identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 04, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades

La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades





La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con un nutrido programa de actividades en ocho de sus localizaciones.

En la Sede Andina, que abarca las ciudades de Bariloche y El Bolsón, se llevarán a cabo diferentes propuestas dentro de una agenda que comienza el domingo 8 y se extiende hasta abril.

El programa de actividades pretende dar visibilidad la problemática, dar a conocer las reglamentaciones vigentes, y seguir reivindicando la necesaria igualdad plena y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

Las propuestas son organizadas por la Subsecretaría de Extensión, en el marco del Programa de Extensión de Derechos Humanos de la UNRN 2020.

Cronograma

Sede Andina

Desde el 8 al 20 de marzo Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Inmigradas propone un encuentro con doce mujeres que han migrado, que al cruzar fronteras iniciaron un movimiento tan real como íntimo y singular, que debieron partir, o tal vez eligieron hacerlo, en busca de sus derechos, que se multiplicaron en luchas y aprendizajes colectivos. Mitre 630, hall de entrada Vicerrectorado UNRN, Bariloche.
8 de marzo. Campaña Calcos Mujeres presentes. Actividad permanente en escuelas, actos públicos, juntas vecinales y fundamentalmente distribución en la marcha del 8M con la participación de la comunidad educativa. Elaborado por el artista visual Pablo Bernasconi. En Bariloche y en El Bolsón.
Desde el 23 de marzo al 3 de abril, Muestra Inmigradas (Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti). Edificio Áulico de El Bolsón.

Sede Alto Valle y Valle Medio

Organizará jornadas de Capacitación sobre la Ley Micaela, que se aplicará en todas sus localizaciones. Las mismas se desarrollarán desde el 6 al 20 de marzo en las localizaciones de General Roca, Villa Regina, Allen, Cipolletti y Choele Choel. Las jornadas son organizadas por la Comisión de Igualdad de Género de la UNRN y constituyen la continuación de la primera realizada en el marco de la Asamblea Universitaria. Están destinadas a autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes.

6, 7 8 de marzo. Fiesta Provincial de la Vendimia, la UNRN realizará un reconocimiento a las mujeres destacadas en la vitivinicultura de Río Negro.
Un país de mujeres en la calle, obra teatral bajo la dirección de Patricia Tiscornia y la actuación de Zuleika Esnal (Organiza Comisión de Género ATUNRN-Acompaña UNRN)

12 de marzo a las 12, en Allen, Edificio Académico, Einstein y Salk.

13 de marzo a las 12 en General Roca, Edificio Académico de Estados Unidos 750.

13 de marzo, 18 en Villa Regina, Edificio Académico, Tacuarí 669.

16 de marzo a las 19, la artista Dafne Usorach presenta la muestra multisensorial “Mujeres de Sudamérica”. Dos viajes paralelos, uno por América del sur con fotografías y otro por Argentina con música, se unen en una propuesta artística que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América.

Sede Atlántica

21 de marzo, 20, en Viedma. Un horizonte en la maleta. Relatos de mujeres que se reinventaron en tierras lejanas. Narraciones a cargo de Anyela Cuéllar. Campus Sede Atlántica.
Ciclo de talleres Ellas hacen. Mujeres cooperativistas.
11 de marzo, 17 a 19. Taller de cocina. Mujeres y agroecología. A cargo del Colectivo Agroecológico del Río Negro, Viedma-Patagones.
11 de marzo de 10 a 12. Taller de producción con material reciclado. Donde ven basura, nosotras vemos trabajo. A cargo de la Cooperativa Nosotras desde Abajo. Aula 4, Manzana Histórica de Viedma.
19 de marzo de 10 a 12. Taller sobre reciclado y promoción ambiental, a cargo de la Cooperativa Cotranvi. Aula 3, Manzana Histórica de Viedma.

(Todos los talleres son gratuitos con inscripción previa a arteycultura.rectorado@unrn.edu.ar)

17 marzo, a las 20. Dafne Usorach presenta la muestra Mujeres de Sudamérica. Propuesta artística multisensorial que intenta, a través de dos disciplinas diferentes, mostrar algunas de las realidades de las mujeres que habitan el sur de América. Concejo Deliberante de Viedma
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2020/03/04/73645-la-unrn-invita-a-conmemorar-el-8m-con-un-amplio-programa-de-actividades

Deporte, nutrición y salud

Deporte, nutrición y salud

"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...

Leer más

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...

Leer más

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...

Leer más

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...

Leer más

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...

Leer más

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10 La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...

Leer más

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...

Leer más

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...

Leer más

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...

Leer más

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...

Leer más

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...

Leer más

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...

Leer más

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...

Leer más

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...

Leer más

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...

Leer más

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...

Leer más

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...

Leer más

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

 Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...

Leer más

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...

Leer más

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

Nuevo exámen CELU en Bariloche

Nuevo exámen CELU en Bariloche

El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...

Leer más

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...

Leer más

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...

Leer más


Arriba