identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 09, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Llega la primera edición del Patagonia Media Festival

Llega la primera edición del Patagonia Media Festival





Es organizado por la UNRN y la productora Kilómetro Sur.
En diciembre se realizará la primera edición del Patagonia Media Festival, una muestra de carácter internacional organizada por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la productora Kilómetro Sur que busca promover las producciones audiovisuales de nuevos talentos y realizadores independientes promoviendo la creatividad y el desarrollo de contenidos originales a partir de nuevas narrativas en formatos innovadores. Se trata del primer Festival Internacional de Cine de la Patagonia que premiará tanto proyectos cinematográficos como otros formatos de narrativas emergentes del universo audiovisual.

El festival se desarrollará en la Comarca Viedma-Carmen de Patagones de manera online desde el 1 al 4 de diciembre, e incluirá ciclos de charlas a cargo de invitados nacionales e internacionales, capacitaciones y otras actividades. El evento también se proyectará en un autocine montado en el campus de la Sede Atlántica de la UNRN.

Es un evento que pretende visibilizar el talento local, nacional e internacional. El principal objetivo es fomentar la cultura y la producción audiovisual en la escena de la comunicación y el entretenimiento actual, posicionando a la Patagonia como un faro creativo. Es a su vez, un espacio de exhibición y difusión de las producciones audiovisuales realizadas en el ámbito formativo de las distintas instituciones educativas.

“Es un orgullo para nosotros concretar este proyecto en un año tan difícil. El Patagonia Media Festival es un evento cultural que busca visibilizar el talento local y el internacional. Estamos ante un acontecimiento sin precedentes en la región, que pretende posicionar a la Patagonia como un faro creativo. Además de exhibir las creaciones locales, incorporará obras, invitados, conferencistas y capacitadores nacionales e internacionales”, anunciaron los coordinadores del Festival.

 

 

 

El PMF busca promover las producciones audiovisuales de nuevos talentos y realizadores independientes promoviendo la creatividad y el desarrollo de contenidos originales a partir de nuevas narrativas en formatos innovadores.
Categorías y premios

Durante el festival, un jurado compuesto por personalidades del medio audiovisual, del ámbito universitario, de las artes y la cultura regional, nacional e internacional; elegirá a las mejores producciones organizadas en las siguientes categorías:

Narrativas Inmersivas e Interactivas: competencia oficial para producciones narrativas innovadoras argentinas e internacionales, que utilicen entornos multimedia e interactivos online, donde la navegación del contenido implica la interacción y participación activa de los usuarios.

Largometrajes: competencia oficial para obras cinematográficas argentinas e internacionales, de una duración superior a 60 minutos, en géneros de ficción, documental y/o experimental.

Cortometrajes: competencia oficial para obras argentinas e internacionales de una duración máxima de 15 minutos (créditos incluidos), en géneros: ficción, documental, animación y experimental.

Cortometrajes en Cuarentena: competencia nacional de cortometrajes realizados durante el período de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19, que no superen los 10 minutos de duración.

Cortometrajes Patagónicos: competencia oficial de obras de la Patagonia Argentina que no superen los 15 minutos de duración, en géneros de ficción, documental, animación y experimental.

Cortometrajes Universitarios: competencia oficial de cortometrajes realizados en el ámbito universitario argentino que no superen los 15 minutos de duración, en géneros de ficción, documental, animación y experimental.

 

 

Para más información ingresar a www.patagoniafestival.com o escribir a info@patagoniafestival.com

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Llega-la-primera-edicion-del-Patagonia-Media-Festival-1694

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇 Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...

Leer más

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...

Leer más

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...

Leer más

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...

Leer más

Premian corto audiovisual de la UNRN

Premian corto audiovisual de la UNRN

Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.

Leer más

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...

Leer más

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...

Leer más

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...

Leer más

Seminario sobre pedagogía universitaria

Seminario sobre pedagogía universitaria

Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...

Leer más

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...

Leer más

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...

Leer más

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...

Leer más

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...

Leer más

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...

Leer más

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...

Leer más

La UNRN estrena su primera obra de teatro

La UNRN estrena su primera obra de teatro

“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...

Leer más

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...

Leer más

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...

Leer más

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...

Leer más

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...

Leer más

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...

Leer más

10 AÑOS. Pintó la UNRN

10 AÑOS. Pintó la UNRN

Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...

Leer más

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...

Leer más

Comienzan las inscripciones 2019

Comienzan las inscripciones 2019

Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...

Leer más

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...

Leer más

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba