Universidad Nacional de Rio Negro
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar plantas con buenas prácticas ambientales”, a cargo de Silvana Alzogaray, con la colaboración de docentes y alumnos de la carrera Tecnicatura en Viveros. El seminario es abierto a todo público y se despedirá el año con un almuerzo compartido.
El encuentro, esta vez, será en el km 11 de Av. Bustillo, camino viejo a Catedral, en el Vivero de la Tecnicatura en Viveros, en el predio del Servicio Forestal Andino de Bosques de la Provincia de Río Negro.
Cuando se trata del cultivo de plantas en general, en nuestra zona, es necesario considerar una serie de prácticas ambientales que implican, en primer lugar, tomar conciencia de que vivimos rodeados de un área protegida, aún con espacios linderos sin alterar. Es importante reconocerlos, enfatizando en la conservación de las características del paisaje y de los hábitats silvestres de los tantos organismos que allí habitan, sin dejar de lado al recurso suelo, siendo el mismo un sistema biológicamente activo. Gracias a los millones de microorganismos que aloja es posible el reciclado de la materia orgánica, siendo ésta la clave para la producción. Y otro aspecto a tener en cuenta, entre tantos otros, es el de mantener la salud de los cultivos, evitando el uso de agrotóxicos, para lograr un buen rendimiento y calidad de los productos que consumimos.
A fin de que los participantes al seminario se lleven algunas recomendaciones técnicas para conservar y sumar espacios verdes, fructíferos y saludables, el encuentro propone un recorrido por un predio que conserva en sus alrededores un bosque de ciprés de la cordillera, basado en:
I) reconocer las formas de vida que lo conforman y los bienes y servicios ambientales que presta; II) conocer técnicas de reproducción de árboles y arbustos de especies nativas, y de plantas ornamentales, como también el manejo de una huerta orgánica III) aprender sobre el uso adecuado de los residuos orgánicos para la obtención de compost; IV) saber acerca de la reutilización de materiales de desecho para propagar plantas; V) aprender sobre extractos vegetales para prevenir plagas y/o enfermedades en los cultivos; VI) participar de una plantación de arbolitos nativos.
venta viveros portal
Silvana Alzogaray es ingeniera agrónoma. Se desempeña como docente de la Sede Andina de la UNRN, en la carrera Tecnicatura en Viveros, en donde tiene a cargo las asignaturas Viveros I y Práctica Laboral. Es directora del proyecto “Más árboles para los pobladores en la Línea Sur” y coautora y capacitadora del curso de extensión “Jardinería y Horticultura Práctica, una forma de cultivar la tierra a lo largo de las estaciones del año”; además de otros cursos auspiciados por la UNRN tales como Cultivando salud e Introducción a la observación de aves. En los mismos enseña y enfatiza la producción de diferentes tipos de plantas -nativas del bosque, medicinales, comestibles, atractivas para las aves- mediante un enfoque ecológico y bajo prácticas respetuosas con el medio ambiente. A través de salidas de campo a diferentes ambientes, de la observación directa de la naturaleza y de la puesta en marcha de prácticas sustentables, imparte en los estudiantes, y al público en general, la toma de conciencia y el compromiso por el lugar en donde viven. (Fuente Prensa Universidad Nacional de Río Negro)
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/46450-seminario-cultivar-plantas-con-buenas-practicas-ambientales
Charla informativa y Feria de Plantas en la UNRN
Este viernes 11 de octubre la Lic. Marcela Ferreyra compartirá su experiencia brindando una charla de divulgación denomin ...
Leer más
El cuidado del ambiente desde el plano profesional
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche la carrera de Ingeniería Ambient ...
Leer más
Telecomunicaciones y Electrónica, dos ingenierías de la UNRN en Bariloche
El próximo martes 1º de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa ...
Leer más
Informan sobre la carrera de antropología de la UNRN en Bariloche
Este martes 24 de septiembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licen ...
Leer más
La obra Mastica seleccionada para Teatro País 2013
La obra “Mastica, Saborea y Traga: Común Silencio”, ha quedado recientemente seleccionada para el ciclo “Teat ...
Leer más
Capacitación en Jardinería y Horticultura práctica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, informa que en el m ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo martes 17 de septiembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 habrá una charla informativa sobre la ...
Leer más
Se presenta Cuentasueños en Bariloche
Este lunes 16 de septiembre a las 19 horas en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche Patricia Folco presentará su li ...
Leer más
La UNRN organiza torneo de ajedrez en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al primer Torneo Suizo de Ajedrez en Bariloche ...
Leer más
Política en Ciencia, Tecnología e Innovación
“Política en Ciencia, Tecnología e Innovación” se denomina el seminario de posgrado que brindará ...
Leer más
Estudiar artes audiovisuales en la patagonia
Este martes 3 de septiembre, a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa so ...
Leer más
Curso de posgrado sobre Filosofía, Ciencia y Poder
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Filosofía, Ciencia y Poder&rdqu ...
Leer más
Curso sobre estrategias de prevención del Cáncer de la Cavidad Bucal en la Argentina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso gratuito sobre “Cáncer de la Cavidad Bucal e ...
Leer más
Se monta un estudio de televisión en Bariloche
La intendenta interina de San Carlos de Bariloche, María Eugenia Martini, y el Rector de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Diego Hurtado hablará sobre divulgación científica y tecnológica en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la charla abierta “¿Divulga ...
Leer más
Charla informativa y Feria de Plantas en la UNRN
Este viernes 11 de octubre la Lic. Marcela Ferreyra compartirá su experiencia brindando una charla de divulgación denomin ...
Leer más
Se firmó un convenio de cooperación entre la UNRN y el programa Argentina conectada del Plan Nacional de Telecomunicaciones
Se firmó un convenio de cooperación entre la UNRN y el programa "Argentina conectada" del Plan Nacional de Tele ...
Leer más
Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
Teatro comunitario en el Centro Cultural Ruca Che
Desde hace dos años se lleva adelante una actividad artística, creativa y comunitaria en Bariloche, que tiene como objeti ...
Leer más
Curso de Filosofía para aprender a pensar con otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al e ...
Leer más
Comienza la XV Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control en Bariloche
Desde el lunes 16 y hasta el 20 de septiembre tendrá lugar en San Carlos de Bariloche la XV Reunión de Trabajo en Procesa ...
Leer más
Capacitación en Jardinería y Horticultura práctica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, informa que en el m ...
Leer más
Festejos por el Día del Árbol en la Escuela 187
Estudiantes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron días atr&aac ...
Leer más
Descontaminación de PCB en Río Negro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad la conferencia que brindarán los funcio ...
Leer más
Estudiar Teatro en la Patagonia
Este martes 10 de septiembre, a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa s ...
Leer más
Presentación del libro Desigualdad y movilidad social en el mundo contemporáneo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la presentación del libro “Desigualdad y movilidad ...
Leer más
Charla sobre la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este martes 27 de agosto a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa sobre ...
Leer más
La UNRN informa sobre la Licenciatura en Economía
Este martes 20 de agosto a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licenciat ...
Leer más
Nueva Feria de Plantas y charla de divulgación en la UNRN
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro dará comienzo a un ciclo de charlas informativas de las carreras q ...
Leer más