identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"

La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"





El próximo martes 14 de diciembre, en el marco del Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se presentará el libro “Historia del Sistema Universitario Argentino”, una publicación de la Editorial Universidad Nacional de Río Negro, que se constituye como una obra imprescindible para comprender la constitución del sistema de educación superior de nuestro país.

La obra reúne 50 entrevistas a académicos y protagonistas de los procesos contemporáneos vinculados a la universidad, muchos de los cuales firman los artículos incluidos en cada capítulo. A ello se suma un dedicado, prolijo e intenso trabajo de archivo que incluye documentos, publicaciones científicas y en medios de comunicación, encarada por el anterior rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello y por Osvaldo Barsky.

Con la publicación de Historia del Sistema Universitario Argentino, la Universidad Nacional de Río Negro aporta un material valioso para la comprensión y discusión acerca de los procesos que llevaron al surgimiento de la Educación Superior argentina, de la creación de universidades desde épocas virreinales hasta nuestros días, de su consolidación, transformación y vigencia, en el marco de un subsistema educativo necesariamente ligado a los procesos políticos, sociales y de desarrollo de la investigación y de la ciencia nacional.

Desde su génesis en el siglo XVII hasta la actualidad, "Historia del Sistema Universitario Argentino" es un exhaustivo trabajo que da cuenta cronológicamente del devenir histórico de las casas de altos estudios en el país.

La historia de las universidades argentinas puede leerse a la luz de disputas de poder y modelos de país en puja, y así lo hicieron Juan Carlos Del Bello y Osvaldo Barsky en esta obra. En ella hacen un recorrido cronológico por los principales procesos en los que puede organizarse la historia de las universidades argentinas y su constitución como subsistema educativo, presentando un panorama que incluye el contexto social y político en el que se desarrollan los hechos.

Inician el camino con la creación de las confesionales universidades de Córdoba (1613) y de Buenos Aires (1820), continúan con el período en el que se configura el sistema universitario (1820 - 1918) con la promulgación de la Ley 1597, más conocida como Ley Avellaneda. El tercer y cuarto capítulo se superponen en el tiempo: el primero de ellos trata la Reforma Universitaria de 1918, un hito que coexistió en el tiempo con la Revolución Rusa (1917) y fue antecedente de movimientos similares en toda América latina; el segundo, analiza los antecedentes del desarrollo científico entre 1870 y 1930.

En el capítulo 5 se desarrolla la relación entre universidad y trabajo, con la llegada del Peronismo. En este período (1943 - 1955) se crea la universidad obrera y se replantea la función de la universidad en términos de desarrollo nacional y científico.

La etapa de golpes de Estado (1955 - 1966) abre la puerta a la creación de universidades privadas, acompañando el reclamo sostenido de la Iglesia Católica y algunas organizaciones empresariales. Los capítulos siguientes también cruzan los procesos políticos del país: las ideas de liberación, la violencia entre 1973 y 196 y el terrorismo de Estado (1976 - 1983), la recuperación de la democracia (1983 - 1989). En cada una de esas etapas ocurren transformaciones en el sistema científico y universitario que afectan fuertemente a la enseñanza y a la investigación.

El capítulo 11 da cuenta de las transformaciones del sistema y las disputas que se producen en la reorganización y regulación de la Educación Superior. Esta etapa está surcada por las discusiones que culminarían con la sanción de la Ley de Educación Superior (24521): por primera vez se consideró a todo el subsistema en una misma norma, articulando la educación superior no universitaria con la universitaria, en un país en el que el nivel terciario no universitario tiene enorme importancia sobre todo en las localidades en las que no existían las universidades.

Los últimos dos capítulos desarrollan la expansión del sistema universitario del país en el marco de la ampliación de derechos y del modelo de país al que se aspira y los desafíos que el sistema tiene pensando en el futuro.

Editada por Editorial UNRN, es una obra de interés para académicos, cuya consulta permanente les permitirá enriquecer su tarea; también es una referencia imprescindible para estudiantes de Educación y para todos quienes quieran conocer la apasionante historia de las universidades argentinas.

La publicación se sustenta en la serie homónima de 13 capítulos que fue estrenada por Canal Encuentro en septiembre de 2019 y fue una producción del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de la plataforma audiovisual MundoU, íntegramente realizada por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) y dirigida por Matías Sacommanno y Marcos Del Bello.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.noticiasrionegro.com.ar
https://www.noticiasrionegro.com.ar/noticia/56800/la-unrn-presenta-el-libro-historia-del-sistema-universitario-argentino?fbclid=IwAR1bycj2aXDxkTjruvxuzPMS9ugi-3FZhYHu60_btkHuHpLuxL0W4Swlvq4#.YbSUVabXp80.facebook

Juegos Universitarios Argentinos 2020

Juegos Universitarios Argentinos 2020

Abrieron las inscripciones para los EJUAR 2020, que se realizarán en formato virtual. E l Departamento de Activid ...

Leer más

Continúa el Relevamiento de Infancias y Adolescencias Trans en Río Negro y Neuquén

Continúa el Relevamiento de Infancias y Adolescencias Trans en Río Negro y Neuquén

En una primera etapa, se desarrolla un cuestionario online, el cual es respondido por la familia de infancias y adolescencias de hasta ...

Leer más

Llega la primera edición del Patagonia Media Festival

Llega la primera edición del Patagonia Media Festival

Es organizado por la UNRN y la productora Kilómetro Sur. En diciembre se realizará la primera edición del P ...

Leer más

Comienza Expo Carreras de la UNRN 2021

Comienza Expo Carreras de la UNRN 2021

Desde el próximo martes 13 de octubre, la Universidad Nacional de Río Negro brindará una serie de charlas informat ...

Leer más

Conversatorio: Prevención del embarazo adolescente

Conversatorio: Prevención del embarazo adolescente

Se realiza en el marco de la Semana de la Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia y de la nueva edició ...

Leer más

Ciclo de Seminarios compartidos en YouTube

Ciclo de Seminarios compartidos en YouTube

Los seminarios sobre investigación científica que se realizan los jueves a las 13.30 serán compartidos por el cana ...

Leer más

Feria de Plantas y Plantines de la Tecnicatura en Viveros🌱🌺

Feria de Plantas y Plantines de la Tecnicatura en Viveros🌱🌺

📲 Los pedidos se harán por mail maico03@gmail.com o whatsapp +54 9 2984687651 📆 Se retiran el mié ...

Leer más

Inteligencia Artificial: Viaje al centro de la revolución tecnológica

Inteligencia Artificial: Viaje al centro de la revolución tecnológica

#Webinar | 💻 Inteligencia Artificial: Viaje al centro de la revolución tecnológica. ▪️ Un ace ...

Leer más

El Abrazo La Coral del Río Negro y la Coral Cantar es del Viento

Coral del Río Negro Dir. Aníbal García Coral Cantar es del Viento Dir. Alejandra Fuentes

Leer más

Charla: Pandemia y Género, las desigualdades persistentes

Charla: Pandemia y Género, las desigualdades persistentes

Expone la Dra. Mariana Rulli (CONICET-CIEDIS, UNRN) El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y ...

Leer más

Charla: Inteligencia Ilegal. Un abordaje con perspectiva de derechos humanos

Charla: Inteligencia Ilegal. Un abordaje con perspectiva de derechos humanos

#ExtensiónUNRN | Inteligencia ilegal: un abordaje con perspectiva de derechos humanos. A cargo del Prof. Federico Schmeig ...

Leer más

Introducción a las problemáticas de género y salud

Introducción a las problemáticas de género y salud

#ExtensiónUNRN | Introducción a las problemáticas de género y salud ◾️ A cargo de Laura ...

Leer más

Panel virtual Archivos en la interdisciplina

Panel virtual Archivos en la interdisciplina

#Agenda| Panel virtual "Archivos en la interdisciplina" 💻 📆 Viernes 21 de agosto 18.30 hs ώ ...

Leer más

Universidades Públicas, contexto actual, acciones y oportunidades

Universidades Públicas, contexto actual, acciones y oportunidades

📌Universidades Públicas, contexto actual, acciones y oportunidades. Mañana por el canal de Youtube de Otramente S ...

Leer más

Primer torneo del Club Gaming

Primer torneo del Club Gaming

El equipo Zorros Andinos, el primero del Club Gaming de la Sede Andina UNRN, participó por primera vez en un torneo inte ...

Leer más

Reflexiones en un minuto - Repensar la Estepa - Paula Núñez

#ReflexionesEn1Minuto | Repensar la Estepa La Dra. en Filosofía Paula Gabriela Núñez nos invita a repensar ...

Leer más

Fotografía: Narrar con imágenes en tiempos de pandemia

Fotografía: Narrar con imágenes en tiempos de pandemia

Fotografía: Narrar con imágenes en tiempos de pandemia. ▪️ Charla abierta a la comunidad sobre la nar ...

Leer más

#CicloDeCharlas - Producción de hongos a partir de residuos Frutihortícolas

#CicloDeCharlas - Producción de hongos a partir de residuos Frutihortícolas

▪️Se abordarán aspectos relacionados con el cultivo de hongos Pleurotus sobre residuos frutihortícolas para ...

Leer más

La UNRN abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2021

La UNRN abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2021

El próximo 26 de octubre la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción a todas las carreras para el cic ...

Leer más

La UNRN participa del International Environmental Documentary Film Festival

Con dos documentales realizados por el CPCA Los documentales "La rana del Challhuaco" y "La vida y la tierra&quo ...

Leer más

La Visitante: Corto premiado en Festival Internacional

La Visitante: Corto premiado en Festival Internacional

La Visitante fue realizado por graduados, docentes y estudiantes de la UNRN y fue distinguido en el Festival Cutun, Chile. Un c ...

Leer más

Videoconferencia: La conversación entorno a #MeQuedoEnCasa

Videoconferencia: La conversación entorno a #MeQuedoEnCasa

#VideoConferencia | "La conversación entorno a #MeQuedoEnCasa" ◾️ 6º entrega del Ciclo de Cha ...

Leer más

Charla abierta: Hablemos de derechos, hablemos de ESI e Infancias Trans.

Charla abierta: Hablemos de derechos, hablemos de ESI e Infancias Trans.

#CharlaAbierta | Hablemos de derechos, hablemos de ESI e Infancias Trans. ◾️ Un espacio para hablar de Educaci&oacu ...

Leer más

Agroecologí­a para salvar el mundo

Agroecologí­a para salvar el mundo

La ciencia pide cambios urgentes en la agricultura para rescatar la biodiversidad Más de 360 científicos de 42 pa& ...

Leer más

La Celedonia Batista, versión de la Coral del Río Negro de la UNRN

"La Celedonia Batista", versión de la Coral del Río Negro de la Universidad Nacional de Río Negro dirigi ...

Leer más

Concurso literario en pandemia

Concurso literario en pandemia

La convocatoria del concurso será desde el 24 de agosto al 24 de octubre de 2020. Los textos se deben cargar online luego de

Leer más

Satélites detectan una reducción de la contaminación atmosférica por la cuarentena

Satélites detectan una reducción de la contaminación atmosférica por la cuarentena

#ExtensiónUNRN | #CharlaVirtual 💻 🛰Satélites detectan una reducción de la contaminación atm ...

Leer más

Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia

Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia

#EncuentroVirtual | 💻 Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia 😷 ◾️ Se trata ...

Leer más

'Guerreros del sur', una producción de la REDM, en DeporTV

'Guerreros del sur', una producción de la REDM, en DeporTV

"Guerreros del Sur”, capítulo que la Red de Medios de la UNRN realizó para RENAU es parte del programa “ ...

Leer más


Arriba