identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía

Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía





La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad universitaria y al público general a la charla abierta y gratuita: “Sociedad y naturaleza en la Amazonía brasilera: financiarización, urbanización y regionalización en la frontera", dictada por el Dr. Eudes André Leopoldo de Souza, Profesor Adjunto del Instituto de Estudios de Trópico Húmido de la Universidad Federal de Sul y Sudeste de Pará (IETU/UNIFESSPA). Será el jueves 29 de noviembre a las 18 horas en el aula 4ºA de Mitre 630, Bariloche.

La actividad se realiza en el marco de un proyecto de investigación que el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDYPCA - UNRN/CONICET) lleva adelante con el Profesor Souza. El objetivo de la misma es pensar los procesos de financiarización, urbanización y regionalización en el contexto de avance de la frontera agropecuaria y urbana en el Amazonas brasileño; espacio estratégico para la reproducción del capital en dicho país.

La Amazonia se caracteriza por una relación sociedad-espacio particular, reiterando y actualizando la relación sociedad-naturaleza, representada en sus paisajes del trópico húmedo, sus inmensos ríos y reservas forestales. Al mismo tiempo, se trata de un espacio estratégico para la reproducción del capital, en la medida en que se moviliza como frontera económica; un espacio de valorización en expansión. Desde este punto de vista, la Amazonia es comprendida como una unidad dialéctica, como una región con diferentes regiones, donde operan de modo diferenciado los procesos de financiarización y urbanización. En especial en esta gran frontera agrícola y urbana del Brasil contemporáneo, que comprende el sur y sureste de Pará, el norte de Mato Grosso, Rondônia y Acre, estos procesos tienden a intensificarse a partir de una relación sociedad-naturaleza profundamente marcada por el movimiento de acumulación primitiva del espacio. En esa región de frontera, se constituye una red de ciudades necesaria para la expansión de las actividades económicas, destacándose la producción agropecuaria y la minería. La invitación se enmarca en un esfuerzo por pensar comparativamente estos procesos con aquellos que caracterizan el avance de la ‘frontera inmobiliaria’ en nuestra región de bosque andino-patagónico.

El Dr. Eudes Leopoldo es Profesor Adjunto de la Universidad Federal del Sur y Sudeste de Pará (IETU / UNIFESSPA). Doctor en Geografía Humana por la Universidad de São Paulo (USP). Graduado y Magíster en Geografía por la Universidad Estadual de Ceará (UECE). Postdoctorando en la Universidad de São Paulo (USP) sobre el concepto de megalópolis y la financiarización inmobiliaria de la megarregión Río de Janeiro-São Paulo. Líder del GERPE - Grupo de Investigación Geografía Regional y Producción del Espacio (IETU / UNIFESSPA). Investigador del Grupo de Investigación Metamorfosis Metropolitanas y Regionales del Laboratorio de Estudios Regionales en Geografía (LERGEO / USP). Investigador del Grupo de Investigación Movilidades, Metropolización y Redes: perspectivas sobre el espacio urbano en Ceará del Laboratorio de Estudios Urbanos y de la Ciudad (LEURC / UECE). Entre 2007 y 2010, integró el Laboratorio de Estudios del Territorio y del Turismo (NETTUR / UECE). Sus temas de investigación pueden resumirse en: teoría regional, ciudades en la frontera, metropolización regional, financiarización de la producción del espacio.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.barinoticias.com.ar
http://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=62963&Itemid=2

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba