identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria





 La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secretaría de Políticas Universitarias, convoca a los artistas plásticos y visuales del norte de la Patagonia a participar de las muestras y eventos que se realizarán entre julio y septiembre en las ciudades de Bariloche, Villa La Angostura y El Bolsón, en torno a la presencia subyacente de la actividad volcánica en la zona.

La convocatoria está abierta a diferentes expresiones de artes plásticas y visuales en su sentido más amplio, desde las técnicas tradicionales a las contemporáneas, bi- y tri- dimensionales así como digitales, incluyendo videoarte, fotografía, instalaciones, intervenciones, performance, etc.

La selección de las muestras incluirá propuestas de artistas con trayectoria como también de artistas emergentes. Se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, su adecuación a la temática y la factibilidad de su exhibición.

Se aceptarán propuestas de artistas de otras zonas siempre y cuando el apoyo para el traslado requerido no exceda lo previsto por la organización.

Cronograma

• Difusión de la convocatoria: 8 al 26 de mayo.

• Recepción de proyectos: hasta el 17 de junio.

• Comunicación de proyectos seleccionados: 30 de junio.

• Recepción y montaje de las obras: Bariloche, 14 de agosto / El Bolsón, 1 septiembre / Villa La Angostura, a confirmar, mediados de julio.

• Inauguración: Bariloche, 15 de agosto / El Bolsón, 2 de septiembre / Villa La Angostura, a confirmar.

 

Selección

La selección de las obras estará a cargo de 1 jurado designado por CAV//42 (Comunidad de Artistas Visuales del paralelo 42), 1 jurado designado por la Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche (AAPB) y 1 jurado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Se avisará a cada expositor seleccionado, quien deberá confirmar su participación en la muestra y aportar la información adicional que se le solicite.

 

Postulación

Las propuestas deberán presentarse en formato digital mediante un archivo pdf, por correo electrónico a arte@volcanes.com.ar, incluyendo en un solo archivo adjunto la siguiente información:

• Datos de contacto: Nombre y apellidos completos, DNI, fecha de nacimiento, actividad que desarrolla, ciudad, e-mail, teléfono y/o celular, redes sociales, página web, blog.

• Texto de presentación de la propuesta, máximo 1 carilla.

• Curriculum vitae del/de los artista/s que incluya estudios, residencias, exposiciones individuales y colectivas, premios, becas, simposios, etc. En caso de grupos ya constituidos, agregar breve reseña.

• Fotografías, bocetos, imágenes que den cuenta de la obra o proyecto con sus datos: título, año de realización, materiales y técnica, dimensiones.

• Tipo de obra, de montaje y requerimientos para el espacio de exhibición. Especificar cómo se realiza el montaje (colgante o sobre soporte o piso, sobre pared o exento, etc.) y los elementos requeridos. Si fuera pertinente, presentar maquetas o bocetos del proyecto.

• Necesidades de traslado, a ser cubierto por la organización en los casos que lo requieran.

• Autorización para la publicación de imágenes e información referida al proyecto en caso de ser seleccionado, en el sitio www.volcanes.com.ar y otros medios de difusión.

Sólo se considerará presentada la propuesta una vez que se confirme su correcta recepción y lectura.

 

Compromisos de los organizadores

• Curaduría y exposición de los trabajos seleccionados.

• Colaboración en el transporte de las obras, coordinando con el artista las condiciones del envío y el apoyo económico para cubrir el mismo.

• Producción de la gráfica.

• Colaborar en el montaje y desmontaje de las obras.

• Brindar los elementos propios de las salas.

• Inauguración (café, rueda de prensa).

• Prensa y difusión de la exposición a través de comunicados y redes.

• Enviar invitaciones digitales al público ingresado en la base de datos institucional.

• Disponer del personal para la atención del público dentro de las salas.

• La Organización velará por la integridad de las obras expuestas pero deslinda responsabilidad respecto a inconvenientes, hurtos o daños de cualquier naturaleza que pudieran surgir.

• Finalizado el período asignado, la Organización no se hará cargo de la guarda o custodia de las obras. Pasados los diez días hábiles de finalizada la muestra se dispondrá de las obras que no fueren retiradas. En caso de traslado de localidad, la organización se hará cargo del regreso de las obras.

• Al final de cada exposición se dará a los artistas un certificado. Compromisos del artista/grupo expositor

• A realizar la muestra, respetando las fechas fijadas para el montaje y desmontaje de las obras.

• El/los artista/s son responsables del transporte de las obras, de llevar los elementos específicos necesarios para el montaje, de realizar el montaje y de embalar y retirar sus obras una vez finalizada la muestra.

• Proveer la información necesaria para la difusión cuando le sea requerida.

• A no modificar el proyecto original y aprobado. Cualquier modificación formal o teórica deberá ser realizada de común acuerdo entre el artista y el jurado de selección.

• Aceptación de bases: para todos los efectos legales, se entiende que los artistas que participan de esta convocatoria conocen y aceptan el contenido íntegro de las presentes bases de la convocatoria.

• Todo daño ocasionado por ellos mismos a las instalaciones correrá por cuenta exclusiva de los solicitantes.

• El/los solicitantes aceptarán y firmarán el presente reglamento.

 

Consultas: arte@volcanes.com.ar

 

Organiza:

Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE/UNRN)

Con el apoyo de:

Asociación de Artistas Plásticos de Bariloche

Comunidad de Artistas Visuales del Paralelo 42

Secretaría de Cultura de Río Negro

Cultura Municipalidad de El Bolsón

Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción, Gobierno de Río Negro

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes

Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes

Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...

Leer más

Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio

Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio

El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...

Leer más

Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria

Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria

Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche. La Espe ...

Leer más

Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor

Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor

Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...

Leer más

Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución

Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución

El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...

Leer más

Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)

Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)

El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...

Leer más

La UNRN convoca a talleres art&iacute;sticos y culturales

La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales

Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...

Leer más

Audiciones para Sinf&oacute;nica Patagonia

Audiciones para Sinfónica Patagonia

#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...

Leer más

III workshop de Astronom&iacute;a

III workshop de Astronomía

La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...

Leer más

Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa

Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...

Leer más

Se realizar&aacute;n charlas y seminarios sobre patolog&iacute;a vegetal en Bariloche y El Bols&oacute;n

Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón

Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...

Leer más

Seminario IRNAD de introducci&oacute;n a las redes complejas

Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas

#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...

Leer más

Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019

Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019

🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019 Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...

Leer más

Capacitaci&oacute;n abierta y gratuita sobre hantavirus

Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus

Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...

Leer más

Expo universidad El Bols&oacute;n 2019 - 24 de mayo

Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...

Leer más

B&uacute;squeda de profesor de educaci&oacute;n f&iacute;sica

Búsqueda de profesor de educación física

La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...

Leer más

Convocatoria 2019 para talleres art&iacute;sticos y culturales

Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales

NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES? La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...

Leer más

Curso abierto y gratuito sobre filosof&iacute;a

Curso abierto y gratuito sobre filosofía

Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.

Leer más

La UNRN lanza la tercera edici&oacute;n del Programa Formarnos

La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos

La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...

Leer más

Charla abierta: Las m&uacute;ltiples dimensiones del desarrollo sustentable

Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable

El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...

Leer más

Curso de posgrado en Teor&iacute;as Queer

Curso de posgrado en Teorías Queer

Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬 ⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...

Leer más

C&aacute;tedra abierta sobre genero, cultura y sociedad

Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad

Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad Más info en:

Leer más

Vuelve L&iacute;os Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN

Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN

El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...

Leer más

Seminario sobre din&aacute;mica de regeneraci&oacute;n del bosque

Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque

🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...

Leer más

Charla con Karen Hallberg '&iquest;Por qu&eacute; es importante pensar como cient&iacute;ficas?'

Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'

📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...

Leer más


Arriba