Eventos en Bariloche
Agarrate Catalina presenta Gente Comun
Agarrate Catalina presenta Gente Comun
Fecha Evento: Viernes 15 Abril, 2011 - 22:00 Hs.
Gente Común
- Espectáculo Ganador Carnaval 2011-
La murga más relevante de Latinoamérica llega a nuestra región para presentar su espectáculo más aclamado: “Gente Común” su última producción. En este trabajo, La Catalina logra conmover a su público a través de grandes cuplés en donde sacan a relucir todo el esplendor de su poesía.
Viernes 15 de Abril 22 Hs
Gimnasio Don Bosco Moreno 501
Ventas anticipadas en Andino Color Mitre 515
Agarrate Catalina gana Concurso de Carnaval 2011
12 de Marzo de 2011 Montevideo, Uruguay (UD) Agarrate Catalina obtuvo un ajustado triunfo (1586 puntos a 1579) en el Concurso de Carnaval 2011, al vencer en un apretado final a A Contramano
En tercer lugar quedó ubicada La Clave y en cuarto lugar Curtidores de Hongos
Resultados
Categoría Murgas
1 – AGARRATE CATALINA – 1602 puntos
2 – A CONTRAMANO – 1579 puntos
3 – LA CLAVE – 1560 puntos
4 – CURTIDORES DE HONGOS – 1554 puntos
5 – LA TRASNOCHADA – 1543 puntos
6 – LOS DIABLOS VERDES – 1530 puntos
7 – FALTA Y RESTO – 1508 puntos
8 – LA GRAN MUÑECA – 1498 puntos
9 – LA SOÑADA – 1464 puntos
10 – LA GRAN SIETE – 1447 puntos
11 – MOMOLANDIA – 1443 puntos
Agarrate Catalina fue la mejor Murga del Carnaval 2011
Opiniones sobre “Gente Común”
"Como cantó La Catalina esta noche, que murga señores! un espectáculo fantástico La murga le regala al público otro espectáculo excepcional que tiene todo, consigue todos los climas que busca. Canta muy bien y el punto principal radica en lo que se dice y como se dice"
- Néstor Pallares-
“Agarrate Catalina no solo llenó el Ramón Collazo sino que dejó a la mayoría impactado con su espectáculo.
La murga se propone hablar de cosas comunes, de gente común y de ahí en más se disparan un montón de mini cuplés que pasan por el futbol, la política, etc y terminan por la violencia desde los violentos “Yo soy el error de la sociedad, soy el plan perfecto que ha salido mal” canta y utilizan en esa parte del texto un lenguaje que en esa jerga es “común”.
Hablar de la puesta en escena, la iluminación, el vestuario el maquillaje es hablar de posturas estéticas adecuadas a lo que pretende transmitir desde el texto. Gran año de este grupo que viene a reeditar glorias de pasadas temporadas, con un arsenal de ingenio y creatividad disparando contra un sistema que en ocasiones la margina y posterga injustamente.
Sin dudas un gran año de la murga de Yamandú Cardozo que pegó primero y sus rivales tendrán que romper todo si pretenden arrebatarle la copa”.
Gabriel Méndez - www.carnavaldelfuturo.com.uy
Comentario Diario El País – 2011:
La intendenta Ana Olivera y el director artístico del SODRE, Julio Boca estaban en la platea. Las entradas se habían agotado desde hacía tres días. Como para que no queden dudas a quien va a ver el público, el Teatro de Verano se llenó completamente recién en la despedida de Metele Que Son Pasteles, la murga que actuó antes de La Catalina. Por lo dicho entonces, a teatro repleto la agrupación de los hermanos Cardozo hizo que la gente común disfrutara y se emocionara al ver un espectáculo si fallas.
Este grupo de artistas sabe levantar imágenes y llega a cautivar, hace pensar y sacuden la razón, provocan risas que te enfrentan a la realidad y lo ridículo que somos. Los más fanáticos, hinchas de otras murgas, los eruditos del Carnaval, los que peinan canas y anduvieron por muchos tablados podrán discutir pequeños pasajes de la murga o acusar falta de crítica, pero la realidad habla de un grupo de Carnaval que da un nuevo paso. Es más que un excelente espectáculo carnavalero que cuida todos los rubros, si solo lo juzgáramos como parte de un concurso se estaría acotando el trabajo textual, interpretativo, coral y de dirección que tiene Agarrate Catalina.
Se construyó una pequeña obra de arte murguera. Y está claro que se separa lo que la murga genera en el entorno, sus seguidores y hasta las referencias políticas que se hacen sobre ella; nos referimos a lo artístico exclusivamente. Con todo esto, se hace difícil destacar un momento concreto, igualmente la poética de la despedida es para que quede en el ideario de la gente común.
Sobre “Gente Común”
Una historia del hoy con ayer y mañana
El tiempo es distinto en este espectáculo. Cada personaje tiene una historia para contar. Un pequeño parlamento.
Gente de todos los días. Más común aun por sus pequeñas diferencias.
De esas sutilezas está lleno el texto de ese recorrido por la condición humana en sus escalas más cercanas.
Divertido y alejado de grandilocuencias, sin pretender más que mostrar, esta vez, una porción desde nuestro lugar y nuestro tiempo de la gran historia universal.
Es finalmente una suma de pequeños trazos. Como en un cuadro impresionista, la suma de esas líneas de colores conforman un brillante lienzo del momento, de este hoy que cambia constantemente mucha más al ritmo de esas variaciones de segundo plano que de los grandes acontecimientos.
Esa alegría final, esa sensación de que algo bueno siempre queda después de un show de la Catalina no es más que un camino para recordarnos lo que jamás deberíamos olvidar: somos gente común, seres humanos como cada uno de los que vimos pasar.
Y nuestra pequeña y constante tarea de reafirmar esa condición es lo único que nos puede dar alguna esperanza en un mundo cada vez más alejado de la GENTE COMUN.
Biografía:
AGARRATE CATALINA nació en el 2001
Comenzó su incursión participando dos años en “Murga Joven”.
Debutó en el concurso mayor en 2003.
Es la murga de mayor convocatoria popular dentro del enorme movimiento cultural que significa el Carnaval uruguayo, el más largo del mundo. En su transcurso se venden más entradas de las sumadas en toda la temporada del fútbol.
Gano, como sorpresa, en el 2005 con Los Sueños en el que se incluía una inolvidable parodia de Pepe Mujica. También se llevó el primer premio en el 2006 con las inolvidables cucarachas del Fin del Mundo y en el 2008 donde nos hizo emocionar a todos con El Viaje y sus entrañables viejos.
En esta gira se podrá disfrutar del espectáculo que lo llevo a su cuarto primer premio.
La calidad de los espectáculos traspasó las fronteras. Ya se ha convertido en un clásico en las carteleras argentinas. Ratificando su estrecha relación con el mundo de las tablas participó en los Festivales Internacionales de Teatro de Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, Eldorado, Resistencia, Cipolletti, Tandil.
Ha realizado una treintena de presentaciones a sala llena en La Trastienda en Buenos Aires y en el Teatro Coliseo. Entre otras ciudades fue aplaudida en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Paraná, La Plata, Azul, Mar del Plata, Concordia, Mendoza, Río IV, Formosa, Posadas, Neuquén, San Martín de los Andes…
Comienza su temporada 2010 en el país con su segunda gira patagónica, que arrancará recorriendo de punta a punta la provincia de Chubut.
También realizó dos giras a Europa, presentándose en 17 ciudades de España y especialmente en Cádiz, la cuna de la murga. En Francia actuó en la mismísima Universidad de la Sorbona.
En México fue parte del Festival internacional de la Cultura en Resistencia Ollin-Kan, junto a expresiones musicales de más de 60 países.
En Chile actuó, en diciembre del 2007, en el marco de los Carnavales del Mundo y en Paraguay fue representante cultural uruguayo en la asunción presidencial de Lugo en 2008.
En el 2009 y el 2010 fue el turno de Cuba y Panamá.
El 2010 se inició con esta gira de 20 actuaciones en 7 provincias argentinas y el segundo viaje a Cuba en junio. La murga cerró la primera mitad el año con una temporada teatral de tres semanas en Teatro La Latina, de 900 localidades en Madrid.
En la segunda parte de la temporada en la Argentina participo en dos giras por Festivales internacionales de teatro por la zona litoral y por Cuyo.
El año se cerró con otra serie de conciertos a sala llena en La Trastienda de Buenos Aires y otra gira por Santa Fe, Rosario, Córdoba y Mar del Plata y tuvo su broche de oro en dos espectáculos con entradas agotadas en el Teatro de Verano en Montevideo, algo nunca antes conseguido por una murga.
Entre abril y mayo de este 2011, 25 ciudades de 6 provincias argentinas recibirán la gira sur de GENTE COMUN, incluidas 6 actuaciones en La Trastienda Club, la prestigiosa sala porteña.
Inmediatamente el grupo regresara Cuba, esta vez con escala en México.
El humanismo ha sido el trasfondo de todos los espectáculos propuestos por Agarrate Catalina.Basado en textos impecables la murga de los hermanos Cardozo ha puesto siempre por delante la condición humana como forma de marcar el orden de importancia de todo lo que ocurre o debería ocurrir alrededor.
La comicidad, la sátira que no se detiene en investiduras, la nostalgia y la crítica, a veces dura, son los caminos por los que nos conduce.
La suma de todas las emociones que nos lleva a una inmediata conexión con lo que se dice.
El vestuario, la bellísima y versátil puesta en escena del Coco Rivero, y un coro ajustado y comunicativo son los portadores del mensaje.
Todo manteniendo uno de los sellos de la murga uruguaya: la entrega y la convicción de todos los intérpretes. La murga es una forma de sentir, cantar y contar la realidad. Y Agarrate Catalina es uno de los más grandes exponentes en la larga historia de este género que mezcla en forma sorprendente lo popular y lo profundo
AGARRATE CATALINA lleva editados siete cds:
El tiempo – 2004
Los sueños - 2005
El fin del mundo - 2006
El corso del ser humano - 2007
Grandes éxitos – 2008 (disco doble)
“El viaje” – 2008
“Civilización” – 2010
www.agarratecatalina.com.uy
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
GRAN PEÑA BAILE: BALLET EL REDOMON
GRAN PEÑA BAILE BALLET EL REDOMON 24 DE MAYO 20Hs Maximo Ramirez Campeon Nacional de Malambo 2025 D ...
Leer másEL GORDO ROY
EL GORDO ROY (El regreso) / Rock Fusión Oscar Negro Madorran (guitarra y composición) Roy Steiner ( ...
Leer másVIOLADORES
TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES
Leer másLos eventos que pasaron
Rodajas de mí\, teatro de humor
En el Auditorio de Radio Nacional (subida frente a la estación de trenes). Entrada: bono contribución desde $ 10.
Leer másMUSICA ARGENTINA - Ciclo con Juanjo Miraglia y amigos
a partir de las 21, en Plaza Patagonia (Bustillo 6126). Entradas: $10. Consultas y reservas: 443009 / gustos@plazapatagonia.com.ar ...
Leer másNotte prima degli esami (La noche previa a los exámenes)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másCaja negra Cubo Blanco - Muestra Colectiva de pinturas
Desde el 09 de noviembre hasta el día 23 de noviembre. En el Centro Administrativo Provincial, Sala Américo P ...
Leer másDía de la Música
a partir de las 19:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada libre y gratuita. La Subsecretaría ...
Leer másLeo Mattioli
en Bomberos Voluntarios entradas anticipadas en Lemosgrab (onelli y Brown) Bunker.com.bar (onelli 587) ...
Leer másCoro Godre\'r Aran\ procedente de Gales
Concierto de un coro masculino procedente de Gales, Reino Unido a las 21:00 hs. actuará en el Salón de las Amércias d ...
Leer másClaudio Veneziale (concierto de piano), y recitado de poesía
En Salón Araucanía (Bustillo km. 11,400). Entrada: bono contribución desde $ 10. CICLO ESPECTACULOS P ...
Leer másMAGNIFICAT DE VIVALDI
en C.E.P.E.M. Nº 17 de Villa La Angostura. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Subsecretaría Municipal ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer másCapicúa y la trup del clown - espectáculo infantil
En el Auditorio de Radio Nacional (subida frente a la estación de trenes). Entrada: bono contribución desde $ 10.
Leer másEl Teatro en escenas - taller de teatro de la Escuela
La Escuela de Arte La Llave, informa que este domingo 18 de Noviembre a las 16 hs., se presentará en la Biblioteca Sarmiento " ...
Leer másMAGNIFICAT DE VIVALDI
en la Iglesia Catedral. Entrada libre y gratuita. Organizado por la Subsecretaría Municipal de Cultura y el Coro Juv ...
Leer másTABLA EN CONCIERTO
a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada: $15. Venta anticipada en Mitre 515. Informes: 15623882/ 448 ...
Leer másMUSICA CLASICA DE LA INDIA
en la Biblioteca Sarmiento - Centro Civico. Entradas Anticipadas en Andino Color Sanjay Bhadoriya expresa lo esencia ...
Leer másConcierto Coral - Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche
en la Capilla María Auxiliadora (se solicitarán contribuciones a voluntad). "Coro Niños y J&oacu ...
Leer másARTESANIAS TRADICIONALES
ARTESANIAS TRADICIONALES Desde el 08 al 17-11, en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia (Centro Cívico). Horario: Martes ...
Leer másLa Gran 7\ ska latino
Música en vivo a la medianoche en el Centro Cultural "La Biaba", Belgrano 50 (subsuelo). La Biaba reabre sus pue ...
Leer másMosca Roseta - Clásica
en Interview, Rolando 245. Entrada $10. "Mosca Roseta - Clásica" Rock patagónico. Charly Barroso, b ...
Leer másCortos cortes o cortes cortos
En la Biblioteca Sarmiento El Grupo de teatro doméstico presenta: "Cortos cortes o cortes cortos." ...
Leer másMarvin y lo Planetarios\ Rock y blues
Música en vivo campaña "Bariloche construye su teatro" en Auditorio Radio Nacional. La entrada es un bono contribu ...
Leer másMUSICA ARGENTINA - Ciclo con Juanjo Miraglia y amigos
a partir de las 21, en Plaza Patagonia (Bustillo 6126). Entradas: $10. Consultas y reservas: 443009 / gustos@plazapatagonia.com.ar ...
Leer más- IO NON HO PAURA (No tengo miedo)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másUPSHOT - Recital de Rock Sinfónico
Música en vivo a la medianoche en el Centro Cultural "La Biaba", Belgrano 50 (subsuelo). Las entradas costarán $8 ...
Leer másJARDIN DE INFANTES Nº3
Desde el 31-10 al 15-11, de 8.30 a 21, en Sala del Ex-Correo (Centro Cívico). Exposición de Arte a c ...
Leer másCafé Científico del Instituto Balseiro - (De) Cromosomas y mutaciones\
en el salón de usos recreativos del CAB-IB en Playa Bonita. Gratis. Un espacio para sumergirnos dentro de nuestras c ...
Leer másARTE CONTEMPORANEO
Desde el 15-08 hasta 14-11, en el Espacio Design Suites (Bustillo 2.300). Exponen Viviana Blanco, Lorraine Gree ...
Leer másMuestra de realizaciones barilochenses
en el Salón de actos de la Universidad FASTA, Av. de los Pioneros 38 con entrada gratuita. En el marco de la Semana ...
Leer másROLA GITANA: Noche Gitana llena de Magia, Pasión y Rumba Flamenca
en Cervecería Antares (elflein 47) Noche Gitana llena de Magia, Pasión y Rumba Flamenca junto a ROLA GITANA: Mart&iac ...
Leer másNueva producción televisiva barilochense: Histometrajes
todos los domingos a las 19:30 (con repetición los miércoles a las 23:00) por canal 3 de Angostura Video Cable, est& ...
Leer más