identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 29, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Serie de conferencias sobre Polí­ticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina

Serie de conferencias sobre Polí­ticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina





Seminarios extraordinarios del CITECDE
En el marco del curso de posgrado Políticas en ciencia, tecnología e innovación, perteneciente a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, y los Seminarios del Instituto de Ciencia, Tecnología Innovación, Cultura y Desarrollo (CITECDE) se dictarán una serie de exposiciones con destacados académicos y académicas.

 

Las charlas se encuentran abiertas a toda la comunidad. Para inscribirse, obtener el certificado de asistencia y recibir el link de acceso haga click aquí

 

También se transmitirá en vivo por YouTube, pero en ese caso no se entregará certificado.

 

Los encuentros serán jueves, viernes y sábados, del 18 al 27 de marzo.

 

Cronograma de charlas:

 

Jueves 18 de marzo

· 19.00 - Osvaldo Barsky: “El rol de las revistas científicas en la evaluación académica”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Viernes 19 de marzo

· 17.00 - Carlos Abeledo: “Política científica en la recuperación de la democracia 1983/1989”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

· 19.00 - Juan Carlos Del Bello: “Política científica y tecnológica en los años ´90: Innovación y reformas institucionales”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Sábado 20 de marzo

· 9.00 - Tulio del Bono: “La política de Ciencia, tecnología e Innovación desde el 2003. Avances y deudas pendientes”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Jueves 25 de marzo

· 14.00: Lino Barañao: “La creación del Mincyt" (Título a definir).

· 18.00: Lucas Luchilo: “La continuidad de la política de CTI”.

 

Viernes 26 de marzo

· 14.00: Roberto Salvarezza: “La política de CTI en la actualidad”.

· 17.00: María Apólito: “Economía del conocimiento para el desarrollo”.

· 19.00: Fernando Peirano: “Reconstruir el sistema de promoción: fondos y algo más”.

 

Sábado 27 de marzo

· 9.00: Diego Hurtado de Mendoza: “Lineamientos para la elaboración del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030”.

· 11.00: Ana Franchi: “EL CONICET hoy y a futuro”

Las charlas, abiertas y gratuitas, abordarán en varios encuentros distintas dimensiones de la política en CTI
Perfil de los oradores de la primera semana:

· Osvaldo Barsky: Magister en Sociología. Investigador Principal del CONICET. Director del Centro de Altos Estudios y de la Revista Debate Universitario de la Universidad Abierta Interamericana. Ex Coordinador Académico del Fondo de Mejoramiento de la Calidad Universitaria (FOMEC) y Coordinador del Área de Posgrados de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Autor de numerosos artículos y libros sobre los sistemas universitarios y sobre el agro latinoamericano y argentino. Consultor de diversos organismos internacionales sobre estas problemáticas. Docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y del Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de la Plata.

 

· Carlos Abeledo: es Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires y Ph.D. en Química Física de Northwestern University. Actualmente profesor de Política Científica y Gestión de la Investigación Científica en la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnológica – Universidad de Buenos Aires y Asesor de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional. Entre 1984 y 1989 fue presidente de CONICET, el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Desde 1991 hasta 1997 fue Especialista en Ciencia y Tecnología y Evaluador en el Banco Interamericano de Desarrollo entre muchas otras asesorías internacionales.

 

· Tulio del Bono: Ing. Electromecánico de la UNSJ. Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Valparaíso, Chile. Doctor Honoris Causa de la U. Católica de Córdoba y de la UNSJ. Ex Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Nación en el periodo mayo 2003 - diciembre 2007. Ex ministro de CTI de la Provincia de Córdoba en el periodo diciembre 2007 - diciembre 2011. Secretario de Estado de CTI de la Provincia de San Juan desde diciembre 2011 a la fecha. Ex Miembro del Directorio del CONICET en representación de todas las provincias argentinas (COFECyT) 2015 - 2020

 

· Juan Carlos Del Bello: Economista. Investigador Categoría I del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Profesor titular regular de la UNQ y la UNRN. Secretario de Política Universitaria (1993/1996). Secretario de Ciencia y Tecnología (1996/1999), Interventor del CONICET (1996/1997), Director del INDEC (2002/2003). Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, desde 2008. Consultor del BID, BIRF, PNUD ONUDI, CEPAL y otros organismos internacionales.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Serie-de-conferencias-sobre-Politicas-en-ciencia-tecnologia-e-innovacion-en-Argentina-811

Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo

Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo

En los primeros dos meses de inscripción abierta, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya registra 727 ...

Leer más

Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche

Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, la Carrera de Arte ...

Leer más

Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012

Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012

La UNRN informó que han sido aprobados un total de 25 proyectos de extensión, de los cuales 12 pertenecen a la Sede Andin ...

Leer más

Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche

Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche

El próximo jueves 6 de diciembre en Bariloche tendrá lugar la mesa "Entre el Estado y el mercado. Nuevos Actores Aso ...

Leer más

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina

El viernes 23 de noviembre los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Lic. J ...

Leer más

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre ...

Leer más

Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas

Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas

El próximo viernes 23 de noviembre en San Carlos de Bariloche tendrá lugar la conferencia “Gestión d ...

Leer más

Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis

Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis

Un grupo de 35 estudiantes de diferentes carreras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron Tecn&oacut ...

Leer más

SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA

SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Participarán autoridades universitarias, provinciales y representantes de organizaciones de la sociedad civil Vi ...

Leer más

CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

El Area Virtual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra organizando un curso relacionado con Principios Demo ...

Leer más

Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto

Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto

el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET y la Organización Panamericana de la Salud organiza ...

Leer más

Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN

Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de posgrado "Contaminación de aguas y suelos& ...

Leer más

La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón

La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón

Desde comienzos de este mes ya es posible inscribirse al ciclo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Río Negro, que comenza ...

Leer más

Investigadores  de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos

Investigadores de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos

Investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a l ...

Leer más

Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN

Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN

“Plantas nativas y exóticas comestibles de los alrededores de Bariloche” es el título de la charla q ...

Leer más

Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño

Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño

El Departamento de Ciencia Económicas y de Administración de la Sede Andina y la Maestría en Ciencia Tecn ...

Leer más

Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN

Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN

En las últimas horas se conocieron varios premios y nominaciones para obras artísticas realizadas por docentes d ...

Leer más

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las ca ...

Leer más

3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por tercer año consecutivo, la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre en San C ...

Leer más

El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje

El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje

Comunicación con niños: * cómo hacernos entender más * cómo entenderlos mejor y ...

Leer más

Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo

Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo

En el marco del proyecto de investigación “De los efectos formativos en los alumnos a la formación de formadores: l ...

Leer más

Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche

Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche

El martes 13 de noviembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licencia ...

Leer más

La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico

La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico

La realidad actual de las organizaciones modernas requiere de líderes para conducir equipos de trabajo, con capacidad y ...

Leer más

El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China

El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a interesados en participar del Curso de Posgrado - Curso de Actu ...

Leer más

Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo

Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo

El lunes 29 de octubre finalizó el curso de capacitación "Conversaciones efectivas para la resolución de conf ...

Leer más

Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN

Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN

El próximo martes 23 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobr ...

Leer más

Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia

Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia

Con entrada libre y gratuita, el miércoles 24 de octubre a las 18,00 horas en Tacuarí 150, Bariloche, el Ingenier ...

Leer más

Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina

Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina

Finalizaron los primeros juegos deportivos de la UNRN con la participación de 130 estudiantes de toda la provincia, que compitie ...

Leer más


Arriba