director Nacional de Talento Humano en el Ministerio de Salud de la Nación y miembro de la comisión organizadora de la carrera que la UNRN dictará en San Carlos de Bariloche manifestó que: “Es un momento para festejar y agradecer al equipo con el que hace un año comenzamos a pensar este proyecto incluyendo lo mejor de las carreras del país. Estoy seguro que la carrera de Medicina que se dictará en Bariloche va a marcar un antes y después de la disciplina. Que esta carrera esté articulada con el sistema de salud de la región desde el principio, implica que comience a ser un actor clave en la dinámica de la salud territorial. La constitución de las carreras de medicina tiene impactos enormes a nivel social y local, por lo que somos parte de un momento histórico en Bariloche y en Río Negro”.

Finalmente, el Dr. Germán Guaresti, director de la carrera de Medicina de la UNRN dio la bienvenida a los participantes del curso que tiene como objetivo ahondar en el modelo pedagógico centrado en el o la estudiante, en sus principios, bases educacionales y aspectos didácticos centrales. La realización y aprobación del mismo será considerada como antecedente relevante en los procesos de selección para el ingreso a la docencia.

En la videoconferencia también estuvieron presentes el vicerrector de Sede Andina de la UNRN, Diego Aguiar; el secretario académico de Sede Andina, Mariano Costa; Pablo Badr, decano de la Universidad Nacional del Sur; Martin Silberman y María Pozzio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, integrantes del comité de expertos que asesora a la UNRN para la puesta en marcha de Medicina.

Estuvieron además integrantes del cuerpo coordinador de la carrera de Medicina: por el Área Cuerpo Individual: Andrea Galaverna; por el Área Cuerpo Social: Ana Dominguez Mon; por el Área Cuerpo y Proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado: Isabella Ceola, por el Área Ingreso: Mariela Bellotti y por la Coordinación de Prácticas de Establecimientos Asistenciales: Fernando Tortosa.

 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/07/02/80975-la-unrn-inicio-el-proceso-de-formacion-docente-para-la-ensenanza-de-medicina

Curso: Filosofía, experiencia y vida

Curso: Filosofía, experiencia y vida

El curso no requiere de conocimientos previos en la disciplina y es coordinado por el docente investigador, Andrés Vaccari.

Leer más

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

CUÁNDO 07 de Nov al 11 de Nov Bajo el lema "Diversidad en los servicios, servicios para la diversid ...

Leer más

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Hay tiempo para inscribirse y presentar resúmenes hasta el 15 de agosto. La Sede Andina de la Universidad Nacional de R& ...

Leer más

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

El proyecto de transferencia “Miradas al cielo” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Andina invita ...

Leer más

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Será dictada por el Maestro Facundo Agudín, Premio Konex como mejor Director de Orquesta. La Sinfó ...

Leer más

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

La serie Historia del sistema universitario argentino –realizada por el Centro de Producción d ...

Leer más

Curso de formación en Moodle

Curso de formación en Moodle

El miércoles 26 de junio comienza el curso de formación en #Moodle en #Bariloche Más info en: http://bit.l ...

Leer más

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra fotográfica Mudanzas Existenciales, de Fed ...

Leer más

Un registro femenino en tierra de hombres

Un registro femenino en tierra de hombres

El CONICET publicó hoy una nota sobre la investigación de María Andrea Nicoletti y ...

Leer más

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Conferencia en Bariloche sobre los 100 años de la verificación observacional de la teor&ia ...

Leer más

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

A partir del próximo 3 de junio, el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscri ...

Leer más

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Se trata de una compilación de trabajos de docentes investigadores de la UNRN. La publicación "Polític ...

Leer más

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina. Se evaluaron 6.459 instituciones de Educac ...

Leer más

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

🔜 La cátedra abierta de género, cultura y sociedad inicia el jueves 8 de agosto. Inscripciones: Departame ...

Leer más

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

Organizada por el profesorado en Física de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Estudiantes y docentes de la UNRN estuvieron presentes en el evento. El 30 de junio y 1 de j ...

Leer más

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

A cargo del especialista en meteorología de montaña Maximiliano Viale. El Instituto de ...

Leer más

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Hasta el 15 de julio hay tiempo para visitar la muestra fotográfica Argentina y la verificación de la teoría de la ...

Leer más

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

La UNRN participó del evento organizado por docentes, estudiantes y no-docentes que trabajaron conjun ...

Leer más

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

A cargo de la docente Mónica Delgado. Modalidad virtual, con una duración total de 32 horas. La Universidad Nacion ...

Leer más

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

El Sindicato Docente de la UNRN los invita a la presentación del libro de Esperanza Casullo: ¿Por qué funciona el ...

Leer más

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Se viene la Muestra de Carreras 2019 en UNCo - Bariloche y estaremos participando con nuestra oferta académica. 👉 ...

Leer más

Muestra de obras de Agustín Pecchia

Muestra de obras de Agustín Pecchia

La muestra en homenaje a Agustín Pecchia estará exhibida hasta el 12 de junio. Agustín fue docente de la Un ...

Leer más

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita este viernes 7 de junio a la ...

Leer más

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

El programa Formarnos de la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina inv ...

Leer más

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro casi duplicó la cantidad de estudia ...

Leer más


Arriba