Universidad Nacional de Rio Negro
LA UNRN LANZA UNA DIPLOMATURA EN MÚSICA
LA UNRN LANZA UNA DIPLOMATURA EN MÚSICA
La cursada comenzará en el mes de mayo de 2022.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) anunció esta mañana la apertura de un nuevo curso de formación continua que preparará y certificará saberes en la disciplina de música.
La Diplomatura en Música, dirigida por el Maestro Facundo Agudín y coordinada por la Lic. Débora Alegret, estará incluida en la Escuela de Artes de la Sede Andina, en Bariloche, y se presentará de manera integrada a la actividad de la orquesta Sinfónica Patagonia UNRN.
“Queríamos formalizar todo el trabajo que viene llevando adelante la Sinfónica. Esta propuesta es un desafío grande para la Sede. Este año iniciamos la carrera en Medicina y con la carrera de Música nos pasa algo análogo, es algo nuevo y que nos abrirá un campo totalmente nuevo para la Sede, va a ser muy lindo escuchar los violines en nuestras aulas. Es un honor para nosotros que un maestro de renombre internacional como Facundo Agudín nos elija para este nuevo proyecto”, reflexionó el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar.
La acción inspiradora del programa Sinfónica Patagonia UNRN ha contribuido a incrementar la demanda de estructuras de formación universitaria adecuadas, con una perspectiva de excelencia sustentada en la experiencia artística compartida. Esta demanda se evidenció en numerosas solicitudes expresadas a la UNRN, por ejemplo, por innumerables músicas y músicos jóvenes seleccionados por el programa; por instituciones de formación; por orquestas y coros juveniles de toda la provincia.
“El proyecto responde a un vacío de formación o perfeccionamiento. Vamos a abrir esta diplomatura como una materialización de muchos años de trabajo de nuestra orquesta. Contaremos con profesores de Bariloche, Neuquén, Catalunia, entre otras procedencias. Si hay una palabra que define a esta iniciativa es colaboración”, explicó el Maestro Facundo Agudín.
"Esta propuesta es un desafío grande para la Sede. Este año iniciamos la carrera en Medicina y con la carrera de Música nos pasa algo análogo, es algo nuevo y que nos abrirá un campo totalmente nuevo para la Sede, va a ser muy lindo escuchar los violines en nuestras aulas. Es un honor para nosotros que un maestro de renombre internacional como Facundo Agudín nos elija para este nuevo proyecto”, reflexionó el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar.
La Diplomatura en Música es una nueva estructura de certificación de saberes y formación universitaria para personas dedicadas a la música, a la dirección de orquesta y coro, y a la gestión cultural, cumpliendo con el reconocimiento académico que la disciplina probadamente amerita y que es fundamental para el desenvolvimiento laboral.
El diseño de esta diplomatura consta de tres módulos y tendrá una duración de tres cuatrimestres. Está formulada en clases y seminarios teóricos virtuales, con complemento de prácticas presenciales coordinadas para el estudio de instrumentos y otros contenidos.
La diplomatura tendrá dos trayectos, uno para cada grupo de estudiantes. Uno para instrumentistas (violín, viola, cello, percusión y bronces) y directores (orquestas, coros, etc.), y otro más teórico y general centrado en lenguaje, herramientas musicales, gestión cultural e historia de la música. Ofrecerá una formación instrumental y de entrenamiento individual y grupal; adquisición de bases técnicas sanas en la práctica instrumental; bases de análisis, técnica gestual y método de ensayo para jóvenes directores/as; bagaje de cultura musical internacional; adquisición de herramientas técnicas y teóricas fundamentales, producción musical.
Se espera un alto grado de interés y compromiso de parte del estudiantado que se sumará al gran prestigio internacional y nacional de los perfiles docentes convocados que elevan esta oferta en términos de calidad, excelencia, ambición y visión conformando una oferta única y realmente privilegiada en el país.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas
📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇
Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...
Leer más
La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...
Leer más
Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo
La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...
Leer más
Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN
Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...
Leer más
Premian corto audiovisual de la UNRN
Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.
Leer más
Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público
La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...
Leer más
La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche
Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...
Leer más
Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...
Leer más
Seminario sobre pedagogía universitaria
Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...
Leer más
Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes
En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...
Leer más
Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...
Leer más
Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante
Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...
Leer más
Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...
Leer más
Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña
📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...
Leer más
Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN
Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...
Leer más
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...
Leer más
La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...
Leer más
Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro
El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...
Leer más
Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara
El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...
Leer más
El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico
Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...
Leer más
Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'
Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...
Leer más
10 AÑOS. Pintó la UNRN
Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...
Leer más
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...
Leer más
Comienzan las inscripciones 2019
Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...
Leer más
La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos
Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...
Leer más
Brindarán un seminario sobre dinámica temporal de las interacciones planta-polinizador
La charla será guiada por el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Diego Vázq ...
Leer más
Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina
Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...
Leer más