Universidad Nacional de Rio Negro
Seguridad alimentaria en pandemia
Seguridad alimentaria en pandemia
La UNRN inició un trabajo territorial para conocer la producción de alimentos en cercanía y sus circuitos de comercialización
La emergencia sanitaria ante el COVID 19 evidenció, por un lado, la urgencia de garantizar el abastecimiento de alimentos en la región y, por el otro, conocer quiénes producen los alimentos de cercanía y cómo son sus circuitos de comercialización. Esta situación es la que da inicio al nuevo desafío de trabajo territorial de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Así, el Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad (CIETES-UNRN), desde un abordaje de investigación-acción, trabaja junto a la Red Patagónica de Alimentos Cooperativos, en un relevamiento y mapeo georeferenciado de las diversas experiencias de intercambio directo entre productores y productoras y consumidores y consumidoras a lo largo del extenso territorio de la provincia. La Red nuclea a organizaciones de la economía social y solidaria de la región como cooperativas, nodos de consumo, comercializadoras, productores familiares, mercados populares y ferias.
Este mapeo es parte del proyecto “De Pandemias y seguridad alimentaria: Mapeo de circuitos cortos de abastecimiento en Río Negro”, el cual cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología Covid 19. Con un equipo interdisciplinario, el proyecto ha reunido investigadores e investigadoras de las tres sedes de la universidad, referentes de la Red y técnicos y técnicas del INTA.
“La Universidad viene acompañando el fortalecimiento de la Red Patagónica de Alimentos Cooperativos porque entendemos que son verdaderas estrategias de desarrollo regional, un desarrollo genuino que genera trabajo y dinero que se queda en la región, y que vuelve a fortalecer el entramado social y productivo”, explica la profesora María Dulce Henríquez, quien trabaja junto a Evelyn Colino, investigadora del Conicet y directora del CIETES y del proyecto.
El objetivo de este mapeo es conocer en profundidad estos entramados y las operatorias de las organizaciones que buscan reducir el número de intermediarios, contar con alimentos más variados, saludables, frescos y a precios más justos. En noviembre comenzó su trabajo en territorio con más de 15 encuestadores formados quienes relevarán aproximadamente cien experiencias en un periodo de seis meses.
Se trata de saber de manera rigurosa cómo funcionan estos sistemas alternativos de abastecimiento en la provincia, quiénes los integran y cómo fortalecer su trabajo en red. Asimismo, se espera que el análisis de la información permita fortalecer políticas públicas dirigidas a desarrollar estos circuitos socioeconómicos en los distintos municipios; mejorar la planificación y toma de decisiones por parte de las y los actores protagonistas y promover a productores y productoras que se encuentran en proceso de transición a una producción agroecológica.
El rol de la universidad es acompañar desde lo técnico esta sistematización y las acciones futuras, permitiendo visibilizar y conocer en detalle el peso productivo de las actividades de la economía social y solidaria que se desarrollan en la provincia, y que ante un contexto tan adverso y atípico como la pandemia, se volvieron fundamentales. Como bien concluye la directora del proyecto, Evelyn Colino, “la UNRN se define en su estatuto como una universidad regional y relacional; trabajamos en este sentido en, desde y con el territorio, con sus protagonistas, fortaleciendo estas redes territoriales que promueven no solo la seguridad y soberanía alimentaria sino también la construcción de nuevas capacidades de producción, organización y ciudadanía”.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Seguridad-alimentaria-en-pandemia-1786
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística
La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...
Leer más
Convocatoria docentes interinos
La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...
Leer más
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bols&oacu ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones
El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN
El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...
Leer más
El misterio embotellado que asombra a los más pequeño
En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...
Leer más
Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...
Leer más
SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO
La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...
Leer más
Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...
Leer más
Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Últimas semanas para inscribirse en la UNRN
El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...
Leer más
La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...
Leer más
Presentación de Freak Show, de Martin Giner
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro
Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...
Leer más
Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...
Leer más
La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche
Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...
Leer más
Ensayo teatral abierto
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...
Leer más
Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad
La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...
Leer más
Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017
Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...
Leer más
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...
Leer más
Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje
El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...
Leer más
Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...
Leer más
Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...
Leer más
Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía
Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...
Leer más