Universidad Nacional de Rio Negro
Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
Software libre y Soberanía Tecnológica en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla debate “Software Libre, soberanía tecnológica con integración global”, que brindará Álvaro Soliverez el próximo jueves 30 de mayo a las 18.00 horas en Mitre 630 2º piso “A”.
En la charla, abierta a todo público y con entrada libre y gratuita, se brindará un recorrido histórico sobre la Soberanía Tecnológica en Argentina y como lograrla en un contexto global.
En un mundo dependiente del software, la soberanía del país depende de tomar las decisiones correctas en cuanto a qué tecnología utilizar, manteniendo un balance entre independencia e integración al mundo. Tratamos de mostrar esta coyuntura desde un punto de vista político, tamizado por las experiencias personales de trabajo en proyectos de software libre globales.
Todos los aparatos y dispositivos electrónicos funcionan gracias a unos sistemas, en este caso sistemas operativos, programas que nos permiten hacer todas las tareas de la vida cotidiana o de la vida productiva, pero todas marcadas por la lógica signada por las corporaciones que han convertido todas nuestras herramientas y producción del conocimiento en un negocio que es susceptible de generar dependencia. Y bajo esta lógica ha surgido el movimiento crítico y de resistencia que se hizo eco con muchísimos movimientos sociales que apuestan a otra manera de producir el conocimiento, una manera alternativa, otra lógica que es precisamente la generación de tecnologías libres, es decir el Software Libre, programas que son generados de manera social, libres, que son puestos a disposición de toda la sociedad para que puedan resolver esos mismos problemas que las corporaciones nos dicen que solo pueden resolver ellos, pero son generadas por nosotros mismos para resolver nuestros problemas. Software Libre es tener la capacidad de conocer, prestarlo, copiarlo y distribuirlo sin tutela de corporaciones bajo las mismas necesidades que tenemos nosotros como usuarios y creadores.
Álvaro Soliverez es miembro del frente Software Libre con CFK y de la KDE e.V. http://www.kde.org/ 15 años de experiencia en el soporte, desarrollo e implantación de sistemas, tanto privativos como libres. Actualmente desarrollador dentro del proyecto KDE y líder de equipo para una consultora de software open source, trabajando para clientes del sector de consumo de clase mundial.
Invitan:
Frente Software Libre con Cristina: http://www.softwarelibreconcfk.com.ar/
Sub-Secretaria de Ciencia y Tecnologia de la Provincia de Río Negro: http://www.cienciaytecnologia.rionegro.gov.ar/
Universidad Nacional de Rio Negro – Sede Andina: http://unrn.edu.ar/blogs/sede-andina/
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD
ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES CON LOS INVESTIGADORES DE LA UNRN
La Coordin ...
Leer más
Taller de capacitación y conferencia “Derechos ciudadanos, transparencia de gobierno y acceso a la información”
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al taller de capacitación y conferencia gr ...
Leer más
Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón
En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...
Leer más
El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...
Leer más
Palabras contra Trompadas
Las técnicas y el arte para ganar debates y discusiones serán el principal atractivo del Curso-Taller, abierto a todo p&uacu ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...
Leer más
La UNRN formará profesionales para el gerenciamiento y la vinculación tecnológica
Luego de una primera experiencia con excelentes resultados, la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción ...
Leer más
4º aniversario de creación del Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa )
Los investigadores, becarios, docentes y personal de apoyo, en virtud de cumplirse el 4º aniversario de creación del IIDyPCa ...
Leer más
“LANA SIN CENIZA” PARA LA LÍNEA SUR
Revalorización del tejido artesanal
Artesanos e investigadores emprenden en forma conjunta mejoras en la producci&oa ...
Leer más
Derechos Humanos: su defensa desde los archivos
"Derechos Humanos: su defensa desde los archivos" será la presentación que realizará este jueves 28 de juni ...
Leer más
Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, jun ...
Leer más
CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNRN 2012
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a la presentación de proyectos de extensión. Podrán presentarse h ...
Leer más
La estructura secreta de las grandes presentaciones en el Club de oratoria y debate
“La estructura secreta de las grandes presentaciones” es la videoconferencia de Nancy Duarte que proyectará el Club de ...
Leer más
Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la economía social y solidaria
Remitimos información sobre el inicio del "Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la ...
Leer más
Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón
En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...
Leer más
Derechos Humanos en la Argentina actual
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra comprometida con una política de Estado que ha venido haciendo de l ...
Leer más
El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...
Leer más
Segundo taller para participar del programa Capital Semilla en Bariloche
Debido al éxito y la gran asistencia de jóvenes emprendedores en el primer encuentro, la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...
Leer más
Entrevista DE ABEJAS Y CENIZAS
Si bien la producción de miel es una de sus tareas beneficiosas más conocidas, las abejas también realizan una tarea ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Actos de colación y nuevas inscripciones
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abi ...
Leer más
Charla abierta de Renato Dagnino en la UNRN: Desde el Triangulo Sabato al Cuadrado Dañino
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla abierta y gratuita que brindará el Dr. Renato Dagn ...
Leer más
Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla
Leer más
SE INICIA EL PROGRAMA “APRENDER A EMPRENDER” EN LA UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará este viernes 6 de julio en simultaneo en las ciudades de Villa Regina ...
Leer más
Gonzalo Rivas disertó sobre instrumentos de política tecnológica en la UNRN con el sistema de videoconferencia
Del 14 al 16 de junio pasado el magister en economía Gonzalo Rivas dictó en Bariloche el 2º módulo del seminario ...
Leer más
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
La Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
El corto Equilibrio obtuvo mención del jurado en el festival REC
Remitimos información sobre un nuevo reconocimiento obtenido por el film "Equilibrio", producido por alumnos de la Lic. e ...
Leer más
Invitación a medios de Prensa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de Bariloche y la región al lanza ...
Leer más
Firma de convenio con la sercretaría de hidrocarburos
Cipolletti, 8 de junio de 2012.- El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el secretario de ...
Leer más