Universidad Nacional de Rio Negro
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
La Universidad Nacional de Rio Negro anunció esta mañana el lanzamiento oficial de la carrera de medicina que se dictará en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde 2022.
Participaron del acto el rector de la UNRN Anselmo Torres, la gobernadora Arabela Carreras, el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, el director de la carrera de medicina Germán Guaresti y Pedro Silberman, director nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de Nación y el Intendente Gustavo Gennuso.
El Rector anunció la apertura de las inscripciones “a partir de ahora”, mencionando que el curso de ingreso presencial se dictará a partir del 14 de febrero del año próximo. Torres resaltó que la concreción del lanzamiento de Medicina en la UNRN es “producto del pensamiento de Juan Carlos Del Bello”, mencionando que “Todos los que trabajamos junto a él aceptamos y continuamos con sus desafíos. Esta es la mejor manera de recordarlo: haciendo cosas todos los días”. Además, afirmó que “ya contamos con las cuatro carreras más caras del sistema, y esto no es un dato menor porque desde el río Colorado hacia el sur, carreras como veterinaria, arquitectura y odontología no existían. La Universidad Nacional de Río Negro las tiene porque sabíamos que con esfuerzo y capacidad de gestión se podían llevar adelante. Y ahora logramos sumar Medicina”. Finalmente, Torres agradeció al trabajo conjunto con la provincia de Río Negro y a todo el cuerpo de profesionales que trabajaron en este proyecto.
Por su parte, el Vicerrector Diego Aguiar dijo que "Sabemos que es difícil hacer cosas en la Patagonia, pero esto que estamos anunciando es una demostración que los sueños se pueden cumplir en el sur, incluso en contextos adversos". Aguiar destacó que “sólo 23 universidades nacionales tienen carrera de medicina y hay sólo dos en la Patagonia: Cipolletti y Comodoro Rivadavia”. Mencionó además que “Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”, favoreciendo, de esta manera, un perfil de egresado más adecuado al perfil de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta.
Aguiar sostuvo que “En conjunto analizamos la importancia que tiene crear carreras de medicina en el interior del país. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) se ha pronunciado a favor de ello, para facilitar la accesibilidad de la población a esta oferta académica y para mejorar la radicación de profesionales en el interior. Encontramos que en el país egresan 3.700 médicos por año de universidades nacionales, el 40% se traslada de otra ciudad para estudiar, pero el 70% de esos estudiantes no regresa a su ciudad de origen y eso es un problema. La regionalización de las carreras de Medicina favorece además un perfil de egresado más adecuado a las necesidades de salud de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta la misma. Esta nueva oferta va construyendo un perfil de ciudad fuerte en formación y atención de la salud, junto con el Balseiro, Intecnus, carrera de Enfermería en la UNCO y avances en salud nuclear por parte de INVAP”.
Ambas autoridades universitarias recordaron que el ex rector Juan Carlos Del Bello lideró la creación de esta carrera, que estaba en los lineamientos de la UNRN y llevó adelante el proceso para que se cumplan todos los requerimientos para que finalmente Medicina fuera una realidad.
“Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”,
La gobernadora de Río Negro expresó que “siento una profunda emoción porque en este acto estamos pensando en el futuro y recordando al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, porque por supuesto nos gustaría que estuviera aquí presente”. La mandataria destacó que “estamos haciendo mucho en conjunto con las universidades. El caso de Medicina es emblemático porque es una carrera prácticamente imposible de realizar si no lo hacíamos de esta manera. No solo es costosa sino que requiere de la enorme experiencia de los profesionales que ya están en ejercicio, de la posibilidad de tomar contacto con pacientes del sistema de salud público y privado, equipamiento, y consultorios, entre otros aspectos”.
El director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman manifestó “Es una situación de festejo, claramente es una situación reconfortante. Hay un objetivo común con el que se reunieron la gobernación, los intendentes, los hospitales y varias instituciones, se trata de un objetivo que nos va a trascender a todos los que estamos acá”.
La carrera de Medicina comenzará a dictarse en marzo de 2022. Su puesta en marcha es posible gracias a los aportes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del actual ministro de Educación nacional Jaime Perczyk -ex secretario de Políticas Universitarias que acompañó y apoyó todo el proceso de planificación de la carrera- y el trabajo asociativo que se lleva adelante con el gobierno de Río Negro.
Ver Acto de Lanzamiento completo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-anuncio-el-inicio-de-las-inscripciones-para-Medicina-en-la-UNRN-2249?fbclid=IwAR1nxnrHHDll7yitrBSDB70wdeLA2be5esiVmTEyLAX6y5vSzxHBKFCuwtI
Juegos Universitarios Argentinos 2020
Abrieron las inscripciones para los EJUAR 2020, que se realizarán en formato virtual.
E
l Departamento de Activid ...
Leer más
Continúa el Relevamiento de Infancias y Adolescencias Trans en Río Negro y Neuquén
En una primera etapa, se desarrolla un cuestionario online, el cual es respondido por la familia de infancias y adolescencias de hasta ...
Leer más
Llega la primera edición del Patagonia Media Festival
Es organizado por la UNRN y la productora Kilómetro Sur.
En diciembre se realizará la primera edición del P ...
Leer más
Comienza Expo Carreras de la UNRN 2021
Desde el próximo martes 13 de octubre, la Universidad Nacional de Río Negro brindará una serie de charlas informat ...
Leer más
Conversatorio: Prevención del embarazo adolescente
Se realiza en el marco de la Semana de la Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia y de la nueva edició ...
Leer más
Ciclo de Seminarios compartidos en YouTube
Los seminarios sobre investigación científica que se realizan los jueves a las 13.30 serán compartidos por el cana ...
Leer más
Feria de Plantas y Plantines de la Tecnicatura en Viveros🌱🌺
📲 Los pedidos se harán por mail maico03@gmail.com o whatsapp +54 9 2984687651
📆 Se retiran el mié ...
Leer más
Inteligencia Artificial: Viaje al centro de la revolución tecnológica
#Webinar | 💻 Inteligencia Artificial: Viaje al centro de la revolución tecnológica.
▪️ Un ace ...
Leer más


El Abrazo La Coral del Río Negro y la Coral Cantar es del Viento
Coral del Río Negro
Dir. Aníbal García
Coral Cantar es del Viento
Dir. Alejandra Fuentes
Leer más
Charla: Pandemia y Género, las desigualdades persistentes
Expone la Dra. Mariana Rulli (CONICET-CIEDIS, UNRN)
El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y ...
Leer más
Charla: Inteligencia Ilegal. Un abordaje con perspectiva de derechos humanos
#ExtensiónUNRN | Inteligencia ilegal: un abordaje con perspectiva de derechos humanos.
A cargo del Prof. Federico Schmeig ...
Leer más
Introducción a las problemáticas de género y salud
#ExtensiónUNRN | Introducción a las problemáticas de género y salud
◾️ A cargo de Laura ...
Leer más
Panel virtual Archivos en la interdisciplina
#Agenda| Panel virtual "Archivos en la interdisciplina" 💻
📆 Viernes 21 de agosto 18.30 hs
ώ ...
Leer más
Universidades Públicas, contexto actual, acciones y oportunidades
📌Universidades Públicas, contexto actual, acciones y oportunidades. Mañana por el canal de Youtube de Otramente S ...
Leer más
Primer torneo del Club Gaming
El equipo Zorros Andinos, el primero del Club Gaming de la Sede Andina UNRN, participó por primera vez en un torneo inte ...
Leer más


Reflexiones en un minuto - Repensar la Estepa - Paula Núñez
#ReflexionesEn1Minuto | Repensar la Estepa
La Dra. en Filosofía Paula Gabriela Núñez nos invita a repensar ...
Leer más
Fotografía: Narrar con imágenes en tiempos de pandemia
Fotografía: Narrar con imágenes en tiempos de pandemia.
▪️ Charla abierta a la comunidad sobre la nar ...
Leer más
#CicloDeCharlas - Producción de hongos a partir de residuos Frutihortícolas
▪️Se abordarán aspectos relacionados con el cultivo de hongos Pleurotus sobre residuos frutihortícolas para ...
Leer más
La UNRN abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2021
El próximo 26 de octubre la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción a todas las carreras para el cic ...
Leer más


La UNRN participa del International Environmental Documentary Film Festival
Con dos documentales realizados por el CPCA
Los documentales "La rana del Challhuaco" y "La vida y la tierra&quo ...
Leer más
La Visitante: Corto premiado en Festival Internacional
La Visitante fue realizado por graduados, docentes y estudiantes de la UNRN y fue distinguido en el Festival Cutun, Chile.
Un c ...
Leer más
Videoconferencia: La conversación entorno a #MeQuedoEnCasa
#VideoConferencia | "La conversación entorno a #MeQuedoEnCasa"
◾️ 6º entrega del Ciclo de Cha ...
Leer más
Charla abierta: Hablemos de derechos, hablemos de ESI e Infancias Trans.
#CharlaAbierta | Hablemos de derechos, hablemos de ESI e Infancias Trans.
◾️ Un espacio para hablar de Educaci&oacu ...
Leer más
Agroecología para salvar el mundo
La ciencia pide cambios urgentes en la agricultura para rescatar la biodiversidad
Más de 360 científicos de 42 pa& ...
Leer más


La Celedonia Batista, versión de la Coral del Río Negro de la UNRN
"La Celedonia Batista", versión de la Coral del Río Negro de la Universidad Nacional de Río Negro dirigi ...
Leer más
Concurso literario en pandemia
La convocatoria del concurso será desde el 24 de agosto al 24 de octubre de 2020. Los textos se deben cargar online luego de
Leer más
Satélites detectan una reducción de la contaminación atmosférica por la cuarentena
#ExtensiónUNRN | #CharlaVirtual 💻 🛰Satélites detectan una reducción de la contaminación atm ...
Leer más
Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia
#EncuentroVirtual | 💻 Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia 😷
◾️ Se trata ...
Leer más
¿Sabías que la Licenciatura en Agroecología de la UNRN es la única carrera de grado específica sobre agroecología en el país?
#OrgulloUNRN | ¿Sabías que la Licenciatura en Agroecología de la UNRN es la única carrera de grado espec&ia ...
Leer más
'Guerreros del sur', una producción de la REDM, en DeporTV
"Guerreros del Sur”, capítulo que la Red de Medios de la UNRN realizó para RENAU es parte del programa “ ...
Leer más