Universidad Nacional de Rio Negro
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocará la Piedra Fundamental del Campus Universitario de la Sede Andina de la UNRN.
La ceremonia, que contará con la presencia del Senador Nacional Miguel Angel Pichetto y del Gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, será el puntapié para la construcción de una de las principales obras que tendrá el sistema universitario argentino.
El total del Campus contempla una superficie cubierta de 30.000 m2, subdivididos en etapas de construcción, de las cuales la primera corresponde al Pabellón I. La primera etapa de construcción del mismo contempla una superficie cubierta de 6.300 m2 cubiertos y 2.300 m2 de exteriores. Tendrá 18 aulas, biblioteca, aula de teatro, aula magna, bar-comedor, enfermería, centro de copiado, oficina de alumnos, bedelía, data center, 6 laboratorios de docencia y otros 6 especiales de investigación y desarrollo tecnológico.
Las futuras etapas del Campus contarán con institutos de investigación, aulas de grado y posgrado, laboratorios, oficinas administrativas, la biblioteca hemeroteca, auditorio para 300 personas, salas de funciones de teatro, comedor estudiantil, centro de estudiantes, polideportivo, gimnasio, canchas de fútbol, tenis, rugby y pista de atletismo.
La obra fue adjudicada a La UTE conformada por Corporación del Sur S.A, HIZA Ingeniería en Construcciones y Aquapark S.A que presentó una oferta por $46.347.456,61, que será financiado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
El inicio de la construcción del Pabellón I se prevé para mediados del mes de febrero de este año, con un plazo de ejecución de 30 meses, en virtud de la complejidad y orden de magnitud del proyecto.
Juan Carlos Del Bello consideró que la decisión de encarar el campus “da lugar a la creación de nuevas expectativas con mayores oportunidades y cohesión social para las actuales generaciones y las próximas”.
LA OBRA
El primer premio del Concurso de Proyectos al que convocó la Universidad Nacional de Río Negro para el diseño de la obra fue adjudicado, en 2011, a la propuesta de los arquitectos Gastón Flores, Leandro Barreiro y Mariano Albornoz, que aprovecha el valor paisajístico del sitio y su topografía en todas las escalas de resolución y resuelve eficazmente la envolvente con criterios bioambientales.
Los proyectistas enfrentaron un doble desafío: acomodar un programa complejo en un terreno con características climáticas y topográficas muy determinantes. Desde las primeras decisiones de implantación, el equipo de Flores (autor del CMD y de la reforma del CPAU) tuvo en cuenta el acceso al sol, la protección frente al viento predominante del oeste y la compacidad de las envolventes edilicias.
Con esas premisas dispusieron tres cuerpos edilicios en forma de arco cerrado al Sur y abierto a las vistas y al asoleamiento al Norte, Noreste y Noroeste, que contienen las aulas y laboratorios. “Los bloques estarán emplazados en un punto alto del terreno y recostados sobre la pendiente. De esa forma se logró un adecuado acceso al sol y una buena protección del viento en los espacios exteriores inmediatos y en las fachadas con predominio de superficie vidriada, optimizando de esta forma la captación solar y reduciendo las pérdidas de energía”, detalla la memoria descriptiva.
Frente a este conjunto, el proyecto plantea el uso de la ladera norte como espacio de expansión y recorrido de acceso peatonal, incorporando senderos y zonas de permanencia al aire libre.
La disposición de los diferentes cuerpos edilicios –que se realizarán en futuras etapas- aprovecha la topografía del terreno natural utilizando las pendientes, zonas elevadas y depresiones existentes para reducir el impacto en el sitio y minimizar el movimiento de suelos. El acceso principal al conjunto se plantea desde la calle que bordea el predio por detrás y a mayor altura. “En esta zona central y elevada se genera una suerte de plaza que concentra los accesos y vinculaciones a los edificios del auditorio, aulas y laboratorios y biblioteca”, dicen los autores.
El edificio destinado a biblioteca posee una cubierta verde y está emplazado sobre una olla natural. Esta depresión genera un espacio exterior acotado y protegido del viento, que puede ser utilizado para su propia expansión. Para el edificio de dormis y hotel, los proyectistas eligieron un emplazamiento más alejado, aprovechando otro punto elevado con excelentes vistas. La zona deportiva se localiza hacia el extremo oeste del predio, con un edificio lineal cubierto (canchas, gimnasio y vestuarios) para bloquear los vientos fuertes del oeste.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Charla informativa y Feria de Plantas en la UNRN
Este viernes 11 de octubre la Lic. Marcela Ferreyra compartirá su experiencia brindando una charla de divulgación denomin ...
Leer más
El cuidado del ambiente desde el plano profesional
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche la carrera de Ingeniería Ambient ...
Leer más
Telecomunicaciones y Electrónica, dos ingenierías de la UNRN en Bariloche
El próximo martes 1º de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa ...
Leer más
Informan sobre la carrera de antropología de la UNRN en Bariloche
Este martes 24 de septiembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licen ...
Leer más
La obra Mastica seleccionada para Teatro País 2013
La obra “Mastica, Saborea y Traga: Común Silencio”, ha quedado recientemente seleccionada para el ciclo “Teat ...
Leer más
Capacitación en Jardinería y Horticultura práctica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, informa que en el m ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo martes 17 de septiembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 habrá una charla informativa sobre la ...
Leer más
Se presenta Cuentasueños en Bariloche
Este lunes 16 de septiembre a las 19 horas en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche Patricia Folco presentará su li ...
Leer más
La UNRN organiza torneo de ajedrez en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al primer Torneo Suizo de Ajedrez en Bariloche ...
Leer más
Política en Ciencia, Tecnología e Innovación
“Política en Ciencia, Tecnología e Innovación” se denomina el seminario de posgrado que brindará ...
Leer más
Estudiar artes audiovisuales en la patagonia
Este martes 3 de septiembre, a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa so ...
Leer más
Curso de posgrado sobre Filosofía, Ciencia y Poder
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Filosofía, Ciencia y Poder&rdqu ...
Leer más
Curso sobre estrategias de prevención del Cáncer de la Cavidad Bucal en la Argentina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso gratuito sobre “Cáncer de la Cavidad Bucal e ...
Leer más
Se monta un estudio de televisión en Bariloche
La intendenta interina de San Carlos de Bariloche, María Eugenia Martini, y el Rector de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Diego Hurtado hablará sobre divulgación científica y tecnológica en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la charla abierta “¿Divulga ...
Leer más
Charla informativa y Feria de Plantas en la UNRN
Este viernes 11 de octubre la Lic. Marcela Ferreyra compartirá su experiencia brindando una charla de divulgación denomin ...
Leer más
Se firmó un convenio de cooperación entre la UNRN y el programa Argentina conectada del Plan Nacional de Telecomunicaciones
Se firmó un convenio de cooperación entre la UNRN y el programa "Argentina conectada" del Plan Nacional de Tele ...
Leer más
Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
Teatro comunitario en el Centro Cultural Ruca Che
Desde hace dos años se lleva adelante una actividad artística, creativa y comunitaria en Bariloche, que tiene como objeti ...
Leer más
Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al e ...
Leer más
Comienza la XV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control en Bariloche
Desde el lunes 16 y hasta el 20 de septiembre tendrá lugar en San Carlos de Bariloche la XV Reunión de Trabajo en Procesa ...
Leer más
Capacitación en Jardinería y Horticultura práctica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, informa que en el m ...
Leer más
Festejos por el Día del Árbol en la Escuela 187
Estudiantes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron días atr&aac ...
Leer más
Descontaminación de PCB en Río Negro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad la conferencia que brindarán los funcio ...
Leer más
Estudiar Teatro en la Patagonia
Este martes 10 de septiembre, a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa s ...
Leer más
Presentación del libro Desigualdad y movilidad social en el mundo contemporáneo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la presentación del libro “Desigualdad y movilidad ...
Leer más
Charla sobre la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este martes 27 de agosto a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa sobre ...
Leer más
La UNRN informa sobre la Licenciatura en Economía
Este martes 20 de agosto a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licenciat ...
Leer más
Nueva Feria de Plantas y charla de divulgación en la UNRN
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro dará comienzo a un ciclo de charlas informativas de las carreras q ...
Leer más