Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con un nutrido programa de actividades en ocho de sus localizaciones.
En la Sede Andina, que abarca las ciudades de Bariloche y El Bolsón, se llevarán a cabo diferentes propuestas dentro de una agenda que comienza el domingo 8 y se extiende hasta abril.
El programa de actividades pretende dar visibilidad la problemática, dar a conocer las reglamentaciones vigentes, y seguir reivindicando la necesaria igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Las propuestas son organizadas por la Subsecretaría de Extensión, en el marco del Programa de Extensión de Derechos Humanos de la UNRN 2020.
Cronograma
Sede Andina
Desde el 8 al 20 de marzo Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Inmigradas propone un encuentro con doce mujeres que han migrado, que al cruzar fronteras iniciaron un movimiento tan real como íntimo y singular, que debieron partir, o tal vez eligieron hacerlo, en busca de sus derechos, que se multiplicaron en luchas y aprendizajes colectivos. Mitre 630, hall de entrada Vicerrectorado UNRN, Bariloche.
8 de marzo. Campaña Calcos Mujeres presentes. Actividad permanente en escuelas, actos públicos, juntas vecinales y fundamentalmente distribución en la marcha del 8M con la participación de la comunidad educativa. Elaborado por el artista visual Pablo Bernasconi. En Bariloche y en El Bolsón.
Desde el 23 de marzo al 3 de abril, Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Edificio Áulico de El Bolsón.
Sede Alto Valle y Valle Medio
Organizará jornadas de Capacitación sobre la Ley Micaela, que se aplicará en todas sus localizaciones. Las mismas se desarrollarán desde el 6 al 20 de marzo en las localizaciones de General Roca, Villa Regina, Allen, Cipolletti y Choele Choel. Las jornadas son organizadas por la Comisión de Igualdad de Género de la UNRN y constituyen la continuación de la primera realizada en el marco de la Asamblea Universitaria. Están destinadas a autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.
6, 7 8 de marzo. Fiesta Provincial de la Vendimia, la UNRN realizará un reconocimiento a las mujeres destacadas en la vitivinicultura de Río Negro.
Un país de mujeres en la calle, obra teatral bajo la dirección de Patricia Tiscornia y la actuación de Zuleika Esnal (Organiza Comisión de Género ATUNRN-Acompaña UNRN)
12 de marzo a las 12, en Allen, Edificio Académico, Einstein y Salk.
13 de marzo a las 12 en General Roca, Edificio Académico de Estados Unidos 750.
13 de marzo, 18 en Villa Regina, Edificio Académico, Tacuarí 669.
16 de marzo a las 19, la artista Dafne Usorach presenta la muestra multisensorial “Mujeres de Sudamérica”. Dos viajes paralelos, uno por América del sur con fotografías y otro por Argentina con música, se unen en una propuesta artística que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América.
Sede Atlántica
21 de marzo, 20, en Viedma. Un horizonte en la maleta. Relatos de mujeres que se reinventaron en tierras lejanas. Narraciones a cargo de Anyela Cuéllar. Campus Sede Atlántica.
Ciclo de talleres Ellas hacen. Mujeres cooperativistas.
11 de marzo, 17 a 19. Taller de cocina. Mujeres y agroecología. A cargo del Colectivo Agroecológico del Río Negro, Viedma-Patagones.
11 de marzo de 10 a 12. Taller de producción con material reciclado. Donde ven basura, nosotras vemos trabajo. A cargo de la Cooperativa Nosotras desde Abajo. Aula 4, Manzana Histórica de Viedma.
19 de marzo de 10 a 12. Taller sobre reciclado y promoción ambiental, a cargo de la Cooperativa Cotranvi. Aula 3, Manzana Histórica de Viedma.
(Todos los talleres son gratuitos con inscripción previa a arteycultura.rectorado@unrn.edu.ar)
17 marzo, a las 20. Dafne Usorach presenta la muestra Mujeres de Sudamérica. Propuesta artística multisensorial que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América. Concejo Deliberante de Viedma
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2020/03/04/73645-la-unrn-invita-a-conmemorar-el-8m-con-un-amplio-programa-de-actividades
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más