Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"
La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"
El próximo martes 14 de diciembre, en el marco del Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se presentará el libro “Historia del Sistema Universitario Argentino”, una publicación de la Editorial Universidad Nacional de Río Negro, que se constituye como una obra imprescindible para comprender la constitución del sistema de educación superior de nuestro país.
La obra reúne 50 entrevistas a académicos y protagonistas de los procesos contemporáneos vinculados a la universidad, muchos de los cuales firman los artículos incluidos en cada capítulo. A ello se suma un dedicado, prolijo e intenso trabajo de archivo que incluye documentos, publicaciones científicas y en medios de comunicación, encarada por el anterior rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello y por Osvaldo Barsky.
Con la publicación de Historia del Sistema Universitario Argentino, la Universidad Nacional de Río Negro aporta un material valioso para la comprensión y discusión acerca de los procesos que llevaron al surgimiento de la Educación Superior argentina, de la creación de universidades desde épocas virreinales hasta nuestros días, de su consolidación, transformación y vigencia, en el marco de un subsistema educativo necesariamente ligado a los procesos políticos, sociales y de desarrollo de la investigación y de la ciencia nacional.
Desde su génesis en el siglo XVII hasta la actualidad, "Historia del Sistema Universitario Argentino" es un exhaustivo trabajo que da cuenta cronológicamente del devenir histórico de las casas de altos estudios en el país.
La historia de las universidades argentinas puede leerse a la luz de disputas de poder y modelos de país en puja, y así lo hicieron Juan Carlos Del Bello y Osvaldo Barsky en esta obra. En ella hacen un recorrido cronológico por los principales procesos en los que puede organizarse la historia de las universidades argentinas y su constitución como subsistema educativo, presentando un panorama que incluye el contexto social y político en el que se desarrollan los hechos.
Inician el camino con la creación de las confesionales universidades de Córdoba (1613) y de Buenos Aires (1820), continúan con el período en el que se configura el sistema universitario (1820 - 1918) con la promulgación de la Ley 1597, más conocida como Ley Avellaneda. El tercer y cuarto capítulo se superponen en el tiempo: el primero de ellos trata la Reforma Universitaria de 1918, un hito que coexistió en el tiempo con la Revolución Rusa (1917) y fue antecedente de movimientos similares en toda América latina; el segundo, analiza los antecedentes del desarrollo científico entre 1870 y 1930.
En el capítulo 5 se desarrolla la relación entre universidad y trabajo, con la llegada del Peronismo. En este período (1943 - 1955) se crea la universidad obrera y se replantea la función de la universidad en términos de desarrollo nacional y científico.
La etapa de golpes de Estado (1955 - 1966) abre la puerta a la creación de universidades privadas, acompañando el reclamo sostenido de la Iglesia Católica y algunas organizaciones empresariales. Los capítulos siguientes también cruzan los procesos políticos del país: las ideas de liberación, la violencia entre 1973 y 196 y el terrorismo de Estado (1976 - 1983), la recuperación de la democracia (1983 - 1989). En cada una de esas etapas ocurren transformaciones en el sistema científico y universitario que afectan fuertemente a la enseñanza y a la investigación.
El capítulo 11 da cuenta de las transformaciones del sistema y las disputas que se producen en la reorganización y regulación de la Educación Superior. Esta etapa está surcada por las discusiones que culminarían con la sanción de la Ley de Educación Superior (24521): por primera vez se consideró a todo el subsistema en una misma norma, articulando la educación superior no universitaria con la universitaria, en un país en el que el nivel terciario no universitario tiene enorme importancia sobre todo en las localidades en las que no existían las universidades.
Los últimos dos capítulos desarrollan la expansión del sistema universitario del país en el marco de la ampliación de derechos y del modelo de país al que se aspira y los desafíos que el sistema tiene pensando en el futuro.
Editada por Editorial UNRN, es una obra de interés para académicos, cuya consulta permanente les permitirá enriquecer su tarea; también es una referencia imprescindible para estudiantes de Educación y para todos quienes quieran conocer la apasionante historia de las universidades argentinas.
La publicación se sustenta en la serie homónima de 13 capítulos que fue estrenada por Canal Encuentro en septiembre de 2019 y fue una producción del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de la plataforma audiovisual MundoU, íntegramente realizada por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) y dirigida por Matías Sacommanno y Marcos Del Bello.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.noticiasrionegro.com.ar/noticia/56800/la-unrn-presenta-el-libro-historia-del-sistema-universitario-argentino?fbclid=IwAR1bycj2aXDxkTjruvxuzPMS9ugi-3FZhYHu60_btkHuHpLuxL0W4Swlvq4#.YbSUVabXp80.facebook
Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad
En agosto comienza la cátedra abierta que tendrá como eje el estudio de perspectivas y transformaciones para una comunida ...
Leer más


Primera Semana de Cine Latinoamericano
#AgendaCulturalUNRN | Hasta el 13 de julio se podrá acceder #online a la 📽 Primera Semana de Cine Latinoamericano Ԃ ...
Leer más


Lenguas vivas. Hechos del Mascardi
#AgendaCulturalUNRN | El Museo del Libro y de la Lengua te invita a ver "Lenguas Vivas", un espacio donde podremos descubrir ...
Leer más
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. B ...
Leer más
La UNRN pone en marcha tutorías virtuales
El objetivo es acompañar a estudiantes y docentes de las asignaturas presenciales que en el actual contexto de pandemia se dicta ...
Leer más
Beca para estudiantes de Letras
El proyecto “Diseño de materiales didácticos para Carreras de Letras” abre la convocatoria a tres becas de F ...
Leer más
La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago
La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categoría inv ...
Leer más
Convocatoria: acciones culturales barriales
#Convocatoria | La UNRN invita a todo/as los/as integrantes de la comunidad universitaria (docentes, nodocentes y estudiantes), a prese ...
Leer más
Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia
Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimi ...
Leer más
#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲
#Videoconferencia "Coronavirus y Sociedad" 📲 La actividad es abierta y gratuita.
📆 Viernes 24 de abri ...
Leer más
Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'
Más de 800 personas siguieron en vivo conferencia virtual organizada por la Sede Andina de la UNRN
Se realizó esta ...
Leer más
La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad
Es para garantizar el acceso a la Educación Virtual
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanzará un ...
Leer más
Programa de asistencia a adultos mayores
Si necesitas o sabes de alguien que necesite asistencia en Bariloche o Bolsón!!!
Comunicate: 294-4418951 ...
Leer más
Curso de coaching en empresas
Últimos días para inscribirse! Aprendé online 💻
Más información en http://bit.ly/coa ...
Leer más
Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas
Como resultado de la convocatoria 2020 al Programa de Becas de la UNRN, se renovarán para este año un total de 163 becas ...
Leer más
ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se suma a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 ...
Leer más
De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo de los d ...
Leer más


Charla: Economía Argentina y Regional en época de Pandemia
Ciclo de Charlas "Coyuntura y Política". Participan Diputada Nacional Mg. Graciela Landriscini y Mg. Anselmo Torres.
Leer más
La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia
#Extensión | 💻¿Te perdiste las Charlas de Extensión? Volvé a verlas desde nuestro canal oficial de ...
Leer más
Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸
#Cultura| 📸 La #UNRN invita a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del #Concurso de fotografía &ld ...
Leer más


Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
Leer más
Charla virtual: ¿cómo pensar y gestionar politicas culturales en tiempos de aislamiento?
CHARLA VIRTUAL!📱💻
📅Miercoles 27 de mayo.
⏰17hs
Inscribite aquí⤵A ...
Leer más
Ventanas al Mundo
#VentanasAlMundo Hacé un dibujo o una pintura de lo que ves a
través de tu ventana. Puede ser una ventana real o i ...
Leer más
La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos
Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teoría ...
Leer más
Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19
Es impulsado por los ministerios de Educación y de Salud de la Nación y las Universidades Nacionales.
El rector ...
Leer más
Acceso a internet sin consumo de datos
Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país
Autoridades del Ente ...
Leer más
Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril
La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se extiende la inscripci&oacut ...
Leer más
#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.
#Videoconferencia "Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas" Abierta y gratuita.
#Coronavirus #Y ...
Leer más
Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas
La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por e ...
Leer más
Sede Andina: Extienden inscripción a materias online
Se extiende el período de inscripciones a materias online a través del sistema SIU Guaraní.
La Sede Andina ...
Leer más