identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN

Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN





La Universidad Nacional de Rio Negro anunció esta mañana el lanzamiento oficial de la carrera de medicina que se dictará en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde 2022.
Participaron del acto el rector de la UNRN Anselmo Torres, la gobernadora Arabela Carreras, el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, el director de la carrera de medicina Germán Guaresti y Pedro Silberman, director nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de Nación y el Intendente Gustavo Gennuso.

El Rector anunció la apertura de las inscripciones “a partir de ahora”, mencionando que el curso de ingreso presencial se dictará a partir del 14 de febrero del año próximo. Torres resaltó que la concreción del lanzamiento de Medicina en la UNRN es “producto del pensamiento de Juan Carlos Del Bello”, mencionando que “Todos los que trabajamos junto a él aceptamos y continuamos con sus desafíos. Esta es la mejor manera de recordarlo: haciendo cosas todos los días”. Además, afirmó que “ya contamos con las cuatro carreras más caras del sistema, y esto no es un dato menor porque desde el río Colorado hacia el sur, carreras como veterinaria, arquitectura y odontología no existían. La Universidad Nacional de Río Negro las tiene porque sabíamos que con esfuerzo y capacidad de gestión se podían llevar adelante. Y ahora logramos sumar Medicina”. Finalmente, Torres agradeció al trabajo conjunto con la provincia de Río Negro y a todo el cuerpo de profesionales que trabajaron en este proyecto.

Por su parte, el Vicerrector Diego Aguiar dijo que "Sabemos que es difícil hacer cosas en la Patagonia, pero esto que estamos anunciando es una demostración que los sueños se pueden cumplir en el sur, incluso en contextos adversos". Aguiar destacó que “sólo 23 universidades nacionales tienen carrera de medicina y hay sólo dos en la Patagonia: Cipolletti y Comodoro Rivadavia”. Mencionó además que “Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”, favoreciendo, de esta manera, un perfil de egresado más adecuado al perfil de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta.

Aguiar sostuvo que “En conjunto analizamos la importancia que tiene crear carreras de medicina en el interior del país. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) se ha pronunciado a favor de ello, para facilitar la accesibilidad de la población a esta oferta académica y para mejorar la radicación de profesionales en el interior. Encontramos que en el país egresan 3.700 médicos por año de universidades nacionales, el 40% se traslada de otra ciudad para estudiar, pero el 70% de esos estudiantes no regresa a su ciudad de origen y eso es un problema. La regionalización de las carreras de Medicina favorece además un perfil de egresado más adecuado a las necesidades de salud de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta la misma. Esta nueva oferta va construyendo un perfil de ciudad fuerte en formación y atención de la salud, junto con el Balseiro, Intecnus, carrera de Enfermería en la UNCO y avances en salud nuclear por parte de INVAP”.

Ambas autoridades universitarias recordaron que el ex rector Juan Carlos Del Bello lideró la creación de esta carrera, que estaba en los lineamientos de la UNRN y llevó adelante el proceso para que se cumplan todos los requerimientos para que finalmente Medicina fuera una realidad.


“Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”,

La gobernadora de Río Negro expresó que “siento una profunda emoción porque en este acto estamos pensando en el futuro y recordando al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, porque por supuesto nos gustaría que estuviera aquí presente”. La mandataria destacó que “estamos haciendo mucho en conjunto con las universidades. El caso de Medicina es emblemático porque es una carrera prácticamente imposible de realizar si no lo hacíamos de esta manera. No solo es costosa sino que requiere de la enorme experiencia de los profesionales que ya están en ejercicio, de la posibilidad de tomar contacto con pacientes del sistema de salud público y privado, equipamiento, y consultorios, entre otros aspectos”.

El director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman manifestó “Es una situación de festejo, claramente es una situación reconfortante. Hay un objetivo común con el que se reunieron la gobernación, los intendentes, los hospitales y varias instituciones, se trata de un objetivo que nos va a trascender a todos los que estamos acá”.

La carrera de Medicina comenzará a dictarse en marzo de 2022. Su puesta en marcha es posible gracias a los aportes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del actual ministro de Educación nacional Jaime Perczyk -ex secretario de Políticas Universitarias que acompañó y apoyó todo el proceso de planificación de la carrera- y el trabajo asociativo que se lleva adelante con el gobierno de Río Negro.


Ver Acto de Lanzamiento completo

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-anuncio-el-inicio-de-las-inscripciones-para-Medicina-en-la-UNRN-2249?fbclid=IwAR1nxnrHHDll7yitrBSDB70wdeLA2be5esiVmTEyLAX6y5vSzxHBKFCuwtI

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba