Universidad Nacional de Rio Negro
LA UNRN LANZA UNA DIPLOMATURA EN MÚSICA
LA UNRN LANZA UNA DIPLOMATURA EN MÚSICA
La cursada comenzará en el mes de mayo de 2022.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) anunció esta mañana la apertura de un nuevo curso de formación continua que preparará y certificará saberes en la disciplina de música.
La Diplomatura en Música, dirigida por el Maestro Facundo Agudín y coordinada por la Lic. Débora Alegret, estará incluida en la Escuela de Artes de la Sede Andina, en Bariloche, y se presentará de manera integrada a la actividad de la orquesta Sinfónica Patagonia UNRN.
“Queríamos formalizar todo el trabajo que viene llevando adelante la Sinfónica. Esta propuesta es un desafío grande para la Sede. Este año iniciamos la carrera en Medicina y con la carrera de Música nos pasa algo análogo, es algo nuevo y que nos abrirá un campo totalmente nuevo para la Sede, va a ser muy lindo escuchar los violines en nuestras aulas. Es un honor para nosotros que un maestro de renombre internacional como Facundo Agudín nos elija para este nuevo proyecto”, reflexionó el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar.
La acción inspiradora del programa Sinfónica Patagonia UNRN ha contribuido a incrementar la demanda de estructuras de formación universitaria adecuadas, con una perspectiva de excelencia sustentada en la experiencia artística compartida. Esta demanda se evidenció en numerosas solicitudes expresadas a la UNRN, por ejemplo, por innumerables músicas y músicos jóvenes seleccionados por el programa; por instituciones de formación; por orquestas y coros juveniles de toda la provincia.
“El proyecto responde a un vacío de formación o perfeccionamiento. Vamos a abrir esta diplomatura como una materialización de muchos años de trabajo de nuestra orquesta. Contaremos con profesores de Bariloche, Neuquén, Catalunia, entre otras procedencias. Si hay una palabra que define a esta iniciativa es colaboración”, explicó el Maestro Facundo Agudín.
"Esta propuesta es un desafío grande para la Sede. Este año iniciamos la carrera en Medicina y con la carrera de Música nos pasa algo análogo, es algo nuevo y que nos abrirá un campo totalmente nuevo para la Sede, va a ser muy lindo escuchar los violines en nuestras aulas. Es un honor para nosotros que un maestro de renombre internacional como Facundo Agudín nos elija para este nuevo proyecto”, reflexionó el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar.
La Diplomatura en Música es una nueva estructura de certificación de saberes y formación universitaria para personas dedicadas a la música, a la dirección de orquesta y coro, y a la gestión cultural, cumpliendo con el reconocimiento académico que la disciplina probadamente amerita y que es fundamental para el desenvolvimiento laboral.
El diseño de esta diplomatura consta de tres módulos y tendrá una duración de tres cuatrimestres. Está formulada en clases y seminarios teóricos virtuales, con complemento de prácticas presenciales coordinadas para el estudio de instrumentos y otros contenidos.
La diplomatura tendrá dos trayectos, uno para cada grupo de estudiantes. Uno para instrumentistas (violín, viola, cello, percusión y bronces) y directores (orquestas, coros, etc.), y otro más teórico y general centrado en lenguaje, herramientas musicales, gestión cultural e historia de la música. Ofrecerá una formación instrumental y de entrenamiento individual y grupal; adquisición de bases técnicas sanas en la práctica instrumental; bases de análisis, técnica gestual y método de ensayo para jóvenes directores/as; bagaje de cultura musical internacional; adquisición de herramientas técnicas y teóricas fundamentales, producción musical.
Se espera un alto grado de interés y compromiso de parte del estudiantado que se sumará al gran prestigio internacional y nacional de los perfiles docentes convocados que elevan esta oferta en términos de calidad, excelencia, ambición y visión conformando una oferta única y realmente privilegiada en el país.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más