identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte





 La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secretaría de Políticas Universitarias, convoca a los artistas plásticos y visuales del norte de la Patagonia a participar de las muestras y eventos que se realizarán entre julio y septiembre en las ciudades de Bariloche, Villa La Angostura y El Bolsón, en torno a la presencia subyacente de la actividad volcánica en la zona.

La convocatoria está abierta a diferentes expresiones de artes plásticas y visuales en su sentido más amplio, desde las técnicas tradicionales a las contemporáneas, bi- y tri- dimensionales así como digitales, incluyendo videoarte, fotografía, instalaciones, intervenciones, performance, etc.

La selección de las muestras incluirá propuestas de artistas con trayectoria como también de artistas emergentes. Se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, su adecuación a la temática y la factibilidad de su exhibición.

Se aceptarán propuestas de artistas de otras zonas siempre y cuando el apoyo para el traslado requerido no exceda lo previsto por la organización.

Cronograma

• Difusión de la convocatoria: 8 al 26 de mayo.

• Recepción de proyectos: hasta el 17 de junio.

• Comunicación de proyectos seleccionados: 30 de junio.

• Recepción y montaje de las obras: Bariloche, 14 de agosto / El Bolsón, 1 septiembre / Villa La Angostura, a confirmar, mediados de julio.

• Inauguración: Bariloche, 15 de agosto / El Bolsón, 2 de septiembre / Villa La Angostura, a confirmar.

 

Selección

La selección de las obras estará a cargo de 1 jurado designado por CAV//42 (Comunidad de Artistas Visuales del paralelo 42), 1 jurado designado por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche (AAPB) y 1 jurado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Se avisará a cada expositor seleccionado, quien deberá confirmar su participación en la muestra y aportar la información adicional que se le solicite.

 

Postulación

Las propuestas deberán presentarse en formato digital mediante un archivo pdf, por correo electrónico a arte@volcanes.com.ar, incluyendo en un solo archivo adjunto la siguiente información:

• Datos de contacto: Nombre y apellidos completos, DNI, fecha de nacimiento, actividad que desarrolla, ciudad, e-mail, teléfono y/o celular, redes sociales, página web, blog.

• Texto de presentación de la propuesta, máximo 1 carilla.

• Curriculum vitae del/de los artista/s que incluya estudios, residencias, exposiciones individuales y colectivas, premios, becas, simposios, etc. En caso de grupos ya constituidos, agregar breve reseña.

• Fotografías, bocetos, imágenes que den cuenta de la obra o proyecto con sus datos: título, año de realización, materiales y técnica, dimensiones.

• Tipo de obra, de montaje y requerimientos para el espacio de exhibición. Especificar cómo se realiza el montaje (colgante o sobre soporte o piso, sobre pared o exento, etc.) y los elementos requeridos. Si fuera pertinente, presentar maquetas o bocetos del proyecto.

• Necesidades de traslado, a ser cubierto por la organización en los casos que lo requieran.

• Autorización para la publicación de imágenes e información referida al proyecto en caso de ser seleccionado, en el sitio www.volcanes.com.ar y otros medios de difusión.

Sólo se considerará presentada la propuesta una vez que se confirme su correcta recepción y lectura.

 

Compromisos de los organizadores

• Curaduría y exposición de los trabajos seleccionados.

• Colaboración en el transporte de las obras, coordinando con el artista las condiciones del envío y el apoyo económico para cubrir el mismo.

• Producción de la gráfica.

• Colaborar en el montaje y desmontaje de las obras.

• Brindar los elementos propios de las salas.

• Inauguración (café, rueda de prensa).

• Prensa y difusión de la exposición a través de comunicados y redes.

• Enviar invitaciones digitales al público ingresado en la base de datos institucional.

• Disponer del personal para la atención del público dentro de las salas.

• La Organización velará por la integridad de las obras expuestas pero deslinda responsabilidad respecto a inconvenientes, hurtos o daños de cualquier naturaleza que pudieran surgir.

• Finalizado el período asignado, la Organización no se hará cargo de la guarda o custodia de las obras. Pasados los diez días hábiles de finalizada la muestra se dispondrá de las obras que no fueren retiradas. En caso de traslado de localidad, la organización se hará cargo del regreso de las obras.

• Al final de cada exposición se dará a los artistas un certificado. Compromisos del artista/grupo expositor

• A realizar la muestra, respetando las fechas fijadas para el montaje y desmontaje de las obras.

• El/los artista/s son responsables del transporte de las obras, de llevar los elementos específicos necesarios para el montaje, de realizar el montaje y de embalar y retirar sus obras una vez finalizada la muestra.

• Proveer la información necesaria para la difusión cuando le sea requerida.

• A no modificar el proyecto original y aprobado. Cualquier modificación formal o teórica deberá ser realizada de común acuerdo entre el artista y el jurado de selección.

• Aceptación de bases: para todos los efectos legales, se entiende que los artistas que participan de esta convocatoria conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases de la convocatoria.

• Todo daño ocasionado por ellos mismos a las instalaciones correrá por cuenta exclusiva de los solicitantes.

• El/los solicitantes aceptarán y firmarán el presente reglamento.

 

Consultas: arte@volcanes.com.ar

 

Organiza:

Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE/UNRN)

Con el apoyo de:

Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche

Comunidad de Artistas Visuales del Paralelo 42

Secretaría de Cultura de Río Negro

Cultura Municipalidad de El Bolsón

Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Gobierno de Río Negro

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇 Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...

Leer más

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...

Leer más

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...

Leer más

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...

Leer más

Premian corto audiovisual de la UNRN

Premian corto audiovisual de la UNRN

Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.

Leer más

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...

Leer más

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...

Leer más

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...

Leer más

Seminario sobre pedagogía universitaria

Seminario sobre pedagogía universitaria

Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...

Leer más

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...

Leer más

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...

Leer más

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...

Leer más

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...

Leer más

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...

Leer más

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...

Leer más

La UNRN estrena su primera obra de teatro

La UNRN estrena su primera obra de teatro

“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...

Leer más

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...

Leer más

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...

Leer más

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...

Leer más

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...

Leer más

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...

Leer más

10 AÑOS. Pintó la UNRN

10 AÑOS. Pintó la UNRN

Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...

Leer más

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...

Leer más

Comienzan las inscripciones 2019

Comienzan las inscripciones 2019

Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...

Leer más

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...

Leer más

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba