Universidad Nacional de Rio Negro
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
La Universidad Nacional de Rio Negro anunció esta mañana el lanzamiento oficial de la carrera de medicina que se dictará en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde 2022.
Participaron del acto el rector de la UNRN Anselmo Torres, la gobernadora Arabela Carreras, el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, el director de la carrera de medicina Germán Guaresti y Pedro Silberman, director nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de Nación y el Intendente Gustavo Gennuso.
El Rector anunció la apertura de las inscripciones “a partir de ahora”, mencionando que el curso de ingreso presencial se dictará a partir del 14 de febrero del año próximo. Torres resaltó que la concreción del lanzamiento de Medicina en la UNRN es “producto del pensamiento de Juan Carlos Del Bello”, mencionando que “Todos los que trabajamos junto a él aceptamos y continuamos con sus desafíos. Esta es la mejor manera de recordarlo: haciendo cosas todos los días”. Además, afirmó que “ya contamos con las cuatro carreras más caras del sistema, y esto no es un dato menor porque desde el río Colorado hacia el sur, carreras como veterinaria, arquitectura y odontología no existían. La Universidad Nacional de Río Negro las tiene porque sabíamos que con esfuerzo y capacidad de gestión se podían llevar adelante. Y ahora logramos sumar Medicina”. Finalmente, Torres agradeció al trabajo conjunto con la provincia de Río Negro y a todo el cuerpo de profesionales que trabajaron en este proyecto.
Por su parte, el Vicerrector Diego Aguiar dijo que "Sabemos que es difícil hacer cosas en la Patagonia, pero esto que estamos anunciando es una demostración que los sueños se pueden cumplir en el sur, incluso en contextos adversos". Aguiar destacó que “sólo 23 universidades nacionales tienen carrera de medicina y hay sólo dos en la Patagonia: Cipolletti y Comodoro Rivadavia”. Mencionó además que “Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”, favoreciendo, de esta manera, un perfil de egresado más adecuado al perfil de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta.
Aguiar sostuvo que “En conjunto analizamos la importancia que tiene crear carreras de medicina en el interior del país. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) se ha pronunciado a favor de ello, para facilitar la accesibilidad de la población a esta oferta académica y para mejorar la radicación de profesionales en el interior. Encontramos que en el país egresan 3.700 médicos por año de universidades nacionales, el 40% se traslada de otra ciudad para estudiar, pero el 70% de esos estudiantes no regresa a su ciudad de origen y eso es un problema. La regionalización de las carreras de Medicina favorece además un perfil de egresado más adecuado a las necesidades de salud de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta la misma. Esta nueva oferta va construyendo un perfil de ciudad fuerte en formación y atención de la salud, junto con el Balseiro, Intecnus, carrera de Enfermería en la UNCO y avances en salud nuclear por parte de INVAP”.
Ambas autoridades universitarias recordaron que el ex rector Juan Carlos Del Bello lideró la creación de esta carrera, que estaba en los lineamientos de la UNRN y llevó adelante el proceso para que se cumplan todos los requerimientos para que finalmente Medicina fuera una realidad.
“Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”,
La gobernadora de Río Negro expresó que “siento una profunda emoción porque en este acto estamos pensando en el futuro y recordando al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, porque por supuesto nos gustaría que estuviera aquí presente”. La mandataria destacó que “estamos haciendo mucho en conjunto con las universidades. El caso de Medicina es emblemático porque es una carrera prácticamente imposible de realizar si no lo hacíamos de esta manera. No solo es costosa sino que requiere de la enorme experiencia de los profesionales que ya están en ejercicio, de la posibilidad de tomar contacto con pacientes del sistema de salud público y privado, equipamiento, y consultorios, entre otros aspectos”.
El director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman manifestó “Es una situación de festejo, claramente es una situación reconfortante. Hay un objetivo común con el que se reunieron la gobernación, los intendentes, los hospitales y varias instituciones, se trata de un objetivo que nos va a trascender a todos los que estamos acá”.
La carrera de Medicina comenzará a dictarse en marzo de 2022. Su puesta en marcha es posible gracias a los aportes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del actual ministro de Educación nacional Jaime Perczyk -ex secretario de Políticas Universitarias que acompañó y apoyó todo el proceso de planificación de la carrera- y el trabajo asociativo que se lleva adelante con el gobierno de Río Negro.
Ver Acto de Lanzamiento completo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-anuncio-el-inicio-de-las-inscripciones-para-Medicina-en-la-UNRN-2249?fbclid=IwAR1nxnrHHDll7yitrBSDB70wdeLA2be5esiVmTEyLAX6y5vSzxHBKFCuwtI
Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad
En agosto comienza la cátedra abierta que tendrá como eje el estudio de perspectivas y transformaciones para una comunida ...
Leer más


Primera Semana de Cine Latinoamericano
#AgendaCulturalUNRN | Hasta el 13 de julio se podrá acceder #online a la 📽 Primera Semana de Cine Latinoamericano Ԃ ...
Leer más


Lenguas vivas. Hechos del Mascardi
#AgendaCulturalUNRN | El Museo del Libro y de la Lengua te invita a ver "Lenguas Vivas", un espacio donde podremos descubrir ...
Leer más
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. B ...
Leer más
La UNRN pone en marcha tutorías virtuales
El objetivo es acompañar a estudiantes y docentes de las asignaturas presenciales que en el actual contexto de pandemia se dicta ...
Leer más
Beca para estudiantes de Letras
El proyecto “Diseño de materiales didácticos para Carreras de Letras” abre la convocatoria a tres becas de F ...
Leer más
La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago
La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categoría inv ...
Leer más
Convocatoria: acciones culturales barriales
#Convocatoria | La UNRN invita a todo/as los/as integrantes de la comunidad universitaria (docentes, nodocentes y estudiantes), a prese ...
Leer más
Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia
Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimi ...
Leer más
#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲
#Videoconferencia "Coronavirus y Sociedad" 📲 La actividad es abierta y gratuita.
📆 Viernes 24 de abri ...
Leer más
Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'
Más de 800 personas siguieron en vivo conferencia virtual organizada por la Sede Andina de la UNRN
Se realizó esta ...
Leer más
La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad
Es para garantizar el acceso a la Educación Virtual
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanzará un ...
Leer más
Programa de asistencia a adultos mayores
Si necesitas o sabes de alguien que necesite asistencia en Bariloche o Bolsón!!!
Comunicate: 294-4418951 ...
Leer más
Curso de coaching en empresas
Últimos días para inscribirse! Aprendé online 💻
Más información en http://bit.ly/coa ...
Leer más
Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas
Como resultado de la convocatoria 2020 al Programa de Becas de la UNRN, se renovarán para este año un total de 163 becas ...
Leer más
ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se suma a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 ...
Leer más
De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo de los d ...
Leer más


Charla: Economía Argentina y Regional en época de Pandemia
Ciclo de Charlas "Coyuntura y Política". Participan Diputada Nacional Mg. Graciela Landriscini y Mg. Anselmo Torres.
Leer más
La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia
#Extensión | 💻¿Te perdiste las Charlas de Extensión? Volvé a verlas desde nuestro canal oficial de ...
Leer más
Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸
#Cultura| 📸 La #UNRN invita a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del #Concurso de fotografía &ld ...
Leer más


Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
Leer más
Charla virtual: ¿cómo pensar y gestionar politicas culturales en tiempos de aislamiento?
CHARLA VIRTUAL!📱💻
📅Miercoles 27 de mayo.
⏰17hs
Inscribite aquí⤵A ...
Leer más
Ventanas al Mundo
#VentanasAlMundo Hacé un dibujo o una pintura de lo que ves a
través de tu ventana. Puede ser una ventana real o i ...
Leer más
La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos
Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teoría ...
Leer más
Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19
Es impulsado por los ministerios de Educación y de Salud de la Nación y las Universidades Nacionales.
El rector ...
Leer más
Acceso a internet sin consumo de datos
Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país
Autoridades del Ente ...
Leer más
Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril
La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se extiende la inscripci&oacut ...
Leer más
#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.
#Videoconferencia "Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas" Abierta y gratuita.
#Coronavirus #Y ...
Leer más
Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas
La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por e ...
Leer más
Sede Andina: Extienden inscripción a materias online
Se extiende el período de inscripciones a materias online a través del sistema SIU Guaraní.
La Sede Andina ...
Leer más