Universidad Nacional de Rio Negro
Se presenta el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”
Se presenta el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”
El miércoles 9 de mayo, a las 18:30 horas en la sala del Consejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentará el libro "Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo” de la Dra. paula Nuñez, editado por Edlup, con el apoyo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Conicet y la UNRN.
La presentación estará a cargo de la Dra. Laura Méndez, la Dra. Ana Dominguez Mon y la Prof. María Marta Quintana, que desde tres perspectivas complentarias acercarán lecturas personales sobre la obra que se presenta.
Esta obra fue presentada el 3 de mayo en la 38° feria del libro, en la Sala Alfonsina Storini, en el marco de la Inauguración de la colección "Biblioteca Crítica de Feminismos y Géneros"
Sobre la autora:
Paula Gabriela Núñez. Profesora y Licenciada en Historia. Magister en Filosofía e Historia de la Ciencia. Doctora en Filosofía. Investigadora del Conicet. Trabajo en el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de la Universidad Nacional de Río Negro. Autora de “The importance of controversies in the epistemic progress of ecology” (revista Interciencia, 2007), Sectores Populares: identidad cultural e historia en Bariloche (2007) y “La dinámica de una localidad desde la articulación de sus instituciones. El municipio de San Carlos de Bariloche, el Club Andino y Parques Nacionales (1931-1955)” en Nuevos Espacios, Nuevos Problemas. Entre sus investigaciones se destaca la reflexión sobre la ecología como disciplina científica. Asimismo, ha avanzado en la revisión de la historia y el dinamismo social de San Carlos de Bariloche, temáticas que han sido revisadas en particular desde la perspectiva de género, eje fundamental de su tesis doctoral “Ecología y Praxis ambiental. Una revisión de presupuestos” y base de su artículo “Los límites de lo social: naturaleza, jerarquía y teoría de género”, publicado en la revista Polémicas Feministas (PIEMG, 2010).
Sobre el contenido:
Aquella metáfora fundante que vincula a la mujer con la naturaleza, establece el marco de estudio que redefine Paula Gabriela Núñez para entender la interacción de las sociedades modernas con el medio ambiente, en un período de quiebre donde la supervivencia de la especie y el futuro de la vida humana juegan una etapa decisiva, de carácter irreversible. Las formas actuales de producción, el consumo y la expansión ilimitada de estas modalidades, obliga a revisar los abordajes del conocimiento científico acerca de la ecología y la praxis ambiental; nos empuja a desterrar esas nociones enfrentadas entre preocupaciones sociales y ambientales para comprometernos a la necesidad de un cambio que nos encauce a vías diferentes de las que han primado hasta hoy en la tradición occidental respecto a la naturaleza y los recursos. Vislumbrando la cercanía de un horizonte de no retorno, valorizar positivamente la espiritualidad de pensadoras ecofeministas, se erige como opción más que atendible acerca de la comprensión de lo nocivo que resulta la hegemonía que instaura desigualdades sociales que se reproducen en diversas prácticas cotidianas y no son ajenas al daño a nuestro planeta y sus seres vivos. Este surco de análisis propuesto, nos conduce a aprehender la ecología como una actitud moral y política, pues fue el pensamiento crítico del ecofeminismo el precursor en acentuar lo inextricablemente unidos que se encuentran el deterioro ambiental y la injusticia social.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro felicita al realizador Rubén Guzmán por los premios obtenid ...
Leer más
CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN
El comicio interno se realizará el 4 y 5 de junio próximos en las tres Sedes
Viedma, 25 de abril ...
Leer más
LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF
Viedma, 19 de abril de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello firmó hoy junt ...
Leer más
La UNRN estará presente en el MICA
La Universidad Nacional de Río Negro estará presente en la segunda edición Mercado de Industrias Culturales Argent ...
Leer más
La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional
El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de ...
Leer más
Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche
La Sede Andina de la UNRN, a través de la Especialización en Management Tecnológico y el Área de Extensi&oa ...
Leer más
Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Formulación de proyectos de inv ...
Leer más
Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN
Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &q ...
Leer más
Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN
El lunes 4 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro. Las carrera ...
Leer más
Inicia el 1º PAFID - Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información de Interés
Inicia el 1 ...
Leer más
CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN
Las clases comenzarán el 4 de marzo próximo
Viedma, 18 de febrero de 2013.- La Universidad Nacional de R& ...
Leer más
Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los ingresantes al ciclo lectivo 2013 y a aquellos interes ...
Leer más
Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...
Leer más
Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche
Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizad ...
Leer más
SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su área de Extensión, pondrá en marcha el pr&oacut ...
Leer más
Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate "Los desafíos d ...
Leer más
Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
Debido a la gran cantidad de consultas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro prorrogó el plazo para ins ...
Leer más
Conferencia: La entrevista documental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la conferencia "La Entrevista Documental", que brindar ...
Leer más
Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de extensión "Propuestas didácticas pa ...
Leer más
Charla de divulgación en Bariloche: El rol clave de los polinizadores silvestres para la agricultura sustentable
El 1º de marzo pasado la revista científica "Science" publicó los resultados de una investigación r ...
Leer más
Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN
Con un excelente marco de público, el Lic. Jorge Gaggero realizó el pasado fin de semana el seminario sobre “Tribut ...
Leer más
Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable
Las abejas, escarabajos, moscas, mariposas, pájaros y murciélagos son fundamentales en el desarrollo de los cultivos y la ...
Leer más
La UNRN brinda un seminario gratuito sobre Tributación en Argentina: Sustentabilidad y Equidad Fiscal
En el marco de la Especialización en Managment Tecnológico y los Cursos de ActualizaciónP ...
Leer más
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocar&a ...
Leer más
Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que ya está abierta la inscripción a la segunda coh ...
Leer más
Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...
Leer más
La UNRN no suspende sus actividades
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información importante
La Sede Andina de ...
Leer más
Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN
El miércoles 12 y jueves 13 de diciembre se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




















Inicio