identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"

La UNRN presenta el libro "historia del sistema universitario argentino"





El próximo martes 14 de diciembre, en el marco del Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se presentará el libro “Historia del Sistema Universitario Argentino”, una publicación de la Editorial Universidad Nacional de Río Negro, que se constituye como una obra imprescindible para comprender la constitución del sistema de educación superior de nuestro país.

La obra reúne 50 entrevistas a académicos y protagonistas de los procesos contemporáneos vinculados a la universidad, muchos de los cuales firman los artículos incluidos en cada capítulo. A ello se suma un dedicado, prolijo e intenso trabajo de archivo que incluye documentos, publicaciones científicas y en medios de comunicación, encarada por el anterior rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello y por Osvaldo Barsky.

Con la publicación de Historia del Sistema Universitario Argentino, la Universidad Nacional de Río Negro aporta un material valioso para la comprensión y discusión acerca de los procesos que llevaron al surgimiento de la Educación Superior argentina, de la creación de universidades desde épocas virreinales hasta nuestros días, de su consolidación, transformación y vigencia, en el marco de un subsistema educativo necesariamente ligado a los procesos políticos, sociales y de desarrollo de la investigación y de la ciencia nacional.

Desde su génesis en el siglo XVII hasta la actualidad, "Historia del Sistema Universitario Argentino" es un exhaustivo trabajo que da cuenta cronológicamente del devenir histórico de las casas de altos estudios en el país.

La historia de las universidades argentinas puede leerse a la luz de disputas de poder y modelos de país en puja, y así lo hicieron Juan Carlos Del Bello y Osvaldo Barsky en esta obra. En ella hacen un recorrido cronológico por los principales procesos en los que puede organizarse la historia de las universidades argentinas y su constitución como subsistema educativo, presentando un panorama que incluye el contexto social y político en el que se desarrollan los hechos.

Inician el camino con la creación de las confesionales universidades de Córdoba (1613) y de Buenos Aires (1820), continúan con el período en el que se configura el sistema universitario (1820 - 1918) con la promulgación de la Ley 1597, más conocida como Ley Avellaneda. El tercer y cuarto capítulo se superponen en el tiempo: el primero de ellos trata la Reforma Universitaria de 1918, un hito que coexistió en el tiempo con la Revolución Rusa (1917) y fue antecedente de movimientos similares en toda América latina; el segundo, analiza los antecedentes del desarrollo científico entre 1870 y 1930.

En el capítulo 5 se desarrolla la relación entre universidad y trabajo, con la llegada del Peronismo. En este período (1943 - 1955) se crea la universidad obrera y se replantea la función de la universidad en términos de desarrollo nacional y científico.

La etapa de golpes de Estado (1955 - 1966) abre la puerta a la creación de universidades privadas, acompañando el reclamo sostenido de la Iglesia Católica y algunas organizaciones empresariales. Los capítulos siguientes también cruzan los procesos políticos del país: las ideas de liberación, la violencia entre 1973 y 196 y el terrorismo de Estado (1976 - 1983), la recuperación de la democracia (1983 - 1989). En cada una de esas etapas ocurren transformaciones en el sistema científico y universitario que afectan fuertemente a la enseñanza y a la investigación.

El capítulo 11 da cuenta de las transformaciones del sistema y las disputas que se producen en la reorganización y regulación de la Educación Superior. Esta etapa está surcada por las discusiones que culminarían con la sanción de la Ley de Educación Superior (24521): por primera vez se consideró a todo el subsistema en una misma norma, articulando la educación superior no universitaria con la universitaria, en un país en el que el nivel terciario no universitario tiene enorme importancia sobre todo en las localidades en las que no existían las universidades.

Los últimos dos capítulos desarrollan la expansión del sistema universitario del país en el marco de la ampliación de derechos y del modelo de país al que se aspira y los desafíos que el sistema tiene pensando en el futuro.

Editada por Editorial UNRN, es una obra de interés para académicos, cuya consulta permanente les permitirá enriquecer su tarea; también es una referencia imprescindible para estudiantes de Educación y para todos quienes quieran conocer la apasionante historia de las universidades argentinas.

La publicación se sustenta en la serie homónima de 13 capítulos que fue estrenada por Canal Encuentro en septiembre de 2019 y fue una producción del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través de la plataforma audiovisual MundoU, íntegramente realizada por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) y dirigida por Matías Sacommanno y Marcos Del Bello.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.noticiasrionegro.com.ar
https://www.noticiasrionegro.com.ar/noticia/56800/la-unrn-presenta-el-libro-historia-del-sistema-universitario-argentino?fbclid=IwAR1bycj2aXDxkTjruvxuzPMS9ugi-3FZhYHu60_btkHuHpLuxL0W4Swlvq4#.YbSUVabXp80.facebook

Deporte, nutrición y salud

Deporte, nutrición y salud

"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...

Leer más

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...

Leer más

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...

Leer más

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...

Leer más

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...

Leer más

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10 La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...

Leer más

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...

Leer más

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...

Leer más

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...

Leer más

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...

Leer más

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...

Leer más

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...

Leer más

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...

Leer más

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...

Leer más

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...

Leer más

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...

Leer más

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...

Leer más

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

 Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...

Leer más

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...

Leer más

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

Nuevo exámen CELU en Bariloche

Nuevo exámen CELU en Bariloche

El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...

Leer más

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...

Leer más

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...

Leer más


Arriba