identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 15, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

1º Concurso de Documentales\" Otras Miradas\"

1º Concurso de Documentales\" Otras Miradas\"







Fecha Evento: Lunes 01 Diciembre, 2008 - 18:00 Hs.

Del 1 al 4 de Diciembre a las 18hs, en el CRUB con entrada libre y
gratuita.
Experiencias de autoorganización y luchas sociales en Ameérica Latina.
Estas películas distinguidas en el Concurso son ante todo un valioso
aporte para el acercamiento y la reflexión en torno a algunas de las
más relevantes luchas y experiencias de autoorganización actuales en
América Latina, vistas a través de los ojos de notables realizadoras y
realizadores.

Organiza la carrera de Historia y la Secretaria de Extensión del
Centro Regional Bariloche.
Se adjunta programa.


Lunes 1 de diciembre, 18hs:
CORAZON DE FABRICA (129 min)
HARTOS EVOS AQUÍ HAY (50 min)

Martes 2 de diciembre, 18hs:
TERRITORIO PACIFICADO (77 min)
JURUA. HOMBRES DE HIERRO (40 min)
VOU PLANTAR MINHA TERRA (60 min)
Miércoles 3 de diciembre, 18hs:
TAMBOGRANDE (85 min)
LA FUERZA DE LA ORGANIZACIÓN (36 min)
LA REBELIÓN PINGÜINA (40 min)

Jueves 4 de diciembre, 18 hs:
CIELO ABIERTO (98 min)
ZE PUREZA (97 min)
SOBERANÍA VIOLADA (30 min)


Corazón de fábrica
Dirigida por Virna Molina y Ernesto Ardito
Año 2008
Duración 120 minutos
Producida y filmada en Argentina

El film indaga en la vida de un grupo de obreros, hombres y mujeres de la Patagonia argentina, que inician una lucha para frenar las muertes y los accidentes que se producen en la fábrica de cerámicos donde trabajan. Los conflictos que atraviesan se vuelven cada vez más complejos y vertiginosos, y el compromiso que asumen con esta lucha toma dimensiones inimaginadas para muchos de ellos.
En un país empobrecido por el accionar de sus propios gobiernos y empresarios, los trabajadores de la cerámica Zanon deciden tomar la planta cuando el dueño la cierra, y empiezan a producir sin jefes ni patrones. Deben capacitarse y superarse para resolver todas las áreas de la producción. En las asambleas democráticas, los trabajadores encuentran el mejor sistema de organización para la toma colectiva de decisiones. No se consideran los nuevos dueños de la fábrica de cerámicos. Por el contrario, reconocen como único dueño a la comunidad de la provincia de Neuquén. Y devuelven el excedente que produce la fábrica en donaciones a los sectores que más lo necesitan. Una fábrica que logró llevar adelante una gestión obrera durante 4 años.

Hartos Evos hay aquí -Los cocaleros del Chapare-

Dirigida por Manuel Ruiz Montealegre y Hector Ulloque Franco
Año 2006
Duración 50 minutos
País de producción Colombia
Filmada en Bolivia

El 18 de diciembre de 2005, un indígena fue elegido presidente de Bolivia por primera vez. Evo Morales Ayma contó con el respaldo de los 36 pueblos indígenas, los movimientos sociales, círculos académicos e intelectuales y un masivo apoyo popular que le permitió obtener el 53,7% de los sufragios. Los cocaleros del Trópico de Cochabamba, más conocido como el Chapare, tuvieron un rol protagónico en este proceso.
A partir de la defensa de la hoja de coca, planta sagrada y de gran importancia en términos culturales y económicos, los cocaleros del Chapare han consolidado una firme organización sindical, en la cual Evo Morales se formó como dirigente político. Desde la creación de su propio partido político en 1995, el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), los cocaleros han participado activamente en el ámbito político nacional, promoviendo los valores de la cultura tradicional indígena y las demandas y necesidades de los indígenas campesinos ante el Estado.

Territorio pacificado

Realizada por el Colectivo KanalB
Año 2006
Duración 77 minutos
Países de producción Alemania y Colombia
Filmada en Colombia

El 21 de febrero de 2005, el ejército colombiano asaltó dos caseríos de la comunidad de San José en el noroeste de Colombia. Los soldados mataron a seis personas, entre ellas dos niños. Los muertos eran miembros de la "Comunidad de Paz de San José de Apartadó". En esta disputada región de Urabá, en el año 1997, los campesinos se declararon actor neutral en el conflicto armado y decidieron no colaborar con ningún grupo armado, ni con el Estado, ni con los paramilitares, ni con la guerrilla.
Después de décadas de desplazamiento, esta neutralidad tendría que garantizar a los campesinos la posibilidad de permanecer en sus tierras. A pesar de permanentes actos de agresión, las gentes continúan en su proyecto, llamado por ello, simplemente, "el proceso". "El proceso" significa la búsqueda de alternativas políticas dentro de un conflicto que tiene pocos beneficiarios y muchas víctimas.

Jurua Hombres de hierro

Dirigida por Rodolfo Cesatti
Año 2007
Duración 42 minutos
Producida y filmada en Argentina

Jurua es la forma en que los guaraníes llaman a los blancos, literalmente quiere decir bocón, el que habla demasiado.
En el año 1992, la empresa Celulosa Argentina donó a la Universidad Nacional de La Plata 6500 hectáreas de monte nativo en la provincia de Misiones. En estas tierras vivían tres comunidades indígenas Mbya Guaraní. Desde 1994 las comunidades amparadas en la Constitución Nacional reclaman a la Universidad las tierras que les pertenecen. En 2001 el rector de la Universidad se comprometió a entregarles la tierra en el corto plazo.
A seis años de esa promesa, la Universidad sigue sin darles las tierras a los guaraníes, quienes en el consejo de caciques deciden viajar nuevamente a La Plata, recorriendo 1500 km en un pintoresco colectivo a 60 km por hora. Jurua es la historia de una promesa, de un viaje y una lucha donde se enfrentan dos cosmovisiones.

Vou plantar minha terra

Dirigida por el Colectivo Multirao
Año 2007
Duración 58 minutos
País de producción España
Filmada en Brasil

Los campamentos del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) se levantan por todo el territorio de Brasil para reclamar una división justa de la propiedad rural. Es su "lucha por la tierra".
Vou plantar mina terra comienza en este territorio de confrontación y resistencia para analizar el conflicto agrario brasileño de la mano de todos los actores implicados: campesinos sin tierra, gobierno, grandes propietarios, iglesia católica y algunos de los investigadores más destacados en esta área.
El documental también retrata el proyecto de transformación social que propone el MST. Los valores humanistas, ecologistas y socialistas se combinan para formar a mujeres y hombres conscientes de sus derechos como ciudadanos y dispuestos a reclamarlos. El final de este proceso es el establecimiento de un asentamiento: allí las familias antiguamente acampadas consolidan sus propias explotaciones agrícolas y empiezan a producir su sustento; se acabó la dura etapa en la que vivían bajo un barraco de lona.

Tambogrande -Mangos, muerte, minería-

Dirigida por Ernesto Cabellos Damián y Stephanie Boyd
Año 2007
Duración 85 minutos
Producida y filmada en Perú

Una ola de pioneros transforma un desierto en un fértil valle de mangos y limones. El esfuerzo de sus vidas es amenazado cuando se descubre un yacimiento de oro bajo sus tierras. La indignación, la violencia y un asesinato estremecen lo que antes era un tranquilo pueblo en el norte del Perú. En medio del caos, la visión de un hombre une a los agricultores y los guía a través de un revolucionario camino de efectiva movilización pacífica. Valerosos hombres y mujeres se enfrentan a políticos corruptos y a la poderosa industria minera en este relato épico donde la gente común realiza actos heroicos en tiempos de crisis social.

La fuerza de la organización

Dirigida por Pilar Cecilia Mejía y Juan Carlos Orrego
Año 2007
Duración 36 minutos
Producida y filmada en Colombia

Es la historia de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas "Vamos Mujeres", del corregimiento de Ichó, Departamento del Chocó, Colombia. Fueron ellas mismas quienes decidieron hacer este documental y mostrar al mundo que los sueños son posibles de alcanzar y que unidas es posible salir adelante.
Ahora son estímulo y ejemplo para su comunidad que ve en ellas líderes. Por ello, ya son tenidas en cuenta en los diferentes espacios de participación tanto en su localidad como en el Departamento. Ellas nos cuentan cómo se han organizado y muestran orgullosas su trapiche para la producción de miel de caña, que venden en los mercados. Además cultivan la tierra agroecológicamente en sus huertas caseras y en los cultivos colectivos. Pero también han fortalecido su autoestima. Hoy representan a su comunidad en distintos escenarios públicos y políticos. Todo en un marco geográfico lleno de belleza, donde la naturaleza, el río Ichó y el hermoso paisaje contribuyen a la alegría y la esperanza.

La rebelión pingüina

Dirigida por Carlos Pronzato
Año 2007
Duración 40 minutos
Filmada en Chile

En mayo de 2006, Chile presenció el surgimiento y la maduración del movimiento de estudiantes secundarios, quienes configuraron un proceso original de lucha e inmensa fuerza con más de un millón de estudiantes movilizados en todo el territorio nacional. Con protestas callejeras y principalmente la toma de colegios, exigiendo no sólo mejoras en la educación sino también cambios estructurales en el país, los pingüinos, como son conocidos los estudiantes en Chile, señalaron un camino de lucha.

Cielo abierto

Dirigida por Carlos Ruiz
Año 2007
Duración 98 minutos
Producida y filmada en Argentina

Famatina es una pequeña localidad agrícola de 7 mil habitantes ubicada al pie del Cordón de Famatina, provincia de La Rioja, en la precordillera argentina. Su riqueza minera y la legislación sancionada en el país durante los años noventa atraen a la empresa multinacional Barrick Gold que comienza a trabajar en la zona con la intención de explotar una mina de oro a cielo abierto. Los pobladores, alertados por las consecuencias de este tipo de explotación minera, en defensa de su estilo de vida y, especialmente, del agua que es escasa en la zona, se organizan en asambleas populares e inician un proceso de resistencia. En medio de una convulsión política, logran la sanción de una ley provincial que prohíbe la explotación minera a cielo abierto con sustancias contaminantes (cianuro). Luego, obligan a la empresa a abandonar el campamento. Pero nada es seguro y la empresa puede volver.

Zé Pureza

Dirigida por Marcelo Ernandez
Año 2006
Duración 97 minutos
Producida y filmada en Brasil

En los años cincuenta y sesenta, en el marco de un proceso de urbanización en plenitud, el estado de Río de Janeiro fue escenario de intensas luchas por la posesión de tierras. Los llamados poseros (con derecho de posesión de la tierra pero sin documentos que lo pudieran comprobar) y los grileiros (que legalizaban la tierra con títulos de propiedad falsos) disputaban entre sí los espacios de poder en la Baixada Fluminense. En ese contexto surge el alagoano Zé Pureza, el más importante líder del movimiento campesino en el estado de Río de Janeiro. Poco a poco, la resistencia armada y la ocupación masiva acumulan victorias y tierras.
Zé Pureza es un largometraje documental que muestra las dimensiones y la complejidad de las cuestiones agrarias al explorar sus prácticas cotidianas, conflictos y contradicciones. El relato acompaña a lo largo de cuatro años a un grupo de familias movilizadas por convocatoria del MST/RJ para una ocupación de tierras en el norte del estado. Las familias dieron al campamento el nombre "Zé Pureza" como un homenaje al antiguo y principal líder de la región, muerto en 1983.

Soberanía violada

Dirigida por Malu Vázquez
Año 2007
Duración 29 minutos
Producida y filmada en Paraguay

El violento avance de los agronegocios resulta evidente en los testimonios de pobladores de Lima, Guayaibi y Capiibary, Departamento de San Pedro, Paraguay. Los intereses económicos de terratenientes, en su mayoría extranjeros, y multinacionales arrasan con comunidades enteras, deforestando, contaminando arroyos, enfermando niños, provocando abortos, asesinando campesinos y obligándolos a abandonar sus tierras, su cultura y sus compañeros de lucha, perdiendo de esta manera su soberanía.

Organizan: Secretaría de Extensión y alumnos de la carrera de Historia del CRUB
Daniela Gineste


Eventos en Bariloche

Próximos Eventos


MÚSICA CON IDEAS OTRA BIABA

Eventos en Bariloche  Jueves 15 Mayo, 2025   16:30

MÚSICA CON IDEAS OTRA BIABA 15/05 16:30 HS ENTRADA LIBRE SIN RESERVA Esta vez les proponemos algo ...

Leer más

Conjunto Finn

Eventos en Bariloche  Jueves 15 Mayo, 2025   20:00

El jueves 15 de mayo se presentará el conjunto Finn quienes interpretan Música tradicional irlandesa. La mú ...

Leer más

Gabi Merlo

Eventos en Bariloche  Jueves 15 Mayo, 2025   20:00

Gabi Merlo @gabi.merlo DE GIRA POR EL SUR CON SU GUITARRA Y SU VOZ COMBINANDO LOS ESTILOS DEL FOLK POP Y ROCK ARGENTINO< ...

Leer más

LOU HERNANDEZ y JUAN SISTERNA

Eventos en Bariloche  Viernes 16 Mayo, 2025   21:00

LOU HERNANDEZ y JUAN SISTERNA Blues y R&B Viernes 16 21HS - - - - ...

Leer más

✨️Joaco Casalla presenta ISLA✨️

Eventos en Bariloche  Viernes 16 Mayo, 2025   21:00

✨️Joaco Casalla presenta ISLA✨️ Isla es una obra musical original que explora diferentes estilos y ...

Leer más

HELKER

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   00:00

RÍO NEGRO METAL ROCK PRESENTA: HELKER DEBAJO DE LOS RESTOS ECLIPSE ESCARLATA DOS RUEDAS S& ...

Leer más

FERIA DEL VINILO

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   15:00

FERIA DEL VINILO BARILOCHE DJ SET EN VIVO feria de VINILOS COMPRA VENTA CANJE LP'S< ...

Leer más

FESTIPUNK

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   17:30

FESTIPUNK [Octava Edición] PROHIBIDO PROHIBIR ENTROPÍA AUGURIO CALIBRE 45 L.S.D ...

Leer más

Sofia Miloni y Gustavo Navarro

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   20:00

NOCHE DE TANGO CENA SHOW Sofia Miloni y Gustavo Navarro "Quisiera amarte menos" 17 de mayo-20hs< ...

Leer más

DAMIAN ORTEGA Y NERY VILLALVA

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   21:00

DAMIAN ORTEGA Y NERY VILLALVA SÁBADO 17 MAYO 21Hs Sábado 17/05 con los increíbles @d ...

Leer más

BLOOD SUGAR TRIBUTO A RED HOT CHILI PEPPERS

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   23:00

BLOOD SUGAR TRIBUTO A RED HOT CHILI PEPPERS SÁBADO 17.05 23 HS Porque ni una, ni dos bastaro ...

Leer más

BARILOCHE BAILA

Eventos en Bariloche  Sábado 17 Mayo, 2025   23:50

BARILOCHE BAILA SABADO 17 MAYO (+21) 23:55 hrs. DJ INVITADO: EMI SCHUSTER Entradas en https://ww ...

Leer más

*LA BAILANTA*

Eventos en Bariloche  Sábado 24 Mayo, 2025   22:00

💥 Buenas y Santas mi gente de Bariloche 💥 🔥❤️‍🔥🌶️👉Nos ...

Leer más

VIOLADORES

Eventos en Bariloche  Sábado 14 Junio, 2025   22:00

TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES

Leer más

Los eventos que pasaron


CATUPECU MACHU

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   22:00

en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. El ciclo más importante de la his ...

Leer más

Rumba Flamenca - Rola Gitana

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   22:00

en Plaza Uno (onelli y Costanera) Rola Gitana se entrega en una íntima noche de rumba flamenca ...

Leer más

BALLET METROPOLITANO de Buenos Aires

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   21:30

Venta de entradas en Andino Y carta Automatica entradas populares desde $30. EMBAJADA DE BALLET Por Alejandro ...

Leer más

Coral Woodville

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   20:10

en el Salón de actos del Colegio Woodville, Pioneros Km 2.600. Entrada libre y gratuita. El "Coral Wood ...

Leer más

AL HACER HABLAMOS

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   20:00

en Sala Frey (Centro Cívico). Desde el 15 hasta el 25-08, de 9 a 13.30 y de 14 a 20, .…Los de ...

Leer más

Opera MANON LESCAUT

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   20:00

a las 20:00 en el Hotel Edelweiss entrada libre y gratuita. Se ruega puntualidad. La Asociación Toscana de B ...

Leer más

Musica en vivo en el SCUM

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   19:00

en el SCUM - Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita ("a la gorra"). De Viernes a Domingo, mú ...

Leer más

TÍTERES - aquitan, Ataque a tierra de indios

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   18:00

TCentro de Prevención. Entrada Libre y Gratuita. "Taquitan, Ataque a tierra de indios" a cargo d ...

Leer más

Blanca Nieves y los 8 enanitos

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   17:00

en la Escuela de Arte La Llave, Onelli y Sobral. Entrada libre y gratuita. "Blanca Nieves y los 8 enanitos"-

Leer más

BARILOCHE TODO UN SHOW - Micky Ruffa

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   00:00

a las 23:00 en Roxvury, que donó su espacio, iluminación, sonido y lo recaudado esa noche con una entrada de $10 para su dil ...

Leer más

CICLO SONORO LIVE -volumen 4-

Eventos en Bariloche  Viernes 15 Agosto, 2008   00:00

en Bardot, España 565. CICLO SONORO LIVE -volumen 4- San-Pler, Doble Repporter, Shambala, DJ.doom, Tim- Gale ...

Leer más

Concierto vocal Octeto Esloveno

Eventos en Bariloche  Jueves 14 Agosto, 2008   21:00

en el Hotel Nevada. Valor de la entrada: $20 y $30. Venta anticipada de entradas Moreno 126 "C ...

Leer más

VERSUS ENSEMBLE

Eventos en Bariloche  Jueves 14 Agosto, 2008   20:30

en el Hotel Edelweiss. La entrada es libre y gratuita En el marco de la promoción de la Cumbre Mundial de Tan ...

Leer más

Inaguracion exposicion INTERFACES

Eventos en Bariloche  Jueves 14 Agosto, 2008   14:00

en Design Suites (av. Bustillo Km 2.500) del 14 de agosto al 10 de septiembre Dialogos visuales entre dos regiones< ...

Leer más

4 JINETES APOCALIPTICOS

Eventos en Bariloche  Miércoles 13 Agosto, 2008   21:00

en el HOTEL EDELWEISS Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515. “4 JINETES ...

Leer más

CICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE

Eventos en Bariloche  Miércoles 13 Agosto, 2008   19:00

en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estar&aacut ...

Leer más

INAGURACION EXPO-FOTOGRAFICA-08

Eventos en Bariloche  Martes 12 Agosto, 2008   19:00

EN LA SALA DE PRENSA - CENTRO CIVICO LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE INVITA A LA COMUNIDAD A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPO- ...

Leer más

DE SUSPIROS Y MAL DE AMORES

Eventos en Bariloche  Domingo 10 Agosto, 2008   22:00

Una obra de Danza Aérea con protagonistas barilochenses El domingo 10 de agosto la compañ&ia ...

Leer más

1º SKATE MUSIC PARTY - Torneo local y Bandas en vivo

Eventos en Bariloche  Domingo 10 Agosto, 2008   13:00

en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skatebo ...

Leer más

1º SKATE MUSIC PARTY - Juego de s.k.a.t.e, Dj`s y Mc`s en vivo.

Eventos en Bariloche  Sábado 09 Agosto, 2008   13:00

en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skateboarders u ...

Leer más

Jazz, bossa y más.. CENA SHOW

Eventos en Bariloche  Viernes 08 Agosto, 2008   22:30

en El Nido. entrada $40. Con reserva Jazz, bossa y más... Alejandro Bianco (bajo), Roy Stainer (baterí ...

Leer más

GUASONES EN PUERTO ROCK

Eventos en Bariloche  Viernes 08 Agosto, 2008   22:00

en el Puerto San Carlos, frente al Centro Civico Entradas anticipadas a $30 GUASONES EN PUERTO ROCK ...

Leer más

DIBUJO CON MODELO VIVO

Eventos en Bariloche  Jueves 07 Agosto, 2008   09:00

La Escuela de Arte La Llave, informa que a partir del jueves 7 de agosto se realizará un curso de Dibujo con Modelo Vivo.

Leer más

EL MANEJO DE LA PESCA RECREATIVA - EL LADO SERIO DEL DEPORTE.

Eventos en Bariloche  Miércoles 06 Agosto, 2008   19:00

en el Centro de Congresos y Convenciones "Arrayanes" de Villa La Angostura, el próximo Entrada gratuita. < ...

Leer más

CICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE

Eventos en Bariloche  Miércoles 06 Agosto, 2008   19:00

a las 19:00 en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléf ...

Leer más

La Guitarra en España y El Nuevo Mundo

Eventos en Bariloche  Domingo 03 Agosto, 2008   20:00

en el Hotel Tunquelén, Av. E. Bustillo Km 24,500. Entrada: $20. Se servirá una copa de vino en el intervalo. ...

Leer más

Programa de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo

Eventos en Bariloche  Domingo 03 Agosto, 2008   13:30

Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística

Leer más

FIESTA en la Pequeña Habana

Eventos en Bariloche  Sábado 02 Agosto, 2008   23:00

en el Grand Hotel Bariloche - Mitre y palacios ORGANIZA LEO "EL CUBANO" Show animacion

Leer más

Ariel Osuna y Trio Ríos – Nitzsche – Lara

Eventos en Bariloche  Sábado 02 Agosto, 2008   20:00

en el SCUM, Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita. CONCIERTO DE GUITARRA Y VIENTOS Ariel Osuna y Trio ...

Leer más

Programa de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo

Eventos en Bariloche  Sábado 02 Agosto, 2008   13:30

Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística ...

Leer más

Arriba