Universidad Nacional de Rio Negro
Seguridad alimentaria en pandemia
Seguridad alimentaria en pandemia
La UNRN inició un trabajo territorial para conocer la producción de alimentos en cercanía y sus circuitos de comercialización
La emergencia sanitaria ante el COVID 19 evidenció, por un lado, la urgencia de garantizar el abastecimiento de alimentos en la región y, por el otro, conocer quiénes producen los alimentos de cercanía y cómo son sus circuitos de comercialización. Esta situación es la que da inicio al nuevo desafío de trabajo territorial de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Así, el Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad (CIETES-UNRN), desde un abordaje de investigación-acción, trabaja junto a la Red Patagónica de Alimentos Cooperativos, en un relevamiento y mapeo georeferenciado de las diversas experiencias de intercambio directo entre productores y productoras y consumidores y consumidoras a lo largo del extenso territorio de la provincia. La Red nuclea a organizaciones de la economía social y solidaria de la región como cooperativas, nodos de consumo, comercializadoras, productores familiares, mercados populares y ferias.
Este mapeo es parte del proyecto “De Pandemias y seguridad alimentaria: Mapeo de circuitos cortos de abastecimiento en Río Negro”, el cual cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología Covid 19. Con un equipo interdisciplinario, el proyecto ha reunido investigadores e investigadoras de las tres sedes de la universidad, referentes de la Red y técnicos y técnicas del INTA.
“La Universidad viene acompañando el fortalecimiento de la Red Patagónica de Alimentos Cooperativos porque entendemos que son verdaderas estrategias de desarrollo regional, un desarrollo genuino que genera trabajo y dinero que se queda en la región, y que vuelve a fortalecer el entramado social y productivo”, explica la profesora María Dulce Henríquez, quien trabaja junto a Evelyn Colino, investigadora del Conicet y directora del CIETES y del proyecto.
El objetivo de este mapeo es conocer en profundidad estos entramados y las operatorias de las organizaciones que buscan reducir el número de intermediarios, contar con alimentos más variados, saludables, frescos y a precios más justos. En noviembre comenzó su trabajo en territorio con más de 15 encuestadores formados quienes relevarán aproximadamente cien experiencias en un periodo de seis meses.
Se trata de saber de manera rigurosa cómo funcionan estos sistemas alternativos de abastecimiento en la provincia, quiénes los integran y cómo fortalecer su trabajo en red. Asimismo, se espera que el análisis de la información permita fortalecer políticas públicas dirigidas a desarrollar estos circuitos socioeconómicos en los distintos municipios; mejorar la planificación y toma de decisiones por parte de las y los actores protagonistas y promover a productores y productoras que se encuentran en proceso de transición a una producción agroecológica.
El rol de la universidad es acompañar desde lo técnico esta sistematización y las acciones futuras, permitiendo visibilizar y conocer en detalle el peso productivo de las actividades de la economía social y solidaria que se desarrollan en la provincia, y que ante un contexto tan adverso y atípico como la pandemia, se volvieron fundamentales. Como bien concluye la directora del proyecto, Evelyn Colino, “la UNRN se define en su estatuto como una universidad regional y relacional; trabajamos en este sentido en, desde y con el territorio, con sus protagonistas, fortaleciendo estas redes territoriales que promueven no solo la seguridad y soberanía alimentaria sino también la construcción de nuevas capacidades de producción, organización y ciudadanía”.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Seguridad-alimentaria-en-pandemia-1786
Cursos introductorios a la UNRN 2016
Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...
Leer más
Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...
Leer más
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...
Leer más
Proyección de sus cortos Canciones del Bosque
El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...
Leer más
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...
Leer más
Espacio Submarino Literario
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...
Leer más
Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche
Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...
Leer más
Orquesta de señoritas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...
Leer más
LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA
Antecedentes
La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...
Leer más
UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN
El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...
Leer más
Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN
El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...
Leer más
Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...
Leer más
Jornadas Investigacion
II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y
IV Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...
Leer más
JORNADAS ESTUDIANTES UNRN
I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...
Leer más
Última feria de plantas del año en la UNRN
Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...
Leer más
Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN
En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...
Leer más
Tommy Buch presenta su nuevo libro
El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
Se corrió la maratón de la UNRN
Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...
Leer más
Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN
El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...
Leer más