Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con un nutrido programa de actividades en ocho de sus localizaciones.
En la Sede Andina, que abarca las ciudades de Bariloche y El Bolsón, se llevarán a cabo diferentes propuestas dentro de una agenda que comienza el domingo 8 y se extiende hasta abril.
El programa de actividades pretende dar visibilidad la problemática, dar a conocer las reglamentaciones vigentes, y seguir reivindicando la necesaria igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Las propuestas son organizadas por la Subsecretaría de Extensión, en el marco del Programa de Extensión de Derechos Humanos de la UNRN 2020.
Cronograma
Sede Andina
Desde el 8 al 20 de marzo Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Inmigradas propone un encuentro con doce mujeres que han migrado, que al cruzar fronteras iniciaron un movimiento tan real como íntimo y singular, que debieron partir, o tal vez eligieron hacerlo, en busca de sus derechos, que se multiplicaron en luchas y aprendizajes colectivos. Mitre 630, hall de entrada Vicerrectorado UNRN, Bariloche.
8 de marzo. Campaña Calcos Mujeres presentes. Actividad permanente en escuelas, actos públicos, juntas vecinales y fundamentalmente distribución en la marcha del 8M con la participación de la comunidad educativa. Elaborado por el artista visual Pablo Bernasconi. En Bariloche y en El Bolsón.
Desde el 23 de marzo al 3 de abril, Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Edificio Áulico de El Bolsón.
Sede Alto Valle y Valle Medio
Organizará jornadas de Capacitación sobre la Ley Micaela, que se aplicará en todas sus localizaciones. Las mismas se desarrollarán desde el 6 al 20 de marzo en las localizaciones de General Roca, Villa Regina, Allen, Cipolletti y Choele Choel. Las jornadas son organizadas por la Comisión de Igualdad de Género de la UNRN y constituyen la continuación de la primera realizada en el marco de la Asamblea Universitaria. Están destinadas a autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.
6, 7 8 de marzo. Fiesta Provincial de la Vendimia, la UNRN realizará un reconocimiento a las mujeres destacadas en la vitivinicultura de Río Negro.
Un país de mujeres en la calle, obra teatral bajo la dirección de Patricia Tiscornia y la actuación de Zuleika Esnal (Organiza Comisión de Género ATUNRN-Acompaña UNRN)
12 de marzo a las 12, en Allen, Edificio Académico, Einstein y Salk.
13 de marzo a las 12 en General Roca, Edificio Académico de Estados Unidos 750.
13 de marzo, 18 en Villa Regina, Edificio Académico, Tacuarí 669.
16 de marzo a las 19, la artista Dafne Usorach presenta la muestra multisensorial “Mujeres de Sudamérica”. Dos viajes paralelos, uno por América del sur con fotografías y otro por Argentina con música, se unen en una propuesta artística que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América.
Sede Atlántica
21 de marzo, 20, en Viedma. Un horizonte en la maleta. Relatos de mujeres que se reinventaron en tierras lejanas. Narraciones a cargo de Anyela Cuéllar. Campus Sede Atlántica.
Ciclo de talleres Ellas hacen. Mujeres cooperativistas.
11 de marzo, 17 a 19. Taller de cocina. Mujeres y agroecología. A cargo del Colectivo Agroecológico del Río Negro, Viedma-Patagones.
11 de marzo de 10 a 12. Taller de producción con material reciclado. Donde ven basura, nosotras vemos trabajo. A cargo de la Cooperativa Nosotras desde Abajo. Aula 4, Manzana Histórica de Viedma.
19 de marzo de 10 a 12. Taller sobre reciclado y promoción ambiental, a cargo de la Cooperativa Cotranvi. Aula 3, Manzana Histórica de Viedma.
(Todos los talleres son gratuitos con inscripción previa a arteycultura.rectorado@unrn.edu.ar)
17 marzo, a las 20. Dafne Usorach presenta la muestra Mujeres de Sudamérica. Propuesta artística multisensorial que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América. Concejo Deliberante de Viedma
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2020/03/04/73645-la-unrn-invita-a-conmemorar-el-8m-con-un-amplio-programa-de-actividades
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más