identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 29, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Serie de conferencias sobre Polí­ticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina

Serie de conferencias sobre Polí­ticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina





Seminarios extraordinarios del CITECDE
En el marco del curso de posgrado Políticas en ciencia, tecnología e innovación, perteneciente a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, y los Seminarios del Instituto de Ciencia, Tecnología Innovación, Cultura y Desarrollo (CITECDE) se dictarán una serie de exposiciones con destacados académicos y académicas.

 

Las charlas se encuentran abiertas a toda la comunidad. Para inscribirse, obtener el certificado de asistencia y recibir el link de acceso haga click aquí

 

También se transmitirá en vivo por YouTube, pero en ese caso no se entregará certificado.

 

Los encuentros serán jueves, viernes y sábados, del 18 al 27 de marzo.

 

Cronograma de charlas:

 

Jueves 18 de marzo

· 19.00 - Osvaldo Barsky: “El rol de las revistas científicas en la evaluación académica”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Viernes 19 de marzo

· 17.00 - Carlos Abeledo: “Política científica en la recuperación de la democracia 1983/1989”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

· 19.00 - Juan Carlos Del Bello: “Política científica y tecnológica en los años ´90: Innovación y reformas institucionales”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Sábado 20 de marzo

· 9.00 - Tulio del Bono: “La política de Ciencia, tecnología e Innovación desde el 2003. Avances y deudas pendientes”.

Emisión en vivo por YouTube, aquí

 

Jueves 25 de marzo

· 14.00: Lino Barañao: “La creación del Mincyt" (Título a definir).

· 18.00: Lucas Luchilo: “La continuidad de la política de CTI”.

 

Viernes 26 de marzo

· 14.00: Roberto Salvarezza: “La política de CTI en la actualidad”.

· 17.00: María Apólito: “Economía del conocimiento para el desarrollo”.

· 19.00: Fernando Peirano: “Reconstruir el sistema de promoción: fondos y algo más”.

 

Sábado 27 de marzo

· 9.00: Diego Hurtado de Mendoza: “Lineamientos para la elaboración del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030”.

· 11.00: Ana Franchi: “EL CONICET hoy y a futuro”

Las charlas, abiertas y gratuitas, abordarán en varios encuentros distintas dimensiones de la política en CTI
Perfil de los oradores de la primera semana:

· Osvaldo Barsky: Magister en Sociología. Investigador Principal del CONICET. Director del Centro de Altos Estudios y de la Revista Debate Universitario de la Universidad Abierta Interamericana. Ex Coordinador Académico del Fondo de Mejoramiento de la Calidad Universitaria (FOMEC) y Coordinador del Área de Posgrados de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Autor de numerosos artículos y libros sobre los sistemas universitarios y sobre el agro latinoamericano y argentino. Consultor de diversos organismos internacionales sobre estas problemáticas. Docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y del Doctorado en Historia de la Universidad Nacional de la Plata.

 

· Carlos Abeledo: es Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires y Ph.D. en Química Física de Northwestern University. Actualmente profesor de Política Científica y Gestión de la Investigación Científica en la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnológica – Universidad de Buenos Aires y Asesor de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional. Entre 1984 y 1989 fue presidente de CONICET, el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Desde 1991 hasta 1997 fue Especialista en Ciencia y Tecnología y Evaluador en el Banco Interamericano de Desarrollo entre muchas otras asesorías internacionales.

 

· Tulio del Bono: Ing. Electromecánico de la UNSJ. Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Valparaíso, Chile. Doctor Honoris Causa de la U. Católica de Córdoba y de la UNSJ. Ex Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Nación en el periodo mayo 2003 - diciembre 2007. Ex ministro de CTI de la Provincia de Córdoba en el periodo diciembre 2007 - diciembre 2011. Secretario de Estado de CTI de la Provincia de San Juan desde diciembre 2011 a la fecha. Ex Miembro del Directorio del CONICET en representación de todas las provincias argentinas (COFECyT) 2015 - 2020

 

· Juan Carlos Del Bello: Economista. Investigador Categoría I del Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. Profesor titular regular de la UNQ y la UNRN. Secretario de Política Universitaria (1993/1996). Secretario de Ciencia y Tecnología (1996/1999), Interventor del CONICET (1996/1997), Director del INDEC (2002/2003). Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, desde 2008. Consultor del BID, BIRF, PNUD ONUDI, CEPAL y otros organismos internacionales.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Serie-de-conferencias-sobre-Politicas-en-ciencia-tecnologia-e-innovacion-en-Argentina-811

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el lunes 4 de junio habrá clases y actividad normal en:

Leer más

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, por la situación de público conocimiento, contin& ...

Leer más

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

Investigadores de Ingeniería Ambiental y Tecnicatura en Viveros de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un an&aacut ...

Leer más

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN La ceniza volcá ...

Leer más

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera etapa del ...

Leer más

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el Intendente de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

El “Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia&rd ...

Leer más

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

El miércoles 9 de mayo, a las 18:30 horas en la sala del Consejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, la Sede Andina de la Unive ...

Leer más

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

La serie del CPCA comenzará a emitirse mañana, viernes 4 de mayo a las 20:30 hs. y es la primera producción de la Uni ...

Leer más

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El próximo viernes 4 de mayo a las 17.00 horas el destacado profesor de Ciencias Económicas Dr. Mario Biondi disertará ...

Leer más

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmó hoy un convenio de cooperación institucional con la Secretarí ...

Leer más

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola La Se ...

Leer más

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Universidad Nacional de Río Negro ( ...

Leer más

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate “La recuperación ...

Leer más

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Luego del acto con la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, donde se firmó el convenio para l ...

Leer más

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que desde el sábado 2 de junio se retoman con normalidad las ...

Leer más

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, de acuerdo a lo indicado por las autoridades provinciales, fren ...

Leer más

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Bienvenida Señora Presidenta Gracias por nuestra Universidad, el Campus Universitario y por ampliar el espacio de la ...

Leer más

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La semana pasada comenzó el ciclo de 10 conferencias que la Universidad Nacional de Río Negro realizará en el Museo M ...

Leer más

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera et ...

Leer más

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El jueves 17 de mayo la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro firmarán un convenio ...

Leer más

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

A partir de este mes la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro pondrá en funcionamiento el Programa de Tutor&ia ...

Leer más

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

La acumulación de sedimentos volcánicos en lagos y ríos de la región norte de la Patagonia ha generado preocup ...

Leer más

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

Una travesía con visión de futuro La pasada Semana Santa un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad ...

Leer más

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

Fue presentado en el Congreso Latinoamericano y Argentino de la Ciencia del Suelo Las nuevas técnicas de rec ...

Leer más

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

Un grupo de investigadores del INTA EEA-Bariloche y CONICET se encuentra trabajando en los posibles efectos que producen las cenizas volc& ...

Leer más

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

La Especialización en Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

De la mano de la Cámara Junior Internacional (JCI por sus siglas en inglés), el próximo jueves 19 de abril comenzar&a ...

Leer más

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Se trata del curso de posgrado (seminario de Doctorado) denomnado “Géneros textuales, su adopción y adaptación ...

Leer más


Arriba