identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 28, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Se presenta el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

Se presenta el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”





El miércoles 9 de mayo, a las 18:30 horas en la sala del Consejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentará el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo” de la Dra. paula Nuñez, editado por Edlup, con el apoyo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Conicet y la UNRN.
La presentación estará a cargo de la Dra. Laura Méndez, la Dra. Ana Dominguez Mon y la Prof. María Marta Quintana, que desde tres perspectivas complentarias acercarán lecturas personales sobre la obra que se presenta.
Esta obra fue presentada el 3 de mayo en la 38° feria del libro, en la Sala Alfonsina Storini, en el marco de la Inauguración de la colección "Biblioteca Crítica de Feminismos y Géneros"
Sobre la autora:
Paula Gabriela Núñez. Profesora y Licenciada en Historia. Magister en Filosofía e Historia de la Ciencia. Doctora en Filosofía. Investigadora del Conicet. Trabajo en el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universidad Nacional de Río Negro. Autora de “The importance of controversies in the epistemic progress of ecology” (revista Interciencia, 2007), Sectores Populares: identidad cultural e historia en Bariloche (2007) y “La dinámica de una localidad desde la articulación de sus instituciones. El municipio de San Carlos de Bariloche, el Club Andino y Parques Nacionales (1931-1955)” en Nuevos Espacios, Nuevos Problemas. Entre sus investigaciones se destaca la reflexión sobre la ecología como disciplina científica. Asimismo, ha avanzado en la revisión de la historia y el dinamismo social de San Carlos de Bariloche, temáticas que han sido revisadas en particular desde la perspectiva de género, eje fundamental de su tesis doctoral “Ecología y Praxis ambiental. Una revisión de presupuestos” y base de su artículo “Los límites de lo social: naturaleza, jerarquía y teoría de género”, publicado en la revista Polémicas Feministas (PIEMG, 2010).
Sobre el contenido:
Aquella metáfora fundante que vincula a la mujer con la naturaleza, establece el marco de estudio que redefine Paula Gabriela Núñez para entender la interacción de las sociedades modernas con el medio ambiente, en un período de quiebre donde la supervivencia de la especie y el futuro de la vida humana juegan una etapa decisiva, de carácter irreversible. Las formas actuales de producción, el consumo y la expansión ilimitada de estas modalidades, obliga a revisar los abordajes del conocimiento científico acerca de la ecología y la praxis ambiental; nos empuja a desterrar esas nociones enfrentadas entre preocupaciones sociales y ambientales para comprometernos a la necesidad de un cambio que nos encauce a vías diferentes de las que han primado hasta hoy en la tradición occidental respecto a la naturaleza y los recursos. Vislumbrando la cercanía de un horizonte de no retorno, valorizar positivamente la espiritualidad de pensadoras ecofeministas, se erige como opción más que atendible acerca de la comprensión de lo nocivo que resulta la hegemonía que instaura desigualdades sociales que se reproducen en diversas prácticas cotidianas y no son ajenas al daño a nuestro planeta y sus seres vivos. Este surco de análisis propuesto, nos conduce a aprehender la ecología como una actitud moral y política, pues fue el pensamiento crítico del ecofeminismo el precursor en acentuar lo inextricablemente unidos que se encuentran el deterioro ambiental y la injusticia social.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso: Filosofía, experiencia y vida

Curso: Filosofía, experiencia y vida

El curso no requiere de conocimientos previos en la disciplina y es coordinado por el docente investigador, Andrés Vaccari.

Leer más

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

CUÁNDO 07 de Nov al 11 de Nov Bajo el lema "Diversidad en los servicios, servicios para la diversid ...

Leer más

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Hay tiempo para inscribirse y presentar resúmenes hasta el 15 de agosto. La Sede Andina de la Universidad Nacional de R& ...

Leer más

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

El proyecto de transferencia “Miradas al cielo” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Andina invita ...

Leer más

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Será dictada por el Maestro Facundo Agudín, Premio Konex como mejor Director de Orquesta. La Sinfó ...

Leer más

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

La serie Historia del sistema universitario argentino –realizada por el Centro de Producción d ...

Leer más

Curso de formación en Moodle

Curso de formación en Moodle

El miércoles 26 de junio comienza el curso de formación en #Moodle en #Bariloche Más info en: http://bit.l ...

Leer más

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra fotográfica Mudanzas Existenciales, de Fed ...

Leer más

Un registro femenino en tierra de hombres

Un registro femenino en tierra de hombres

El CONICET publicó hoy una nota sobre la investigación de María Andrea Nicoletti y ...

Leer más

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Conferencia en Bariloche sobre los 100 años de la verificación observacional de la teor&ia ...

Leer más

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

A partir del próximo 3 de junio, el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscri ...

Leer más

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Se trata de una compilación de trabajos de docentes investigadores de la UNRN. La publicación "Polític ...

Leer más

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina. Se evaluaron 6.459 instituciones de Educac ...

Leer más

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

🔜 La cátedra abierta de género, cultura y sociedad inicia el jueves 8 de agosto. Inscripciones: Departame ...

Leer más

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

Organizada por el profesorado en Física de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Estudiantes y docentes de la UNRN estuvieron presentes en el evento. El 30 de junio y 1 de j ...

Leer más

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

A cargo del especialista en meteorología de montaña Maximiliano Viale. El Instituto de ...

Leer más

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Hasta el 15 de julio hay tiempo para visitar la muestra fotográfica Argentina y la verificación de la teoría de la ...

Leer más

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

La UNRN participó del evento organizado por docentes, estudiantes y no-docentes que trabajaron conjun ...

Leer más

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

A cargo de la docente Mónica Delgado. Modalidad virtual, con una duración total de 32 horas. La Universidad Nacion ...

Leer más

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

El Sindicato Docente de la UNRN los invita a la presentación del libro de Esperanza Casullo: ¿Por qué funciona el ...

Leer más

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Se viene la Muestra de Carreras 2019 en UNCo - Bariloche y estaremos participando con nuestra oferta académica. 👉 ...

Leer más

Muestra de obras de Agustín Pecchia

Muestra de obras de Agustín Pecchia

La muestra en homenaje a Agustín Pecchia estará exhibida hasta el 12 de junio. Agustín fue docente de la Un ...

Leer más

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita este viernes 7 de junio a la ...

Leer más

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

El programa Formarnos de la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina inv ...

Leer más

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro casi duplicó la cantidad de estudia ...

Leer más


Arriba