Universidad Nacional de Rio Negro
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secretaría de Políticas Universitarias, convoca a los artistas plásticos y visuales del norte de la Patagonia a participar de las muestras y eventos que se realizarán entre julio y septiembre en las ciudades de Bariloche, Villa La Angostura y El Bolsón, en torno a la presencia subyacente de la actividad volcánica en la zona.
La convocatoria está abierta a diferentes expresiones de artes plásticas y visuales en su sentido más amplio, desde las técnicas tradicionales a las contemporáneas, bi- y tri- dimensionales así como digitales, incluyendo videoarte, fotografía, instalaciones, intervenciones, performance, etc.
La selección de las muestras incluirá propuestas de artistas con trayectoria como también de artistas emergentes. Se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, su adecuación a la temática y la factibilidad de su exhibición.
Se aceptarán propuestas de artistas de otras zonas siempre y cuando el apoyo para el traslado requerido no exceda lo previsto por la organización.
Cronograma
• Difusión de la convocatoria: 8 al 26 de mayo.
• Recepción de proyectos: hasta el 17 de junio.
• Comunicación de proyectos seleccionados: 30 de junio.
• Recepción y montaje de las obras: Bariloche, 14 de agosto / El Bolsón, 1 septiembre / Villa La Angostura, a confirmar, mediados de julio.
• Inauguración: Bariloche, 15 de agosto / El Bolsón, 2 de septiembre / Villa La Angostura, a confirmar.
Selección
La selección de las obras estará a cargo de 1 jurado designado por CAV//42 (Comunidad de Artistas Visuales del paralelo 42), 1 jurado designado por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche (AAPB) y 1 jurado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Se avisará a cada expositor seleccionado, quien deberá confirmar su participación en la muestra y aportar la información adicional que se le solicite.
Postulación
Las propuestas deberán presentarse en formato digital mediante un archivo pdf, por correo electrónico a arte@volcanes.com.ar, incluyendo en un solo archivo adjunto la siguiente información:
• Datos de contacto: Nombre y apellidos completos, DNI, fecha de nacimiento, actividad que desarrolla, ciudad, e-mail, teléfono y/o celular, redes sociales, página web, blog.
• Texto de presentación de la propuesta, máximo 1 carilla.
• Curriculum vitae del/de los artista/s que incluya estudios, residencias, exposiciones individuales y colectivas, premios, becas, simposios, etc. En caso de grupos ya constituidos, agregar breve reseña.
• Fotografías, bocetos, imágenes que den cuenta de la obra o proyecto con sus datos: título, año de realización, materiales y técnica, dimensiones.
• Tipo de obra, de montaje y requerimientos para el espacio de exhibición. Especificar cómo se realiza el montaje (colgante o sobre soporte o piso, sobre pared o exento, etc.) y los elementos requeridos. Si fuera pertinente, presentar maquetas o bocetos del proyecto.
• Necesidades de traslado, a ser cubierto por la organización en los casos que lo requieran.
• Autorización para la publicación de imágenes e información referida al proyecto en caso de ser seleccionado, en el sitio www.volcanes.com.ar y otros medios de difusión.
Sólo se considerará presentada la propuesta una vez que se confirme su correcta recepción y lectura.
Compromisos de los organizadores
• Curaduría y exposición de los trabajos seleccionados.
• Colaboración en el transporte de las obras, coordinando con el artista las condiciones del envío y el apoyo económico para cubrir el mismo.
• Producción de la gráfica.
• Colaborar en el montaje y desmontaje de las obras.
• Brindar los elementos propios de las salas.
• Inauguración (café, rueda de prensa).
• Prensa y difusión de la exposición a través de comunicados y redes.
• Enviar invitaciones digitales al público ingresado en la base de datos institucional.
• Disponer del personal para la atención del público dentro de las salas.
• La Organización velará por la integridad de las obras expuestas pero deslinda responsabilidad respecto a inconvenientes, hurtos o daños de cualquier naturaleza que pudieran surgir.
• Finalizado el período asignado, la Organización no se hará cargo de la guarda o custodia de las obras. Pasados los diez días hábiles de finalizada la muestra se dispondrá de las obras que no fueren retiradas. En caso de traslado de localidad, la organización se hará cargo del regreso de las obras.
• Al final de cada exposición se dará a los artistas un certificado. Compromisos del artista/grupo expositor
• A realizar la muestra, respetando las fechas fijadas para el montaje y desmontaje de las obras.
• El/los artista/s son responsables del transporte de las obras, de llevar los elementos específicos necesarios para el montaje, de realizar el montaje y de embalar y retirar sus obras una vez finalizada la muestra.
• Proveer la información necesaria para la difusión cuando le sea requerida.
• A no modificar el proyecto original y aprobado. Cualquier modificación formal o teórica deberá ser realizada de común acuerdo entre el artista y el jurado de selección.
• Aceptación de bases: para todos los efectos legales, se entiende que los artistas que participan de esta convocatoria conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases de la convocatoria.
• Todo daño ocasionado por ellos mismos a las instalaciones correrá por cuenta exclusiva de los solicitantes.
• El/los solicitantes aceptarán y firmarán el presente reglamento.
Consultas: arte@volcanes.com.ar
Organiza:
Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE/UNRN)
Con el apoyo de:
Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche
Comunidad de Artistas Visuales del Paralelo 42
Secretaría de Cultura de Río Negro
Cultura Municipalidad de El Bolsón
Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Gobierno de Río Negro
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Deporte, nutrición y salud
"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...
Leer más
Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...
Leer más
La UNRN muestra su trabajo con la comunidad
Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...
Leer más
Anunciaron la Maratón de la UNRN
Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...
Leer más
Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...
Leer más
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...
Leer más
Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...
Leer más
Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...
Leer más
Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
La UNRN abre un espacio de orientación vocacional
Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias
Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...
Leer más
Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...
Leer más
Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN
Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...
Leer más
El chupetronix: música, ciencia e inclusión
“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...
Leer más
Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...
Leer más
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
El Área de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación YPF invitan ...
Leer más
Fechas importantes para ingresar a la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...
Leer más
Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior
Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...
Leer más
Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...
Leer más
Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...
Leer más
La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social
Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...
Leer más
Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
Nuevo exámen CELU en Bariloche
El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...
Leer más
Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche
Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...
Leer más
La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...
Leer más