Agenda Cultural Río Negro
Registros audiovisuales de presentaciones de agrupaciones de carnaval
Registros audiovisuales de presentaciones de agrupaciones de carnaval
Fecha Evento: Domingo 24 Enero, 2021 - 19:00 Hs.
El Verano Cultural llega a la región Andina con actividades para toda la familia
Desde este viernes San Carlos de Bariloche y Dina Huapi se suman al Verano Cultural, una propuesta encabezada por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro que cuenta con una amplia agenda de actividades para que residentes y turistas disfruten de manera libre y gratuita con la aplicación de todas las medidas sanitarias pertinentes.
Por este motivo el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, brindó una rueda de prensa en Bariloche acompañado por la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, donde se refirieron a las propuestas que se llevarán adelante durante enero y febrero.
Al respecto, Avalos manifestó que “a partir de hoy comienzan las actividades en Bariloche, una temporada que va a abarcar a más de 150 artistas, productores y locutores en más de 20 escenarios que estarán ubicados tanto aquí como en Dina Huapi”. En este contexto, agregó: “algunos lugares serán fijos, como Playa Bonita y Playa Centenario en Bariloche y la costanera de Dina Huapi, pero también habrá otros sorpresivos”.
Por otra parte, el mandatario provincial sostuvo que “la intención es que haya una propuesta artística que pueda servir de recreación, fortalecer el destino y que al mismo tiempo le brinde la posibilidad de trabajar a algunos artistas, es una forma de volver al trabajo con mucho cuidado, mucho protocolo y con el cuidado de la salud que es lo primero”.
En relación a esto último, Avalos indicó: “habrá un equipo de producción que se encargará de verificar permanentemente el cumplimiento de las medidas sanitarias, como la utilización del tapabocas y el distanciamiento y a su vez que la duración de las obras no pase los 15 o 20 minutos para evitar el aglomeramiento y poder tener tiempo de sanitizar antes del siguiente espectáculo”.
Para finalizar, el Secretario de Estado destacó el rol de la cartera cultural: “venimos trabajando desde hace muchos años en todos los veranos y en los diferentes destinos turísticos de la provincia, generando trabajo genuino para los hacedores culturales, a través de distintas disciplinas como la música, la danza y el teatro”.
Por otra parte, la directora del Fondo Editorial Rionegrino hizo referencia a la revista literaria que se reparte en los distintos destinos turísticos y que tiene como objetivo fomentar la lectura. Esta se desprende de la convocatoria La Palabra Cuarentena, realizada a través del programa Río Negro Más Cultura a mediados del 2020 en la que participaron más de 120 personas.
Al respecto Navarro sostuvo que “en la convocatoria recibimos trabajos muy hermosos de los cuales el jurado tuvo que seleccionar diez que no solo fueron reconocidos con un aporte económico sino que también forman parte de los fascículos de lectura que se están repartiendo por todo el territorio rionegrino”. Además agregó: “para un autor no hay nada mejor que su palabra sea difundida”.
Se trata de 10.000 ejemplares que ya comenzaron a ser repartidos en los destinos turísticos de la región Atlántica y que ahora serán difundidos en Dina Huapi y Bariloche bajo la actividad Lecturas de Verano, que contará con la participación de autores de la zona que fueron invitados para leer sus obras en vivo.
Agenda de actividades
San Carlos de Bariloche
Domingo 24
Registros audiovisuales de presentaciones de agrupaciones de carnaval
Puntos Panorámicos - Miradores de Circuito Chico - Paseos del Este y del Sur
19:00 Murga Estilo Porteño
19:00 Comparsa de Candombe
19:00 Autoshow musical
Agenda Cultural Río Negro
Los eventos que pasaron
Claudio Inferno y su torre de botellas
Regional Patagónica – Claudio Inferno y su torre de botellas Un espectáculo de circo y clown que co ...
Leer másCERDIÑA, la niña y el jabalí
Río Negro – CERDIÑA, la niña y el jabalí CERDIÑA, la niña y el jabal&ia ...
Leer másEl amor ha muerto
Regional Patagónica – El amor ha muerto El amor ha muerto es una obra de danza-teatro que explora las comp ...
Leer másHabitación Macbeth
IMPERDIBLES – Habitación Macbeth Un actor hallado en la fosa del teatro se convierte en médium de l ...
Leer másReconstrucción de una ausencia
Nacional – Reconstrucción de una ausencia Desde Córdoba llega este monólogo teatral sobre la histori ...
Leer másEl pan o la vida, reescritura trágica en clave de farsa
Río Negro – El pan o la vida, reescritura trágica en clave de farsa Tragedia que se repite se vuelve farsa. ...
Leer másToda la noche galoparé así
Nacional – Toda la noche galoparé así Toda la noche galoparé así nos reúne en ...
Leer másReversible
Nacional – Reversible Reversible es una epopeya musical que narra cómo Rosita, al enterarse de que su madr ...
Leer másFrutos rojos
Regional Patagónica – Frutos rojos Frutos Rojos no busca resolver el teatro, sino habitarlo en su pregunta ...
Leer másLas soñadoras, otra historia de la ciencia
Regional Patagónica – Las soñadoras, otra historia de la ciencia Pierina arde en deseos de saber. Y ...
Leer másEl asado de Platón
Nacional – El asado de Platón Un asado en honor de Agatón, el cineasta, es la excusa para que S&oac ...
Leer másLa última sesión de Freud
IMPERDIBLES – La última sesión de Freud Un encuentro que nunca existió… pero que podr ...
Leer másA vida secreta das fraldas
Internacional – A vida secreta das fraldas En A vida secreta das fraldas, una madre sola en el escenario enfrenta ...
Leer másSiempre estoy volviendo
Río Negro – Siempre estoy volviendo Una casita en la lejanía. Natal, la casita. Una payasa: Marta, ...
Leer másProyección Ganadores FAB2025
Proyección Ganadores FAB2025 5 octubre | 15:00 Proyección Ganadores FAB2025. LAS ENTRADAS SE ENTREG ...
Leer másFAB 2025 Entrega de premios FAB 2025
Entrega de Premios y Ceremonia de cierre del FAB13. Fecha: 4 octubre Hora: 20:00 Local
Leer másFAB 2025 Muestra: DIA-EXT-BARILOCHE: «Especie Traidora» de Victor Notarfrancesco (61′)
Muestra: DIA-EXT-BARILOCHE Bariloche es la ciudad anfitriona del FAB, pero es mucho más que eso: es un paisaje soñ ...
Leer másFAB 2025 Charla: Videojuegos | Cinco años de Patagonia Game Jam.
Charla: Videojuegos | Cinco años de Patagonia Game Jam. 4 octubre | 18:00 Con Silvia Pérez Sisay y Alejandr ...
Leer másFAB 2025 Muestra: DIA-EXT-BARILOCHE: «Lo que quisimos ser» de Alejandro Agresti (90′)
Muestra: DIA-EXT-BARILOCHE Bariloche es la ciudad anfitriona del FAB, pero es mucho más que eso: es un paisaje ...
Leer másFAB 2025 Película invitada: «Vuelven» de Anahí Mariluan (61′)
Como en cada edición, el FAB elige algunas obras que por diferentes motivos considera indispensable que lleguen a las salas. Alg ...
Leer másFAB 2025 «Amantes en el cielo» de Fermín de la Serna (77′)
Competencia Nacional de Largometrajes | FAB2025 Dirección: Fermín de la Serna Ciudad Autónoma de Bu ...
Leer másFAB 2025 Videoclips + Videodanzas | Competencias Nacionales | FAB2025
Seleccionados FAB 2025 (Duración total aproximada: 85′) Competencia Nacional Videoclips Deep Marian ...
Leer másFAB 2025 Muestra: Taller de Cine Comunitario
El Taller de Cine Comunitario del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) es una invitación a descubrir el lenguaje audiovisual des ...
Leer másFAB 2025 Showcase de Videojuegos | Patagonia Game Jam
Showcase de Videojuegos | Patagonia Game Jam 4 octubre | 14:00 Una actividad abierta al público para jugar videoju ...
Leer másFAB 2025 Película invitada: Serie «Sobre cosas que se ven en el cielo» de Diego Lumerman (30′)
Como en cada edición, el FAB elige algunas obras que por diferentes motivos considera indispensable que lleguen a las salas. Alg ...
Leer más