Universidad Nacional de Rio Negro
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
La Universidad Nacional de Rio Negro anunció esta mañana el lanzamiento oficial de la carrera de medicina que se dictará en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde 2022.
Participaron del acto el rector de la UNRN Anselmo Torres, la gobernadora Arabela Carreras, el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, el director de la carrera de medicina Germán Guaresti y Pedro Silberman, director nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de Nación y el Intendente Gustavo Gennuso.
El Rector anunció la apertura de las inscripciones “a partir de ahora”, mencionando que el curso de ingreso presencial se dictará a partir del 14 de febrero del año próximo. Torres resaltó que la concreción del lanzamiento de Medicina en la UNRN es “producto del pensamiento de Juan Carlos Del Bello”, mencionando que “Todos los que trabajamos junto a él aceptamos y continuamos con sus desafíos. Esta es la mejor manera de recordarlo: haciendo cosas todos los días”. Además, afirmó que “ya contamos con las cuatro carreras más caras del sistema, y esto no es un dato menor porque desde el río Colorado hacia el sur, carreras como veterinaria, arquitectura y odontología no existían. La Universidad Nacional de Río Negro las tiene porque sabíamos que con esfuerzo y capacidad de gestión se podían llevar adelante. Y ahora logramos sumar Medicina”. Finalmente, Torres agradeció al trabajo conjunto con la provincia de Río Negro y a todo el cuerpo de profesionales que trabajaron en este proyecto.
Por su parte, el Vicerrector Diego Aguiar dijo que "Sabemos que es difícil hacer cosas en la Patagonia, pero esto que estamos anunciando es una demostración que los sueños se pueden cumplir en el sur, incluso en contextos adversos". Aguiar destacó que “sólo 23 universidades nacionales tienen carrera de medicina y hay sólo dos en la Patagonia: Cipolletti y Comodoro Rivadavia”. Mencionó además que “Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”, favoreciendo, de esta manera, un perfil de egresado más adecuado al perfil de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta.
Aguiar sostuvo que “En conjunto analizamos la importancia que tiene crear carreras de medicina en el interior del país. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) se ha pronunciado a favor de ello, para facilitar la accesibilidad de la población a esta oferta académica y para mejorar la radicación de profesionales en el interior. Encontramos que en el país egresan 3.700 médicos por año de universidades nacionales, el 40% se traslada de otra ciudad para estudiar, pero el 70% de esos estudiantes no regresa a su ciudad de origen y eso es un problema. La regionalización de las carreras de Medicina favorece además un perfil de egresado más adecuado a las necesidades de salud de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta la misma. Esta nueva oferta va construyendo un perfil de ciudad fuerte en formación y atención de la salud, junto con el Balseiro, Intecnus, carrera de Enfermería en la UNCO y avances en salud nuclear por parte de INVAP”.
Ambas autoridades universitarias recordaron que el ex rector Juan Carlos Del Bello lideró la creación de esta carrera, que estaba en los lineamientos de la UNRN y llevó adelante el proceso para que se cumplan todos los requerimientos para que finalmente Medicina fuera una realidad.
“Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”,
La gobernadora de Río Negro expresó que “siento una profunda emoción porque en este acto estamos pensando en el futuro y recordando al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, porque por supuesto nos gustaría que estuviera aquí presente”. La mandataria destacó que “estamos haciendo mucho en conjunto con las universidades. El caso de Medicina es emblemático porque es una carrera prácticamente imposible de realizar si no lo hacíamos de esta manera. No solo es costosa sino que requiere de la enorme experiencia de los profesionales que ya están en ejercicio, de la posibilidad de tomar contacto con pacientes del sistema de salud público y privado, equipamiento, y consultorios, entre otros aspectos”.
El director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman manifestó “Es una situación de festejo, claramente es una situación reconfortante. Hay un objetivo común con el que se reunieron la gobernación, los intendentes, los hospitales y varias instituciones, se trata de un objetivo que nos va a trascender a todos los que estamos acá”.
La carrera de Medicina comenzará a dictarse en marzo de 2022. Su puesta en marcha es posible gracias a los aportes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del actual ministro de Educación nacional Jaime Perczyk -ex secretario de Políticas Universitarias que acompañó y apoyó todo el proceso de planificación de la carrera- y el trabajo asociativo que se lleva adelante con el gobierno de Río Negro.
Ver Acto de Lanzamiento completo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-anuncio-el-inicio-de-las-inscripciones-para-Medicina-en-la-UNRN-2249?fbclid=IwAR1nxnrHHDll7yitrBSDB70wdeLA2be5esiVmTEyLAX6y5vSzxHBKFCuwtI
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más