Eventos en Bariloche
Antropología sociocultural en la Patagonia, una carrera necesaria
Antropología sociocultural en la Patagonia, una carrera necesaria
Fecha Evento: Martes 16 Octubre, 2012 - 18:30 Hs.
El próximo martes 16 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licenciatura en Ciencias Antropológicas con orientación Sociocultural de la Universidad Nacional de Río Negro, la única de este tipo en toda la patagonia y se puede cursar en San Carlos de Bariloche en 2013.
Esta es una carrera que forma profesionales especializados en el análisis de la dimensión sociocultural de la práctica social. Las herramientas teóricas y metodológicas de la antropología sociocultural están orientadas a comprender y explicar las dinámicas y efectos de la diversidad humana, social y cultural a nivel de individuos, grupos y colectivos, y se expresa en dimensiones tanto materiales como simbólicas. Este abordaje es central para comprender la realidad regional, nacional y global en el presente, y para formar recursos humanos con habilidades tanto para la investigación académica como para la intervención profesional en el mundo contemporáneo.
El desarrollo de esta carrera en la ciudad de Bariloche busca potenciar el campo de los estudios socio-antropológicos regionales, promoviendo que investigadores que trabajan desde y sobre la región aporten a la formación de sus estudiantes e integren investigación con docencia en diálogo permanente con la comunidad y su contexto sociocultural.
La ciudad de San Carlos de Bariloche se caracteriza por ser destino de corrientes migratorias provenientes de países limítrofes, de centros urbanos del norte del país, de zonas rurales de Río Negro (en especial de la Línea Sur) y de otras provincias argentinas. Esto genera una dinámica urbana caracterizada por un alto y sostenido crecimiento demográfico con sus consecuentes efectos en términos de fragmentación urbana, problemas de vivienda, rearticulación identitaria y prácticas discriminatorias, etc. Los modos en que esas diferentes trayectorias de habitantes y migrantes son representadas en el discurso hegemónico local y el modo diferencial en que los distintos colectivos sociales son legitimados por ese discurso es, también, un objeto de disputa vinculado a tensiones y relaciones de poder.
Entre los temas con mayor visibilidad pública que en el presente caracterizan la política local y tienen repercusión regional y nacional están la tensión entre desarrollo económico y tecnológico y la defensa del medioambiente, así como la situación mapuche contemporánea, rural y urbana, en su relación con los procesos históricos y con la política provincial, nacional e internacional en materia indígena. En todos los casos, los movimientos de demanda son emergentes de procesos de larga duración que configuran la ciudad y la región a partir de la reinscripción específica de tensiones estructurales de clase, género, nacionalidad, y etnicidad que sostienen y legitiman los esquemas de distribución de recursos y organización política vigentes. No es posible proponer proyectos socioculturales de larga duración sin revisar críticamente estas tensiones y sin incorporarlas como dimensión en los diagnósticos.
Los egresados de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas con orientación Sociocultural son especialistas habilitados para la investigación básica y aplicada que puede desarrollarse tanto en instituciones estatales como en organismos no gubernamentales, empresas privadas y demás agencias que lo requieran.
Están habilitados para trabajar en la realización de estudios sobre hábitos, actitudes, opiniones, comportamientos, valores, creencias e ideologías de los grupos humanos; el diseño, planificación, gestión y evaluación de proyectos socioculturales con énfasis en situaciones de interculturalidad o que involucren problemáticas relacionadas con el patrimonio cultural; la asesoría para la elaboración, aplicación y evaluación de políticas y normas en lo relativo a su adecuación a los distintos aspectos socioculturales de los grupos humanos; asesorías, peritajes y consultorías en referencia al impacto sociocultural de emprendimientos, programas y proyectos de diversa índole, ya sea públicos o privados; peritajes referidos a los componentes socioculturales de los comportamientos humanos; y la formación y coordinación de equipos de trabajo en el área sociocultural.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Milonga Azul & La Violetera
🎉 Milonga Azul & La Violetera comparten pista en una noche especial de tango, abrazos y fiesta. 💥 ¡Si!! Se un ...
Leer másZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másLos eventos que pasaron
Conciertos de luz en noche de luna llena - Juan Quintero y Luna Monti
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nacio ...
Leer másSHOW DE TANGO
en la Biblioteca Sarmiento. Entrada general $30, residentes $15. "Ensayo de tango" - vaivenes del amor y el des ...
Leer másChayanne en BARILOCHE
en el Cerro Catedral. Las entradas están en venta en la Secretaría de Turismo en el Centro Cívico desde $60 pesos ...
Leer másCUENTOS RODANTES - TÍTERES Y CANCIONES
EN EL BOLSÓN a en el Centro Cultural Galeano, Dorrego y Onetti. “CUENTOS RODANTES” de Rosario, Santa Fe, ...
Leer másNiquitas (trapecio y tela), Circo Turulecas y artistas callejeros varios.
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA GRATIS RECOMENDADO Todos los miércoles y domingos de febrero desde las 13:00 hast ...
Leer másRola Gitana
en Róxvury (San Martín 490). entrada libre y gratuita una nueva noche llena de magia, pasión y rumba f ...
Leer másLa Fragua - De los Andes a los Beatles
a las 22:15 hs. en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Las entradas se ponen en venta en la boletaría del lugar una hora ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Cuidados del recién nacido
Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- Todo lo que necesitás saber para sentirse segura al cui ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! 3 y 4 de febrero a las 20hs en la Biblioteca Sarmiento
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para chico ...
Leer másTiempos naturales del nacimiento. Qué siente el bebé
Lugar: sede de S.A.D.O.P., Mitre 10 2º"D" -Bariloche- Conversando sobre el embarazo, parto y nacimiento ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para ch ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia.
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para chi ...
Leer másArbolito en Bariloche
Entradas anticipadas (limitadas) a $15, en venta en: Barilochense.com (Mitre 660, dentro de Tante Frida).
Leer máschichilo en su salsa
en el HOTEL EDELWEISS Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515 Chichilo se mue ...
Leer másRepertorio del Folklore, el tango y la música clásica
en el Camping Musical, Bustillo 25,000 Llao Llao. Entradas: estudiantes: $10, socios: $15, no socios: $20. Anticipadas en venta en Mitr ...
Leer másNIQUITAS (Trapecio y telas), CIRCO TURULECAS y Artistas callejeros varios
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA gratis Todos los miercoles y domingos de enero y febrero desde las 13:00 hasta las ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másNIQUITAS (Trapecio y telas), CIRCO TURULECAS y Artistas callejeros varios
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA gratis Todos los miercoles y domingos de enero y febrero desde las 13:00 hasta las 1 ...
Leer másCONCIERTO LÍRICO
en el Camping Musical, Bustillo 25,000 Llao Llao. Entradas: estudiantes: $10, socios: $15, no socios: $20. Anticipadas en venta en Mitr ...
Leer másGabriel Rolón - “Historias de Diván”.
en el Hotel Llao Llao, Bustillo km 25,000. Entrada libre y gratuita. Gabriel Rolón - “Historias de Div&aa ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másFelipe Pigna - “Evita”
en el LLAO LLAO con entrada libre y gratuita. “Verano Planeta” cuenta con la producción general de ...
Leer másEl corazón delator
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. "El corazón delator" de Edgar Allan P ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másDúo Chehébar-Navarro y amigos
en el Anfiteatro del Fundo de Colonia Suiza. "Dúo Chehébar-Navarro y amigos" (si te los perdis ...
Leer másMúsica y humor - Ridículum Vitae
en el Centro de Encuentros Culturales- Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515. Ridiculum nació en 1999 com ...
Leer másCONCIERTO - Juan Manuel Quintana, viola da gamba
El sábado 12-01, a las 21, en el Hotel Tunquelén (Bustillo 24.500). Entrada: $15. Informes: 448400- 448600. ...
Leer másVERANO PLANETA - Guillermo Martínez
a las 20,30, en el Hotel Llao Llao. Entrada libre y gratuita. Bariloche recibe a los escritores durante el ver ...
Leer más