Universidad Nacional de Rio Negro
Se entrega la financiación del programa "Capital Semilla"
Se entrega la financiación del programa "Capital Semilla"
SE ENTREGA LA FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA A LOS PROYECTOS DE LOS EMPRENDEDORES DE RIO NEGRO
El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello y el Senador Miguel Angel Pichetto entregarán, el viernes 14 de junio, $ 665.351 en Préstamos de Honor, para los proyectos beneficiados por el Programa Capital Semilla, de la Dirección de Apoyo al Empresariado Joven, del Ministerio de Industria de la Nación.
Al acto, que se realizará en el Aula 6 del edificio de la Sede Atlántica a las 11:30 hs., asistirán los beneficiarios del programa e intendentes de la provincia de Río Negro.
Este es el tercer año que de manera consecutiva la Universidad Nacional de Río Negro adhiere al Programa de Jóvenes Emprendedores diseñado por el Ministerio de Industria de la Nación y es elegida como la responsable de la pre-evaluación, monetización y acompañamiento de los emprendedores de las provincias de Rio Negro, la Pampa y Neuquén.
En las dos convocatorias del 2012, la UNRN recibió más de 200 proyectos, provenientes de las provincias de Río Negro, La Pampa y Neuquén. Todos los proyectos fueron pre-evaluados por el equipo del departamento de Cs. Económicas de la Sede Andina de nuestra Universidad coordinado por el Lic. Guillermo Oglietti. Luego la SEPYME realizó la evaluación definitiva aprobando 53 proyectos. De los cuales, 28 pertenecen a la provincia de Río Negro: 6 de Viedma, 7 de Fray Luis Beltran, 2 de San Antonio Oeste, 3 de Choele Choel, 2 de El Bolsón, 6 de Bariloche, 1 de Comallo y 1 de Catriel.
Previo a las convocatorias, la Universidad –como implementadota del Programa en las tres provincias- brindó más de 20 capacitaciones que apuntaban a apoyar a los jóvenes emprendedores para mejorar la confección de sus proyectos y poder realizar un buen Plan de Negocios.
Los préstamos a otorgar por la Convocatoria 2012 consisten en una asignación de hasta $30.000 para financiar la formulación de la propuesta, $40.000 para su puesta en marcha y habrá un aporte máximo de $70.000 para desarrollo y consolidación empresaria. Serán priorizados aquellos emprendimientos que generen valor agregado, empleo, tengan impacto local, contribuyan al cuidado del medio ambiente y aporten innovación tecnológica. Los jóvenes emprendedores, cuyo proyecto hayan sido aprobados definitivamente, recibirán capacitación y asistencia técnica que la UNRN considere oportuna. Asimismo, la casa de altos estudios podrá requerir a los beneficiarios los informes de avances y una rendición de cuentas.
El 12 de abril pasado, en el marco de la Expo Pyme en Santa Rosa, La Pampa, en presencia del Gobernador Oscar Mario Jorge, la Ministra de Industria de la Nación Lic. Débora Giorgi, Diputados Nacionales e Intendentes, la UNRN realizó la entrega de 389.583 pesos a nueve emprendedores pampeanos.
El Programa Capital Semilla, encuadrado dentro del Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, es una iniciativa del Ministerio de Industria de la Nación que tiene por objetivo promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores en todo el país. Con el fin de cumplir este objetivo, Capital Semilla ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos que lleven adelante jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 35 años.
Capital Semilla es un programa en el que son elegidos los mejores proyectos presentados en cada región hasta agotarse el presupuesto asignado. Los proyectos ganadores recibirán un “Préstamo de Honor”, es decir, un crédito a tasa 0%, y asistencia técnica por parte de instituciones con reconocida experiencia en materia empresarial y de emprendedurismo.
Hasta el momento han sido entregados más de 2700 Préstamos de Honor a proyectos ganadores.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Charla: Implosión y desbordes en Comunicación: Reflexiones y acercamientos en Pandemia
#AgendaUNRN | Charla: “Implosión y desbordes en Comunicación: Reflexiones y acercamientos en Pandemia"
...
Leer más
Charla: Análisis del proceso de robotización y automatización en América Latina
A cargo del doctor Alejandro Armando Hossian.
La carrera de Ingeniería en Computación de la Sede Andina de la Univ ...
Leer más
Modelos pedagógicos para la enseñanza en medicina
Curso de formación docente para profesionales de la Salud, en el marco de la nueva carrera de Medicina
En el marco de la ...
Leer más
Charla abierta: Un recorrido por el sector turismo en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar de la charla abierta y gratuita que dará el Li ...
Leer más
Clase abierta: etnografía e infancia
#AgendaUNRN Llega la cuarta Clase Abierta del ciclo #ConversacionesEntreAutores, con la participacipon de la Dra. Patricia de Moraes Li ...
Leer más
Primera Jornada Federal de Vinculación Tecnológica Argentina 4.0
Tecnologías 4.0 para PyMEs, Entes Públicos y desarrollo regional.
El próximo 4 de junio de 2021, Vintecar ...
Leer más
Charla: Medición de la pobreza y vulnerabilidad energética en los hogares de Río Negro
#AgendaUNRN | Charla
📅 Lunes 31 de mayo a las 19.00
💻 Google Meet
☑ Actividad abierta y grat ...
Leer más
Concurso fotográfico Nuestro territorio, nuestra identidad
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto de este año.
Los Departamentos de Arte y Cultura de la Unive ...
Leer más
Seminario Juventud-es: Nadie como tu
#AgendaUNRN ¿Trabajás con jóvenes y adolescentes? Últimos días de inscripción al seminario &q ...
Leer más
Charla: Medición de la pobreza y vulnerabilidad energética en los hogares de Río Negro
#AgendaUNRN | Charla
📅 Lunes 31 de mayo a las 19.00
💻 Google Meet
☑ Actividad abierta y grat ...
Leer más
Charla: Eclipse total de Luna
#AgendaUNRN ¿Sabías? El próximo 26 de mayo se podrá observar en Argentina🇦🇷 un Eclipse Tota ...
Leer más
Muestra fotográfica: 'Inmigradas'
#ExtensiónUNRN | 📸 Muestra Inmigradas, de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Paro ...
Leer más
La UNRN firmó un acuerdo con el MINCYT por el Programa Raíces
Rubricados en el marco del Programa RAICES, los convenios buscan establecer vínculos formales de cooperación recíp ...
Leer más


Reflexiones en un minuto - Paisajes multifuncionales: la clave para una Agricultura Sustentable
#ReflexionesEnUnMinuto La diversidad agrícola es fuente de empleo
🌿¿Cuáles son los beneficios socia ...
Leer más
Mujeres y ciencia: la comunicación como herramienta de visibilización
#AgendaUNRN Conversaremos sobre las diversas e innovadoras estrategias de visibilización del rol de las mujeres en la prá ...
Leer más
Seminario: Regeneración de Coihue y Ciprés en bosques bajo uso silvopastoril
#AgendaUNRN | Regeneración de Coihue y Ciprés en bosques bajo uso silvopastoril
📅 22 de junio a las 13.00< ...
Leer más
Se realizó la Ceremonia de Graduación de la Sede Andina de la UNRN
Se realizó ayer la Ceremonia de Graduación 2021 de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (URNR). ...
Leer más
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
#ActualidadUNRN
¿Sabías que la #ciencia y la #tecnología son parte de nuestra cultura y modelan nuestro co ...
Leer más
Diplomatura: Deportes electrónicos y videojuegos
Se trata de una diplomatura de Extensión universitaria abierta a todo público
La iniciativa está organizada ...
Leer más
Concurso fotográfico Nuestro territorio, nuestra identidad
#CONCURSOFOTOGRÁFICO
📸La UNRN convoca al estudiantado, docentes, nodocentes y graduadas/os de la Universidad a pa ...
Leer más
Seminario Percepción de riesgo y memorias de la erupción del Puyehue en 2011
#AgendaUNRN | Seminario "Percepción de riesgo y memorias de la erupción del Puyehue en 2011"
📅 L ...
Leer más
Crearon una diplomatura sobre actividad física y deporte adaptado
La UNRN y el gobierno de Río Negro presentaron esta oferta académica de modalidad virtual.
...
Leer más
'Interludio' en Berlín
El trabajo práctico de una estudiante de la UNRN compite en un festival de cine de Alemania.
El trabajo práctico d ...
Leer más
Seminario Juventud-es. Recorridos posibles para gestas urgentes
#AgendaUNRN ¿Trabajás con jóvenes y adolescentes? Últimos días de inscripción al seminario &q ...
Leer más
Proyectos aprobados por Cultura Solidaria
Cuatro proyectos artísticos articulados desde la Sede Andina fueron aprobados por la convocatoria del Ministerio de Cultura de l ...
Leer más
Muestra fotográfica: Imágenes en tiempo de cuarentena
La muestra fotográfica podrá visitarse en el edificio de San Martín 2650 cumpliendo los protocolos vigentes.
...
Leer más
La UNRN firmó convenio para mejorar las Pymes de Río Negro
La Universidad Nacional de Río Negro y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Minis ...
Leer más
Curso: comunicación estratégica de identidades creativas
Destinado a emprendedoras y emprendedores con proyecto propio.
E
l curso propone brindar herramientas de comunicaci&oacu ...
Leer más
Seminario: Dieta, salud y ambiente
#AgendaUNRN En el seminario se expondrán los argumentos a fin de incluir a las dietas saludables como herramienta para contribui ...
Leer más
Charla: El papel de los combustibles fósiles frente a la gran transición energética
#AgendaUNRN ¿Cuáles son las características de lo que se denomina como "la gran transición energ&eacut ...
Leer más