Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio
La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio
La investigadora y curadora feminista, Kekena Corvalán, dictará “Géneros, arte y territorio”, con una propuesta que se enfoca en compartir nociones teórico-políticas del pensamiento contemporáneo para ser reaprendidas desde las prácticas teóricas, artísticas y curatoriales en territorio.
El mismo se desarrollará desde el 19 de mayo hasta el 7 de julio, en ocho encuentros sincrónicos de dos horas cada uno, cada miércoles a las 9 horas. La actividad es arancelada, se dictará a través de la plataforma Zoom y es organizada por la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN),
Los objetivos del curso se centran en aproximar y debatir teorías y conceptos del arte y la cultura contemporánea en una matriz de cruce indisciplinar que tome las artes como agencialidad política. Asimismo, se propone brindar abordajes que interrelacionan los artivismos con temas de género, racialización, clase, especismo, extractivismo y capacitismos; y reconocer búsquedas estéticas geosituadas en relación a nuevas identidades en disputa dentro de las culturas y las comunidades, estimular la reflexión sobre los colectivos de arte y los artivismos en tanto otros posibles dentro del campo del arte argentino y latinoamericano, y promover una lectura crítica y propia de la bibliografía.
Kekena Corvalán (Buenos Aires, 1964) Investigadora, docente, escritora y curadora feminista. Graduada en Letras (UBA). Profesora de Arte Latinoamericano y Teoría Cultural en la Universidad del Museo Social Argentino y en programa de posgrado de Middlebury College. Ha dictado cursos sobre artistas mujeres desde 2009 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA) y a lo largo de Argentina y el mundo. Integra el equipo de expertos del Consejo Federal de Inversiones, y formó parte de las Becas Federales FNA/UNSAM/CCK. Recibió el Premio Alba de Crítica y Teoría del Arte, publicándose el libro "Artistas Latinoamericanas. Un recorrido de diálogos conceptuales", el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Sus trabajos críticos han sido incluidos en diversas publicaciones académicas y teóricas nacionales e internacionales. Ha realizado narrativas curatoriales, entre las que se cuentan el Festival MAM Mujer, Arte, Migración, el proyecto Ospite Inatesso en Buenos Aires y muestras en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Río Gallegos, Caracas, Lima y Montevideo. Con Diana Dowek realizó la curaduría de su libro de vida y catálogo razonado, proyecto apoyado por la Fundación Krasner-Pollock. Ha sido jurado en festivales de cine y en premios de artes plásticas y fotografía. Integró el comité organizador del FLAVIA (Festival Latinoamericano de Video Arte). Actualmente integra el colectivo Mata Negra (Videoarte en la Patagonia Austral), lleva adelante el programa Escuela de Maestras para artistas mujeres mayores de 40 años y co dirige el portal cultural www.leedor.com.
Para más información e inscripción, consultar a arteycultura.rectorado@unrn.edu.ar
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/04/19/79998-la-unrn-lanza-el-curso-generos-arte-y-territorio
Curso: Filosofía, experiencia y vida
El curso no requiere de conocimientos previos en la disciplina y es coordinado por el docente investigador, Andrés Vaccari.
Leer más
17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)
CUÁNDO
07 de Nov al 11 de Nov
Bajo el lema "Diversidad en los servicios, servicios para la diversid ...
Leer más
Ciclo de conciertos de músicos independientes
Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...
Leer más
Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche
Hay tiempo para inscribirse y presentar resúmenes hasta el 15 de agosto.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R& ...
Leer más
Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol
El proyecto de transferencia “Miradas al cielo” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Andina invita ...
Leer más
Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto
Será dictada por el Maestro Facundo Agudín, Premio Konex como mejor Director de Orquesta.
La Sinfó ...
Leer más
Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional
La serie Historia del sistema universitario argentino –realizada por el Centro de Producción d ...
Leer más
Curso de formación en Moodle
El miércoles 26 de junio comienza el curso de formación en #Moodle en #Bariloche
Más info en: http://bit.l ...
Leer más
Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'
Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra fotográfica Mudanzas Existenciales, de Fed ...
Leer más
Un registro femenino en tierra de hombres
El CONICET publicó hoy una nota sobre la investigación de María Andrea Nicoletti y ...
Leer más
Taller de danza y teatro: Las formas dinámicas de la vitalidad en la creación en danza y teatro
Durante los días sábado 15 y domingo 16 de junio se dictará en la Sede Andina de la ...
Leer más
Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama
Conferencia en Bariloche sobre los 100 años de la verificación observacional de la teor&ia ...
Leer más
Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales
A partir del próximo 3 de junio, el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscri ...
Leer más
Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina
Se trata de una compilación de trabajos de docentes investigadores de la UNRN.
La publicación "Polític ...
Leer más
UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional
La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina. Se evaluaron 6.459 instituciones de Educac ...
Leer más
Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'
🔜 La cátedra abierta de género, cultura y sociedad inicia el jueves 8 de agosto.
Inscripciones: Departame ...
Leer más
La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior
Organizada por el profesorado en Física de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
Más de 10 mil personas observaron el eclipse
Estudiantes y docentes de la UNRN estuvieron presentes en el evento.
El 30 de junio y 1 de j ...
Leer más
Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes
A cargo del especialista en meteorología de montaña Maximiliano Viale.
El Instituto de ...
Leer más
Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad
Hasta el 15 de julio hay tiempo para visitar la muestra fotográfica Argentina y la verificación de la teoría de la ...
Leer más
Segunda Muestra de Carreras en Bariloche
La UNRN participó del evento organizado por docentes, estudiantes y no-docentes que trabajaron conjun ...
Leer más
Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad
A cargo de la docente Mónica Delgado. Modalidad virtual, con una duración total de 32 horas.
La Universidad Nacion ...
Leer más
Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes
Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...
Leer más
Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'
El Sindicato Docente de la UNRN los invita a la presentación del libro de Esperanza Casullo: ¿Por qué funciona el ...
Leer más
Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio
Se viene la Muestra de Carreras 2019 en UNCo - Bariloche y estaremos participando con nuestra oferta académica.
👉 ...
Leer más
Muestra de obras de Agustín Pecchia
La muestra en homenaje a Agustín Pecchia estará exhibida hasta el 12 de junio.
Agustín fue docente de la Un ...
Leer más
Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita este viernes 7 de junio a la ...
Leer más
Cuarto concurso de Fotografía de la Sede Andina
Hay tiempo para presentarse hasta el 23 de junio.
La Sed ...
Leer más
Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche
El programa Formarnos de la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina inv ...
Leer más
Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro casi duplicó la cantidad de estudia ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio