identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN





El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocará la Piedra Fundamental del Campus Universitario de la Sede Andina de la UNRN.

La ceremonia, que contará con la presencia del Senador Nacional Miguel Angel Pichetto y del Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, será el puntapié para la construcción de una de las principales obras que tendrá el sistema universitario argentino.
El total del Campus contempla una superficie cubierta de 30.000 m2, subdivididos en etapas de construcción, de las cuales la primera corresponde al Pabellón I. La primera etapa de construcción del mismo contempla una superficie cubierta de 6.300 m2 cubiertos y 2.300 m2 de exteriores. Tendrá 18 aulas, biblioteca, aula de teatro, aula magna, bar-comedor, enfermería, centro de copiado, oficina de alumnos, bedelía, data center, 6 laboratorios de docencia y otros 6 especiales de investigación y desarrollo tecnológico.
Las futuras etapas del Campus contarán con institutos de investigación, aulas de grado y posgrado, laboratorios, oficinas administrativas, la biblioteca hemeroteca, auditorio para 300 personas, salas de funciones de teatro, comedor estudiantil, centro de estudiantes, polideportivo, gimnasio, canchas de fútbol, tenis, rugby y pista de atletismo.
La obra fue adjudicada a La UTE conformada por Corporación del Sur S.A, HIZA Ingeniería en Construcciones y Aquapark S.A que presentó una oferta por $46.347.456,61, que será financiado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
El inicio de la construcción del Pabellón I se prevé para mediados del mes de febrero de este año, con un plazo de ejecución de 30 meses, en virtud de la complejidad y orden de magnitud del proyecto.
Juan Carlos Del Bello consideró que la decisión de encarar el campus “da lugar a la creación de nuevas expectativas con mayores oportunidades y cohesión social para las actuales generaciones y las próximas”.
LA OBRA
El primer premio del Concurso de Proyectos al que convocó la Universidad Nacional de Río Negro para el diseño de la obra fue adjudicado, en 2011, a la propuesta de los arquitectos Gastón Flores, Leandro Barreiro y Mariano Albornoz, que aprovecha el valor paisajístico del sitio y su topografía en todas las escalas de resolución y resuelve eficazmente la envolvente con criterios bioambientales.

Los proyectistas enfrentaron un doble desafío: acomodar un programa complejo en un terreno con características climáticas y topográficas muy determinantes. Desde las primeras decisiones de implantación, el equipo de Flores (autor del CMD y de la reforma del CPAU) tuvo en cuenta el acceso al sol, la protección frente al viento predominante del oeste y la compacidad de las envolventes edilicias.

Con esas premisas dispusieron tres cuerpos edilicios en forma de arco cerrado al Sur y abierto a las vistas y al asoleamiento al Norte, Noreste y Noroeste, que contienen las aulas y laboratorios. “Los bloques estarán emplazados en un punto alto del terreno y recostados sobre la pendiente. De esa forma se logró un adecuado acceso al sol y una buena protección del viento en los espacios exteriores inmediatos y en las fachadas con predominio de superficie vidriada, optimizando de esta forma la captación solar y reduciendo las pérdidas de energía”, detalla la memoria descriptiva.

Frente a este conjunto, el proyecto plantea el uso de la ladera norte como espacio de expansión y recorrido de acceso peatonal, incorporando senderos y zonas de permanencia al aire libre.
La disposición de los diferentes cuerpos edilicios –que se realizarán en futuras etapas- aprovecha la topografía del terreno natural utilizando las pendientes, zonas elevadas y depresiones existentes para reducir el impacto en el sitio y minimizar el movimiento de suelos. El acceso principal al conjunto se plantea desde la calle que bordea el predio por detrás y a mayor altura. “En esta zona central y elevada se genera una suerte de plaza que concentra los accesos y vinculaciones a los edificios del auditorio, aulas y laboratorios y biblioteca”, dicen los autores.

El edificio destinado a biblioteca posee una cubierta verde y está emplazado sobre una olla natural. Esta depresión genera un espacio exterior acotado y protegido del viento, que puede ser utilizado para su propia expansión. Para el edificio de dormis y hotel, los proyectistas eligieron un emplazamiento más alejado, aprovechando otro punto elevado con excelentes vistas. La zona deportiva se localiza hacia el extremo oeste del predio, con un edificio lineal cubierto (canchas, gimnasio y vestuarios) para bloquear los vientos fuertes del oeste.
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología

La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología

La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...

Leer más

Curso: Fotografía de Naturaleza

Curso: Fotografía de Naturaleza

A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...

Leer más

Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'

Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes

Jornadas de Investigación de Estudiantes

Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche. El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...

Leer más

Curso: Conciencia corporal

Curso: Conciencia corporal

La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...

Leer más

Taller de Análisis de las prácticas docentes

Taller de Análisis de las prácticas docentes

En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil

Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil

Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...

Leer más

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. La novena edici& ...

Leer más

Taller de creación en danza y teatro

Taller de creación en danza y teatro

Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...

Leer más

La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas

La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas

Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros

Leer más

Curso: Filosofía, experiencia y vida

Curso: Filosofía, experiencia y vida

CUÁNDO 21 de Aug al 27 de Nov 18.00 DÓNDE Escuela 187 Tacuarí 76, Bariloche ...

Leer más

Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia

Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia

🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina. ...

Leer más

Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz

Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz

La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto. A tres años de ...

Leer más

La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país

La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país

Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...

Leer más

IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado

IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado

IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Comparado ATEACOMP Cruces culturales y convergencias teatrales en ...

Leer más

La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019

La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019

Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...

Leer más

Extension: Diseño de exposiciones y museos

Extension: Diseño de exposiciones y museos

Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution. Las docentes ...

Leer más

Inscripciones UNRN 2020

Inscripciones UNRN 2020

a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...

Leer más

Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón

Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón

Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón. Mirá tod ...

Leer más

El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN

El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN

VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...

Leer más

Estudiar Economía en Bariloche

Estudiar Economía en Bariloche

El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...

Leer más

Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas

Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas

🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...

Leer más

Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual

Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual

Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera. ...

Leer más

I Congreso Nacional del Español Argentino

I Congreso Nacional del Español Argentino

I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO SEGUNDA CIRCULAR EXTENSIÓN DE PLAZOS Proyecto de Investig ...

Leer más

Encuentro: Luz verde para la región sur

Encuentro: Luz verde para la región sur

No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...

Leer más

Contaminación de suelos y aguas

Contaminación de suelos y aguas

La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...

Leer más

El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores

El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores

Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...

Leer más

Colecta solidaria para el Día del Niño

Colecta solidaria para el Día del Niño

Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...

Leer más

Cátedra abierta Derechos Humanos

Cátedra abierta Derechos Humanos

A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...

Leer más


Arriba