Universidad Nacional de Rio Negro
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
Se anunció el inicio de las inscripciones para la carrera de Medicina de la UNRN
La Universidad Nacional de Rio Negro anunció esta mañana el lanzamiento oficial de la carrera de medicina que se dictará en la ciudad de San Carlos de Bariloche desde 2022.
Participaron del acto el rector de la UNRN Anselmo Torres, la gobernadora Arabela Carreras, el vicerrector de la UNRN Sede Andina, Diego Aguiar, el director de la carrera de medicina Germán Guaresti y Pedro Silberman, director nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud de Nación y el Intendente Gustavo Gennuso.
El Rector anunció la apertura de las inscripciones “a partir de ahora”, mencionando que el curso de ingreso presencial se dictará a partir del 14 de febrero del año próximo. Torres resaltó que la concreción del lanzamiento de Medicina en la UNRN es “producto del pensamiento de Juan Carlos Del Bello”, mencionando que “Todos los que trabajamos junto a él aceptamos y continuamos con sus desafíos. Esta es la mejor manera de recordarlo: haciendo cosas todos los días”. Además, afirmó que “ya contamos con las cuatro carreras más caras del sistema, y esto no es un dato menor porque desde el río Colorado hacia el sur, carreras como veterinaria, arquitectura y odontología no existían. La Universidad Nacional de Río Negro las tiene porque sabíamos que con esfuerzo y capacidad de gestión se podían llevar adelante. Y ahora logramos sumar Medicina”. Finalmente, Torres agradeció al trabajo conjunto con la provincia de Río Negro y a todo el cuerpo de profesionales que trabajaron en este proyecto.
Por su parte, el Vicerrector Diego Aguiar dijo que "Sabemos que es difícil hacer cosas en la Patagonia, pero esto que estamos anunciando es una demostración que los sueños se pueden cumplir en el sur, incluso en contextos adversos". Aguiar destacó que “sólo 23 universidades nacionales tienen carrera de medicina y hay sólo dos en la Patagonia: Cipolletti y Comodoro Rivadavia”. Mencionó además que “Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”, favoreciendo, de esta manera, un perfil de egresado más adecuado al perfil de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta.
Aguiar sostuvo que “En conjunto analizamos la importancia que tiene crear carreras de medicina en el interior del país. El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) se ha pronunciado a favor de ello, para facilitar la accesibilidad de la población a esta oferta académica y para mejorar la radicación de profesionales en el interior. Encontramos que en el país egresan 3.700 médicos por año de universidades nacionales, el 40% se traslada de otra ciudad para estudiar, pero el 70% de esos estudiantes no regresa a su ciudad de origen y eso es un problema. La regionalización de las carreras de Medicina favorece además un perfil de egresado más adecuado a las necesidades de salud de la población radicada en las áreas de influencia donde se dicta la misma. Esta nueva oferta va construyendo un perfil de ciudad fuerte en formación y atención de la salud, junto con el Balseiro, Intecnus, carrera de Enfermería en la UNCO y avances en salud nuclear por parte de INVAP”.
Ambas autoridades universitarias recordaron que el ex rector Juan Carlos Del Bello lideró la creación de esta carrera, que estaba en los lineamientos de la UNRN y llevó adelante el proceso para que se cumplan todos los requerimientos para que finalmente Medicina fuera una realidad.
“Tendrá un enfoque innovador que moderniza la formación tradicional al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas, incluyendo la presencia del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada”,
La gobernadora de Río Negro expresó que “siento una profunda emoción porque en este acto estamos pensando en el futuro y recordando al rector de la Universidad, Juan Carlos Del Bello, porque por supuesto nos gustaría que estuviera aquí presente”. La mandataria destacó que “estamos haciendo mucho en conjunto con las universidades. El caso de Medicina es emblemático porque es una carrera prácticamente imposible de realizar si no lo hacíamos de esta manera. No solo es costosa sino que requiere de la enorme experiencia de los profesionales que ya están en ejercicio, de la posibilidad de tomar contacto con pacientes del sistema de salud público y privado, equipamiento, y consultorios, entre otros aspectos”.
El director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman manifestó “Es una situación de festejo, claramente es una situación reconfortante. Hay un objetivo común con el que se reunieron la gobernación, los intendentes, los hospitales y varias instituciones, se trata de un objetivo que nos va a trascender a todos los que estamos acá”.
La carrera de Medicina comenzará a dictarse en marzo de 2022. Su puesta en marcha es posible gracias a los aportes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del actual ministro de Educación nacional Jaime Perczyk -ex secretario de Políticas Universitarias que acompañó y apoyó todo el proceso de planificación de la carrera- y el trabajo asociativo que se lleva adelante con el gobierno de Río Negro.
Ver Acto de Lanzamiento completo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-anuncio-el-inicio-de-las-inscripciones-para-Medicina-en-la-UNRN-2249?fbclid=IwAR1nxnrHHDll7yitrBSDB70wdeLA2be5esiVmTEyLAX6y5vSzxHBKFCuwtI
Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro felicita al realizador Rubén Guzmán por los premios obtenid ...
Leer más
CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN
El comicio interno se realizará el 4 y 5 de junio próximos en las tres Sedes
Viedma, 25 de abril ...
Leer más
LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF
Viedma, 19 de abril de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello firmó hoy junt ...
Leer más
La UNRN estará presente en el MICA
La Universidad Nacional de Río Negro estará presente en la segunda edición Mercado de Industrias Culturales Argent ...
Leer más
La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional
El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de ...
Leer más
Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche
La Sede Andina de la UNRN, a través de la Especialización en Management Tecnológico y el Área de Extensi&oa ...
Leer más
Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Formulación de proyectos de inv ...
Leer más
Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN
Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &q ...
Leer más
Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN
El lunes 4 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro. Las carrera ...
Leer más
Inicia el 1º PAFID - Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información de Interés
Inicia el 1 ...
Leer más
CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN
Las clases comenzarán el 4 de marzo próximo
Viedma, 18 de febrero de 2013.- La Universidad Nacional de R& ...
Leer más
Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los ingresantes al ciclo lectivo 2013 y a aquellos interes ...
Leer más
Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...
Leer más
Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche
Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizad ...
Leer más
SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su área de Extensión, pondrá en marcha el pr&oacut ...
Leer más
Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate "Los desafíos d ...
Leer más
Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
Debido a la gran cantidad de consultas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro prorrogó el plazo para ins ...
Leer más
Conferencia: La entrevista documental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la conferencia "La Entrevista Documental", que brindar ...
Leer más
Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de extensión "Propuestas didácticas pa ...
Leer más
Charla de divulgación en Bariloche: El rol clave de los polinizadores silvestres para la agricultura sustentable
El 1º de marzo pasado la revista científica "Science" publicó los resultados de una investigación r ...
Leer más
Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN
Con un excelente marco de público, el Lic. Jorge Gaggero realizó el pasado fin de semana el seminario sobre “Tribut ...
Leer más
Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable
Las abejas, escarabajos, moscas, mariposas, pájaros y murciélagos son fundamentales en el desarrollo de los cultivos y la ...
Leer más
La UNRN brinda un seminario gratuito sobre Tributación en Argentina: Sustentabilidad y Equidad Fiscal
En el marco de la Especialización en Managment Tecnológico y los Cursos de ActualizaciónP ...
Leer más
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocar&a ...
Leer más
Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que ya está abierta la inscripción a la segunda coh ...
Leer más
Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...
Leer más
La UNRN no suspende sus actividades
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información importante
La Sede Andina de ...
Leer más
Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN
El miércoles 12 y jueves 13 de diciembre se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de ...
Leer más