Eventos en Bariloche
2° PRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE
2° PRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE
Fecha Evento: Viernes 06 Septiembre, 2013 - 19:00 Hs.
Se abre el telón a la 2° PRIMAVERA TEATRAL BARILOCHE. Una vez más, Teatrantes Bariloche convoca a la comunidad teatral a festejar la primavera en los escenarios locales. Serán cinco salas y diez grupos de teatro (locales y visitantes) que durante cuatro días compartirán su arte con todo su público. En Bariloche se respira teatro.
Las entradas para cada función estarán a la venta a $30 en las boleterías de cada sala y los abonos por 4 funciones a $100 (presentarse una hora antes de cada función). Anticipadas a la venta en TURACCION, San Martín 485 local 6.
PROGRAMACIÓN
FUNCIONES SEPTIEMBRE 2013
VIERNES 06
19hs EN LA HUERTA
[Bariloche]
Sala El Brote
Actúan: Flavia Montello y Diego Sanhueza
Dirección: Flavia Montello y Mariana Niepo
Diseño de luces: Pablo Beato
Concepto de puesta: Flavia Montello
Técnica de sala: Julián Bernardi
Fotografía: Coqui Mackey
Duración: 50'
Sinopsis:
Una mujer de ciudad se muda sola a vivir en el campo. Un campesino la ayuda con sus proyectos. EN LA HUERTA cuenta con simpleza lo complicado de las relaciones, sin explicitarlo concretamente. Aquí se entrelazan el amor, el desamor, los ideales, la vida concreta, las diferencias sociales, lo que estaría bien y lo que estaría mal.
Además, la realidad patagónica de los últimos años se cuela inevitablemente: tanta gente venida desde las ciudades en busca de otro tipo de vida, tantas huertas, tantas rupturas, tantos encuentros, tantas ilusiones.
La obra está basada en la Guía Práctica Ilustrada para el Horticultor Autosuficiente, de John Seymour, y fue concebida en 2011 para el ciclo Proyecto Manual, del Centro Cultural Ricardo Rojas, de Bs. As., cuya propuesta es la creación de obras a partir de manuales de instrucciones.
21hs UNOSDOS
[Buenos Aires]
La Llave
Actuación, dramaturgia y dirección general: Carolina Tejeda y José Mehrez
Asistente de dirección: Cecilia Elías
Colaboración artística: Ana Sánchez
Diseño lumínico: Sergio Cucchiara
Diseño sonoro: Norberto Moreno
Realización escenográfica: Federico Varnerin
Sinopsis
Un hombre y una mujer con un pasado común y un presente distante.
Fueron pareja, ahora son recuerdo uno del otro.
Unos dos que se quedaron solos.
El borde ahí, en la mitad de la vida, y el vértigo de caer definitivamente.
La acción transcurre en dos espacios espejados. Propios de cada uno.
Tal vez dos piezas en algún lugar de Buenos Aires. Donde el otro todavía se les parece. Donde se piensan.
¿Cuanto tiempo tardarán en dejar de parecerse?
23hs EL ELIXIR DE AMOR
[Mendoza]
Araucanía
Intérprete: Guillermo Troncoso
Puesta en escena y Dirección General: Gabriela Céspedes
Edicion Musical: Ariel Buttini
Preparador Vocal: Enrique Lucero
Musicalizacion: Jerónimo Machin
Diseño Luminico: Tito Garnica
Diseño de Mesa. Alejandro Pelegrina
Técnico Operador de Luces. Noelia Torres
Pinturas: Modesta Reboredo
Realizacion de Titeres y Mascaras: Gabriela Céspedes.
Duración: 55'
Sinopsis:
Adaptación de la clásica opera "El Elixir de Amor", narra la historia de un muchacho que hará lo imposible para enamorar a una joven, hasta incluso comprar un elixir mágico a un medico charlatán.
Esta tierna historia de amor, que el actor la cuenta basándose en técnicas de Comedia del Arte, Teatro de Títeres y música, hace que la pieza sea de una sencilla exquisitez.
SÁBADO 07
16hs TULIPANES - (para niños)
Grupo Moebius Danza Teatro [Bariloche]
La Llave
Grupo Moebius Danza Teatro
Actúan: Verónica Fernandez Battaglia, Andrea Kitaigorodzki, Mercedes Dalbo, Mayra Siegman , Lucila Lotz y Coni Veneziale.
Operación Técnica: Pablo Beato.
Duración: 45'
Sinopsis:
A partir de la siembra de un bulbo de tulipán, la obra explora la dimensión del tiempo desde la perspectiva de los niños. La ansiedad propia de la infancia y la espera se hacen protagonistas de la obra y el crecimiento de la flor el hilo conductor.
Este hecho tan cotidiano, como es plantar una flor, se transforma en una aventura al ser llevado a cabo por primera vez. Así el tiempo se hace visible en los diferentes momentos de la planta (semilla, brote, flor), en el ritmo de las estaciones, y en el cambio de las emociones (alegría, ansiedad, desilusión, tristeza) asociadas a la espera. Entonces el tiempo abstracto se llena de colores, sentimientos e imágenes que hacen posible la sensación de atraparlo.
Es una obra de danza teatro que a través del movimiento, los gestos y el canto se adentra en un mundo concreto y a la vez magico como es la vida misma desde su inicio.
19hs CIRCULAR EN SEPIA
[Bariloche]
Salón UNRN
Creación Colectiva
(autores: Laura Agostino - Lucía Leiva - Santa Rueda - Emanuel Vera - Paula Tabachnik)
Actúan: Laura Agostino, Lucía Leiva, Santa Rueda, Emanuel Vera
Voz y Teclado: Lucila González
Operador Técnico: Jonatan Llancaqueo
Dirección: Paula Tabachnik
Duración: 40'
Nos sumergimos en una experimentación escénica sobre bases de Creación Colectiva. Involucrándonos con historias y relatos de personajes reales y literarios, con el fin de encontrar semejanzas y contradicciones que nos identifican como seres universales. Cada acción dramática puede tomar un sentido diferente. La contigüidad de las mismas sugiere al espectador una selección, decidiendo su propio montaje de acuerdo a la jerarquía que imágenes y textos, se impongan a su subjetividad.
Obra original con dramaturgia colectiva, a partir de una versión libre de:
A puerta cerrada - Jean Paul Sartre. Inspirados El bar del infierno - Alejandro Dolina,
Utilizando textos de Memorias de Adriano - Margarite Youcenar
En la soledad de los campos de algodón - Bernard Mariè Koltés.
Los relatos individuales, están escritos por cada uno de los intérpretes.
21hs HEIKE
Grupo Cebras Teatro [Fiske Menuco/Gral. Roca]
La Llave
Grupo Cebras Teatro
(Obra ganadora de la Fiesta provincial del Teatro - Rio Negro 2012)
Dirección: Maite Aranzabal
Actuación: Marina Marcoccia
Dramaturgia: Marina Marcoccia y Maite Aranzabal
Asistencia de Dirección y Actuación en video: Magdalena Aguirre
Asistencia Técnica de luces y sonido: Mariano Herrera y Esteban Beretta
Vestuario, objetos y diseño del afiche: Frida Pellegrini
Videos: Esteban Beretta
Grabaciones y diseño sonoro: Guillermo Aranzabal
Fotos: Nora Lopez
Duración: 50'
Sinopsis:
Una mujer se investiga a sí misma. A partir de un accidente sufre síntomas extraños. Utilizará todos los conocimientos y métodos que tiene a su alcance, en un obsesivo intento por entender científicamente, pero mientras expone una conferencia sobre su propio caso será invadida por sueños, pensamientos e imágenes del pasado, que le harán replantearse sobre los encuentros y desencuentros, las marcas, las repeticiones, el azar y la verdad… ¿Siempre habrá otra versión de lo que nos acontece… Y otra...? Tal vez la verdad esté en todas partes…
La obra está atravesada por una soledad contemporánea (invadida por los medios de comunicación, el trabajo compulsivo, necesidad actual de querer controlar y explicar el mundo y todo lo que nos pasa) con un pasado ancestral (una leyenda, el valor de la intuición, lo mágico, la aceptación y comprensión interna).
23hs EL GATO NEGRO
Los Pensionistas de la Memoria [Bariloche]
El Parateatral
de Edgar Allan Poe
Unipersonal de: Silvio Gressani
Efectos Sonoros: Lucio Gressani Sorín
Adaptación Teatral: Silvio Gressani
Diseño de Programación: Vanessa Arroyo
Colaboración de Puesta: Gabino Tapia
Puesta en Escena y Dirección: Gustavo Olivera y Silvio Gressani
Sinopsis:
Un matrimonio lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena, la situación familiar empeora, llega a declararse un incendio, lo cuál precipita el desenlace. Todo el suspenso de Edgar Allan Poe en un unipersonal de cámara e intimista.(Sugerida para mayores de 14 años)
DOMINGO 08
16hs VOLANDO ANDO - (para niños)
[El Bolsón]
Sala El Brote
Actúa: Natalia Manuel
Direción: Maia Lopardo
Asistente de dirección: Belén Gregorio
Técnica: Daniela Lioi
Duración: 50'
Sinopsis:
¿Podrá despegar como un cohete?
¿Podrá convertirse en una abeja?
¿Y aletear tan fuerte con las pestañas hasta levantar vuelo?...
“Volando Ando” nos invita a compartir un pedacito de la vida de Zafe, una payasa que utilizando su amplia imaginación logra inventar una realidad sin miedos.
Volando por mundos llenos de amor.
19hs HARINA
[Buenos Aires]
La Llave
Idea original: Carolina Tejeda
Dramaturgia: Carolina Tejeda y Román Podolsky
Actriz: Carolina Tejeda
Diseño de Escenografía y Vestuario: Alejandra Polito
Diseño de Iluminación: Eli Sirlin
Diseño de Sonido y guitarra: Norberto Moreno
Vientos: Leandro Cicconi
Diapositivas: Carolina Tejeda
Dirección: Román Podolsky
Sinopsis:
Harina es una suerte de documental en vivo que registra la vida de Rosalía, panadera de un pueblo fantasma por donde ya no pasa más el tren. En una noche de insomnio, ella habla de su mundo de restos, recuerdos y silencios. A su modo, Rosalía es una sobreviviente, alguien que se quedó cuando todos se fueron, tal vez la única habitante de este pueblo que, como tantos otros, se han desvanecido en el mapa como si fueran de harina o de viento.
LAS SALAS
SALÓN ARAUCANÍA
Av Bustillo KM 11,500
TEL 0294-4448286
salonaraucania@arnet.com.ar
www.estacionaraucania.com.ar
EL PARATEATRAL
Tiscornia 309
silviogressani@yahoo.com.ar
www.elparateatral.blogspot.com.ar
LA LLAVE
Onelli y Sobral
lallavemscb@bariloche.gov.ar
www.escueladeartelallave.blogspot.com.ar
EL BROTE
Beschtedt 568
elbrotebariloche@yahoo.com.ar
_____________________________________
TALLERES
ENTRENAMIENTO MUSICAL
(Destinado a actores, músicos y bailarines)
Dictado por José Mehrez
Se trabajará a partir de ejercicios individuales y colectivos:
Estos ejercicios incluirán trabajos de interrelación entre el sonido y el cuerpo:
· La exploración de diferentes claves rítmicas universales.
· Las células rítmicas y su relación con la palabra y el lenguaje coloquial.
· Los tres aspectos básicos: ritmo, armonía y melodía en el espacio escénico.
· Claves Universales - Células rítmicas.
· Equilibrio y desequilibrio sonoro.
· Concentración- interrelación.
· Lo sonoro en la composición del personaje.
· Silencios / Acentuación y Articulación/ volumen / ataque / alturas / densidad.
· Tensión-reposo.
· El entorno sonoro.
· El círculo. Diferentes perspectivas espaciales y su sonoridad.
· Fondo- figura y demás relaciones entre la escena y los participantes.
· El guión desde la partitura musical. Partituras rítmicas.
Sábado 7 y domingo 8 de septiembre 2013, de 10 a 13 hs.
Belgrano 109 (5 esquinas, ex-Pilates).
Cupos limitados.
Inscripción: $200.- (abonando hasta el 4 de septiembre: $150.-). Mail de contacto: lateja@bariloche.com.ar
ACERCAMIENTO A EL LENGUAJE CORPORAL A TRAVÉS DE LA PANTOMIMA
(Destinado a actores con o sin experiencia, a partir de 17 años de edad)
Dictado por Guillermo Troncoso
Asistente: Agustín Camarda
Fundamentos:
El conocimiento de este antiguo arte creemos que es fundamental, no sólo para adquirir una técnica específica de oficio teatral, sino también como herramienta importante para la interpretación del teatro de texto. Lo cual hace de la Pantomima un entrenamiento básico y necesario para todo estudiante-actor.
Planteando la desestructuración corporal ayuda a entender los vicios y formas que adopta el cuerpo a lo largo de su sociabilización. Brinda al actor la posibilidad de juego y el desarrollo y entrenamiento de la imaginación.
Una de las tantas metas de este maravilloso arte es encontrar la síntesis, precisión y ritmo en el movimiento. Potencia la gestualidad y la expresividad del cuerpo.
Sábado 7 de septiembre, de 10 a 13 hs. y domingo 8, de 9 a 12 hs. Salón UNRN:
Palacios y Anasagasti.
Inscripción: $200.- (abonando hasta el 4 de septiembre: $150.-). Mail de contacto: lateja@bariloche.com.ar
Más info: www.primaverateatralbariloche.blogspot.com
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Los eventos que pasaron
TRIO DE JAZZ
TRIO DE JAZZ AGUSTIN DELLA GASPERA FACUNDO REGATUSO JOSHUA SENZ 13 NOV EVENTO GRATUITO RESER ...
Leer másCiclo TARKOVSKY: STALKER
CINECLUB Ciclo TARKOVSKY: STALKER JUEVES 13 NOVIEMBRE - 20HS Biblioteca Popular AIME PAINE (Km 7,2) Entra ...
Leer másMÚSICA CON IDEAS ANDRES LARZEN
Sesiones Acústicas de MÚSICA CON IDEAS ANDRES LARZEN 13/11 16:30 HS - ENTRADA LIBRE S ...
Leer másLIVE MUSIC BATTLE VOL II: RED HOT CHILI PEPPERS VS SUBLIME
LIVE MUSIC BATTLE VOL II X GRACE AND BADLOVE RED HOT CHILI PEPPERS VS SUBLIME MIERCOLES 12/11 - 20.30 HS E ...
Leer másCARDENAL O EL FULLBACK DE LOS SUEÑOS - Trampolin Bariloche
Ciclo teatral Cumbre 5 CARDENAL O EL FULLBACK DE LOS SUEÑOS Trampolin Bariloche Dom 09/11 20 hs
Leer másHernan Waki Rebottaro
Queremos invitarlos a un concierto íntimo . Un encuentro para los sentidos y para fortalecer corazones 🧡 En esta ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Y este sábado 08/11 a las 22hs! Esta legendaria cervecería de Bariloche se llenará de nuestro flamenco fusi ...
Leer másCrucero Galáctico
Crucero Galáctico Pipo Reyes Alfred Pascucci Gastón Mono Graziano ENTRADA A LA GORRA S&aacu ...
Leer másProyección; CUIDADORAS
CUIDADORAS La película retrata la labor de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar p&uac ...
Leer másFINN: MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA
FINN MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA HECHA EN LA PATAGONIA ARGENTINA JAMES YAVIEN invitado especial de New Yo ...
Leer másCICLO DE CINE CUBO AZUL PRESENTA: PRIDE & PREJUDICE
CICLO DE CINE CUBO AZUL presenta PRIDE & PREJUDICE VIERNES 7 DE NOVIEMBRE, 21 H. ENTRADA A LA GORRA
Leer másLo Peor del Mundo
Lo Peor del Mundo llega a Bariloche 🎸 y tenemos el placer de recibirlos con ¡doble fecha! 🔥 Jueve ...
Leer másJuana Pires TRIO DE JAZZ
Juana Pires TRIO DE JAZZ El viernes 7/11 tocan @juana.pires.rafael @arielzamonsky y @poder.pena 07-NOV VIERNES
Leer máscorteza sessions #22: Rodrigo Dominguez y Hernan Lugano
corteza sessions #22 Rodrigo Dominguez Hernan Lugano Viernes 7-11 20.30 hs Evento Gratuito -
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Gente bella, como estan?! Este jueves 06/11 nos vemos a las 21hs. Estaremos en esta maravillosa cervecería de la localida ...
Leer másCORTEZA SESSIONS #21 trio de jazz
CORTEZA SESSIONS #21 trio de jazz AGUSTIN DELLA GASPERA JOSHUA ZENZ FACUNDO RIGATUSO Jueves 6/11
Leer másConociendo nuestra fauna nativa: el cóndor andino
La Subcomisión de Impacto, Monitoreo y Ambiente del CAB, lo invita a la charla: ¨Conociendo nuestra fauna nativa: el ...
Leer másCENA SHOW DESDOBLADAS & SUSHI
CENA SHOW DESDOBLADAS & SUSHI 11 DE OCTUBRE CENA SHOW DE SUSHI Y ESPECTACULO 21:00PM S ...
Leer másLunes ZAPADA
Lunes ZAPADA 20 A 0OHS Caé con tu instrumento, y si querés traé el ampli. Hay batería ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Y volvemos este domingo 02/11 a las 14hs. Sera un hermoso día, así que es el plan ideal para un almuerzo especial ...
Leer másJAM DE IMPROVISACIÓN TEATRAL!
JAM DE IMPROVISACIÓN TEATRAL! Es tipo un karaoke, pero de teatro TRAETE TU DISFRAZ! CIERRE A CUMBIA CON SUE ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Hola amigos! Este sábado 01/11 nos volvemos a encontrar a las 21hs! Los esperamos para vivir una noche llena de flamenco fusi&oa ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo















Inicio