identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Seminario Filosofía de la Tecnología

Seminario Filosofía de la Tecnología





A cargo del doctor Andrés Vaccari.
En noviembre se dictará el seminario Filosofía de la Tecnología en el marco de la nueva cohorte de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.


El curso se realizará los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de noviembre de 2021 y estará a cargo del doctor Andrés Vaccari.


El seminario abordará las siguientes temáticas: Filosofía y tecnología. El concepto “tecnología”. Los principios de la idea “tecnología” en la tradición occidental. Techne en la Grecia Antigua. Técnica y artefactos en la filosofía de Platón. Relación techne-episteme. Medios y fines. Los simulacros y el legado platónico. La distinción natural-artificial. Contexto cultural, tecnológico y científico de la Modernidad. Bacon: tecnología, utopía, ciencia y experimentación. Descartes: La metafísica del mecanicismo y su relación con la tecnología. El mundo como máquina y la máquina como mundo. Lo “artificial” y lo “natural”. La orientación tecnológica del proyecto científico cartesiano. Los medios y los fines. Las raíces de la tecnociencia. La tradición humanista en filosofía de la tecnología. Fenomenología. Ortega y Gasset: la tecnología como medio para un proyecto de vida. Heidegger y la tecnología como desocultamiento. Racionalidad tecnocientífica y rechazo existencial. Tradición marxista y crítica social en filosofía de la tecnología. La máquina en la filosofía de Karl Marx. Escuela de Frankfurt. Jürgen Habermas: conocimiento científico-tecnológico, interés e ideología. Andrew Feenberg y la tecnología como instrumentalización primaria y secundaria. Ciencia, tecnología y democracia. Albert Borgmann: tecnología y responsabilidad social. Lo artificial, lo humano y lo viviente como problema en las perspectivas poshumanistas. Terreno común y ejes controversiales del poshumanismo. La teoría social como trasfondo de la reflexión filosófica de los artefactos: Latour y el principio de simetría extendida. La hibridez como rasgo ontológico de la tecnología: Haraway y el concepto de cyborg. Don Ihde y el giro empírico de la tradición fenomenológica. Post-fenomenología (Veerbek). La disolución del sujeto epistémico cartesiano: cognición distribuida, mente extendida. Hutchins. Clarke. Problemas y desafíos del poshumanismo.


La asignatura tiene como propósito ofrecer el panorama esencial de perspectivas sobre la tecnología que se han articulado a lo largo de la historia de la filosofía. Desplegar y comunicar una conciencia histórica sobre el desarrollo de la tecnología, y su lugar en la cultura y sociedad. Enriquecer el vocabulario y el espacio conceptual relativos al análisis de la tecnología.

Perfil del docente:

Andrés Vaccari es Doctor en Filosofía por Macquarie University (Sydney, Australia). Es Investigador Adjunto del CONICET y Profesor Adjunto (Regular) en la Universidad Nacional de Río Negro. Se ha desempeñado como profesor en las Universidades de Buenos Aires, Swinburne, Canberra y Macquarie. Sus publicaciones han aparecido en varias revistas especializadas y libros. Es el editor, entre otros libros, de Amar a la Máquinas: Técnica y Cultura en Gilbert Simondon (Editorial Prometeo, 2015). Ha sido investigador en filosofía de la tecnología en el Centro de Estudios en Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (REDES) y en el Programa de Filosofía de la Fundación Bariloche. Sus principales áreas de investigación son la filosofía de la tecnología, el posthumanismo y la biofilosofía. Se interesa por las nociones de naturaleza y artificialidad en la historia de la filosofía, ciencia y cultura occidentales. Su investigación se ha centrado en la aplicación de analogías y modelos tecnológicos en la biología y medicina a lo largo de la historia de la ciencia. Su tesis doctoral examina el desarrollo del mecanicismo biológico en el siglo XVII, trazando sus consecuencias hasta nuestros días. Se ha interesado también por el influjo de estos conceptos en los discursos alrededor de la modificación genética humana.


Para consultas e inscripción comunicarse vía mail a: maestriacti@unrn.edu.ar

Para alumnos externos a la Maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Filosofia-de-la-tecnologia-1064?fbclid=IwAR3y3bXYLD9Vw8M8bKH6yvyiHMJfbJLWBloYhZTl04AmQEraPdKxnvA9igs

Cursos introductorios a la UNRN 2016

Cursos introductorios a la UNRN 2016

Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...

Leer más

Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN

Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...

Leer más

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas

La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...

Leer más

Proyección de sus cortos Canciones del Bosque

Proyección de sus cortos Canciones del Bosque

El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...

Leer más

«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION

«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION

José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...

Leer más

Espacio Submarino Literario

Espacio Submarino Literario

"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...

Leer más

Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche

Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche

Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...

Leer más

Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche

Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...

Leer más

Orquesta de señoritas

Orquesta de señoritas

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...

Leer más

LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA

LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA

Antecedentes La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...

Leer más

UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN

UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN

El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...

Leer más

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...

Leer más

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...

Leer más

Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina

Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...

Leer más

Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN

Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN

El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...

Leer más

Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT

Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...

Leer más

Jornadas Investigacion

Jornadas Investigacion

II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y IV Jornadas de Investigaci&oacu ...

Leer más

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...

Leer más

JORNADAS ESTUDIANTES UNRN

JORNADAS ESTUDIANTES UNRN

I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...

Leer más

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014. Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...

Leer más

Última feria de plantas del año en la UNRN

Última feria de plantas del año en la UNRN

Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...

Leer más

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...

Leer más

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...

Leer más

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...

Leer más

La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón

La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón

La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...

Leer más

Tommy Buch presenta su nuevo libro

Tommy Buch presenta su nuevo libro

El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...

Leer más

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...

Leer más

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...

Leer más

Se corrió la maratón de la UNRN

Se corrió la maratón de la UNRN

Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...

Leer más

Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN

Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN

El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...

Leer más


Arriba