identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina





El viernes 23 de noviembre los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Lic. Juan Carlos Del Bello y del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Raul Moneta Aller, su correspondiente diploma en la primera ceremonia de graduación de la casa de altos estudios en Bariloche.
En un acto muy emotivo, los egresados recibieron titulos de grado, posgrado e intermedios, pertenecientes a las carreras que se cursan en Bariloche y El Bolsón a nivel presencial y virtual.
Juan Carlos Del Bello dijo en su discurso que "próximos a cumplir nuestros primeros cuatro años de vida académica se está graduando la primera promoción de estudiantes, egresados que depositaron su confianza en una universidad nueva y en formación".
Fueron 200 personas las que colmaron el salón del Hotel Patagonia Sur, y celebraron en un aplauso continuo el inicio de la vida profesional de Profesores en Lengua y Literatura, Especialista en Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos, Técnicos Universitarios en Turismo, Hotelería y Administración y Actores.
El Rector se dirigió a los egresados diciendo que "éste se trata de un momento especial de sus vidas y de las nuestras. La titulación es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de esta casa de altos estudios y al esfuerzo individual de cada uno de ustedes, seguramente acompañados por sus familias. Es la compensación al trabajo, a los desvelos y desazones. La graduación es importante porque es una medida de nuestra fortaleza interior, de nuestra resistencia frente a dificultades y postergaciones. Simboliza que han enfrentado y superado sus miedos, sus desorientaciones e incertidumbres".
En referencia a la educación superior y a los primeros pasos como profesionales, Del Bello explicó que "la educación no nos transforma automáticamente en mejores personas, pero nos permite serlo. Nos permite ser más sensibles a las necesidades ajenas, nos brinda la lucidez para darnos cuenta que el mundo no termina en nosotros mismos. Asumen obligaciones y deberes antes que derechos, por legítimos que sean. El deber de respetar el trabajo ajeno, de desarrollar el sentido de justicia, de responsabilidad, el deber de continuar desarrollando el espíritu crítico".
Por su parte, el Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Raúl Moneta Aller brindó un sentido discurso a los "recientemente colegas universitarios" como los denominó. "El acto de colación de grado en una universidad nueva concreta y sustancia la satisfacción del deseo de lo comunitario y de lo individual", expresó. Luego explicó que la idea de "comunitario" expresa el deseo conjunto de tanto tiempo anhelando una universidad nacional y popular propia construida bajo un pensamiento situado en las necesidades regionales y locales; y por otra parte aquella expectativa "individual" de obtener un título nacional que responda a esta necesidad común de producción de conocimiento.
También dijo que "los egresados -estoy seguro- no se conformarán con este primer título de grado, sino que a través de las capacitaciones, carreras de posgrado y de investigación lograrán ser herramientas del pueblo anónimo que probablemente no acceda y que espera de nosotros todo lo que nos dan permanentemente, nuestro sustento".
Como representación del cuerpo docente de la UNRN, la Dra. Dora Riestra manifestó su profunda emoción por este momento histórico de la universidad. "La primera colación de grado es la feliz evidencia que existimos como Universidad. Porque egresar y recibir el diploma significa validar públicamente esta responsabilidad social de la formación profesional".
"Hemos construido una nueva cultura del estudio superior en nuestra ciudad, ya que quienes no habían pensado en continuar su formación después de muchos años de haber terminado el secundario, hoy están cursando con jóvenes que lo terminaron recientemente. Esta es la impronta de la Sede Andina, la marca de una multiplicidad de campos de conocimiento y de edades que se cruzan y se encuentran en las aulas", expresó Riestra.
Cecilia Lasota Paz, una de las nuevas Profesoras en Enseñanza de la Lengua y la Literatura por la UNRN, fue la representante de todos los graduados en su discurso. "Tuvimos una idea y supimos llevarla a cabo. Requirió de grandes esfuerzos, por nuestras obligaciones laborales y familiares; y somos conscientes que la creación de esta universidad nos dio la posibilidad de cumplir nuestro objetivo, de perfeccionarnos como profesionales de la educación", expresó en su alocución.
En el mismo acto, además de los títulos de grado y posgrado se entregaron las certificaciones de la Diplomatura en Humanidades y Ciencias Sociales, y asistentes en Administración, Hotelería y Turismo.

San Carlos de Bariloche, miércoles 27 de noviembre de 2012

Área de Comunicación Institucional
Sede Andina – Universidad Nacional de Río Negro
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba