Universidad Nacional de Rio Negro
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocará la Piedra Fundamental del Campus Universitario de la Sede Andina de la UNRN.
La ceremonia, que contará con la presencia del Senador Nacional Miguel Angel Pichetto  y del Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, será el puntapié para la construcción de una de las principales obras que tendrá el sistema universitario argentino. 
El total del Campus contempla una superficie cubierta de 30.000 m2, subdivididos en etapas de construcción, de las cuales la primera corresponde al Pabellón I. La primera etapa de construcción del mismo contempla una superficie cubierta de 6.300 m2 cubiertos y 2.300 m2 de exteriores. Tendrá 18 aulas, biblioteca, aula de teatro, aula magna, bar-comedor, enfermería, centro de copiado, oficina de alumnos, bedelía, data center, 6 laboratorios de docencia y otros 6 especiales de investigación y desarrollo tecnológico.
Las futuras etapas del Campus contarán con institutos de investigación, aulas de grado y posgrado, laboratorios, oficinas administrativas, la biblioteca hemeroteca, auditorio para 300 personas, salas de funciones de teatro, comedor estudiantil, centro de estudiantes, polideportivo, gimnasio, canchas de fútbol, tenis, rugby y pista de atletismo.
La obra fue adjudicada a La UTE conformada por Corporación del Sur S.A, HIZA Ingeniería en Construcciones y Aquapark S.A que presentó una oferta por $46.347.456,61, que será financiado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. 
El inicio de la construcción del Pabellón I se prevé para mediados del mes de febrero de este año, con un plazo de ejecución de 30 meses, en virtud de la complejidad y orden de magnitud del proyecto. 
Juan Carlos Del Bello consideró que la decisión de encarar el campus “da lugar a la creación de nuevas expectativas con mayores oportunidades y cohesión social para las actuales generaciones y las próximas”.
LA OBRA
El primer premio del Concurso de Proyectos al que convocó la Universidad Nacional de Río Negro para el diseño de la obra fue adjudicado, en 2011,  a la propuesta de los arquitectos Gastón Flores, Leandro Barreiro y Mariano Albornoz, que aprovecha el valor paisajístico del sitio y su topografía en todas las escalas de resolución y resuelve eficazmente la envolvente con criterios bioambientales.
Los proyectistas enfrentaron un doble desafío: acomodar un programa complejo en un terreno con características climáticas y topográficas muy determinantes. Desde las primeras decisiones de implantación, el equipo de Flores (autor del CMD y de la reforma del CPAU) tuvo en cuenta el acceso al sol, la protección frente al viento predominante del oeste y la compacidad de las envolventes edilicias.
Con esas premisas dispusieron tres cuerpos edilicios en forma de arco cerrado al Sur y abierto a las vistas y al asoleamiento al Norte, Noreste y Noroeste, que contienen las aulas y laboratorios. “Los bloques estarán emplazados en un punto alto del terreno y recostados sobre la pendiente. De esa forma se logró un adecuado acceso al sol y una buena protección del viento en los espacios exteriores inmediatos y en las fachadas con predominio de superficie vidriada, optimizando de esta forma la captación solar y reduciendo las pérdidas de energía”, detalla la memoria descriptiva.
Frente a este conjunto, el proyecto plantea el uso de la ladera norte como espacio de expansión y recorrido de acceso peatonal, incorporando senderos y zonas de permanencia al aire libre.
La disposición de los diferentes cuerpos edilicios –que se realizarán en futuras etapas- aprovecha la topografía del terreno natural utilizando las pendientes, zonas elevadas y depresiones existentes para reducir el impacto en el sitio y minimizar el movimiento de suelos. El acceso principal al conjunto se plantea desde la calle que bordea el predio por detrás y a mayor altura. “En esta zona central y elevada se genera una suerte de plaza que concentra los accesos y vinculaciones a los edificios del auditorio, aulas y laboratorios y biblioteca”, dicen los autores.
El edificio destinado a biblioteca posee una cubierta verde y está emplazado sobre una olla natural. Esta depresión genera un espacio exterior acotado y protegido del viento, que puede ser utilizado para su propia expansión. Para el edificio de dormis y hotel, los proyectistas eligieron un emplazamiento más alejado, aprovechando otro punto elevado con excelentes vistas. La zona deportiva se localiza hacia el extremo oeste del predio, con un edificio lineal cubierto (canchas, gimnasio y vestuarios) para bloquear los vientos fuertes del oeste.
 
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad
                            	En agosto comienza la cátedra abierta que tendrá como eje el estudio de perspectivas y transformaciones para una comunida ...
                            	Leer más
                            
							
						Primera Semana de Cine Latinoamericano
                            	#AgendaCulturalUNRN | Hasta el 13 de julio se podrá acceder #online a la 📽 Primera Semana de Cine Latinoamericano Ԃ ...
                            	Leer más
                            
							
						Lenguas vivas. Hechos del Mascardi
                            	#AgendaCulturalUNRN | El Museo del Libro y de la Lengua te invita a ver "Lenguas Vivas", un espacio donde podremos descubrir  ...
                            	Leer más
                            
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
                            	La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. B ...
                            	Leer más
                            
La UNRN pone en marcha tutorías virtuales
                            	El objetivo es acompañar a estudiantes y docentes de las asignaturas presenciales que en el actual contexto de pandemia se dicta ...
                            	Leer más
                            
Beca para estudiantes de Letras
                            	El  proyecto “Diseño de materiales didácticos para Carreras de Letras” abre la convocatoria a tres becas de F ...
                            	Leer más
                            
La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago
                            	La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categoría inv ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria: acciones culturales barriales
                            	#Convocatoria | La UNRN invita a todo/as los/as integrantes de la comunidad universitaria (docentes, nodocentes y estudiantes), a prese ...
                            	Leer más
                            
Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia
                            	Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimi ...
                            	Leer más
                            
#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲
                            	#Videoconferencia "Coronavirus y Sociedad" 📲 La actividad es abierta y gratuita.
📆 Viernes 24 de abri ...
                            	Leer más
                            
Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'
                            	Más de 800 personas siguieron en vivo conferencia virtual organizada por la Sede Andina de la UNRN
Se realizó esta ...
                            	Leer más
                            
La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad
                            	Es para garantizar el acceso a la Educación Virtual
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanzará un  ...
                            	Leer más
                            
Programa de asistencia a adultos mayores
                            	Si necesitas o sabes de alguien que necesite asistencia en Bariloche o Bolsón!!!
Comunicate: 294-4418951 ...
                            	Leer más
                            
Curso de coaching en empresas
                            	Últimos días para inscribirse! Aprendé online 💻
Más información en http://bit.ly/coa ...
                            	Leer más
                            
Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas
                            	Como resultado de la convocatoria 2020 al Programa de Becas de la UNRN, se renovarán para este año un total de 163 becas  ...
                            	Leer más
                            
ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)
                            	La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se suma a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19  ...
                            	Leer más
                            
De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos
                            	La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo de los d ...
                            	Leer más
                            
							
						Charla: Economía Argentina y Regional en época de Pandemia
                            	Ciclo de Charlas "Coyuntura y Política". Participan Diputada Nacional Mg. Graciela Landriscini y Mg. Anselmo Torres.
                            	Leer más
                            
La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia
                            	#Extensión | 💻¿Te perdiste las Charlas de Extensión? Volvé a verlas desde nuestro canal oficial de  ...
                            	Leer más
                            
Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸
                            	#Cultura| 📸 La #UNRN invita a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del #Concurso de fotografía &ld ...
                            	Leer más
                            
							
						Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales
                            	Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...
                            	Leer más
                            
Charla virtual: ¿cómo pensar y gestionar politicas culturales en tiempos de aislamiento?
                            	CHARLA VIRTUAL!📱💻
📅Miercoles 27 de mayo.
⏰17hs
Inscribite aquí⤵A ...
                            	Leer más
                            
Ventanas al Mundo
                            	#VentanasAlMundo Hacé un dibujo o una pintura de lo que ves a
través de tu ventana. Puede ser una ventana real o i ...
                            	Leer más
                            
La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos
                            	Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teoría ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19
                            	Es  impulsado por los ministerios de Educación y de Salud de la Nación y las Universidades Nacionales. 
El rector  ...
                            	Leer más
                            
Acceso a internet sin consumo de datos
                            	Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país
Autoridades del Ente  ...
                            	Leer más
                            
Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril
                            	La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se extiende la inscripci&oacut ...
                            	Leer más
                            
#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.
                            	#Videoconferencia "Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas" Abierta y gratuita.
#Coronavirus #Y ...
                            	Leer más
                            
Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas
                            	La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por e ...
                            	Leer más
                            
Sede Andina: Extienden inscripción a materias online
                            	Se extiende el período de inscripciones a materias online a través del sistema SIU Guaraní.
La Sede Andina  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    

























Inicio