Eventos en Bariloche
Café científico de noviembre: Dormir, ¿te quita el sueño?
Café científico de noviembre: Dormir, ¿te quita el sueño?
Fecha Evento: Viernes 10 Noviembre, 2017 - 18:00 Hs.
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) invita a la comunidad a un nuevo Café Científico titulado “Dormir, ¿te quita el sueño?”. En esta oportunidad se debatirá acerca de las principales patologías que afectan la calidad del sueño y se presentarán los resultados del estudio de sueño realizado en Bariloche. El encuentro tendrá lugar el viernes 10 de noviembre de 18 a 20 horas en la Sala del Concejo Municipal – Centro Cívico Bariloche, con entrada libre y gratuita.
Dormir es una necesidad primaria para cualquier ser humano, no sólo por la importancia de descansar para poder afrontar las diferentes actividades que se realizan durante el día, sino porque una buena calidad de sueño resulta fundamental para el correcto funcionamiento del cerebro y del organismo en general. El aprendizaje, la memoria, la concentración, así como una óptima condición de salud en general son sólo algunos de los principales beneficios del descanso.
Pero, ¿cómo puede evaluarse la calidad del tiempo en que dormimos?, ¿cuánto tiempo debería durar un sueño reparador?, ¿por qué puede verse interrumpido el descanso durante la noche?, ¿cómo cambia la calidad del sueño en las diferentes etapas de la vida?, ¿qué son las patologías del sueño?, ¿dormir mal tiene que ver con otros trastornos?, ¿afectan de igual manera a hombres y mujeres?, ¿influye en nuestro sueño el lugar donde vivimos?, ¿podemos corregir los malos hábitos que dificultan el sueño?
Para dialogar y debatir en torno a estos interrogantes, el Café Científico de noviembre contará con la participación del Dr. Andrés Calderón, médico especialista en psiquiatría y psicoterapia, quien se desempeña en el Instituto de Neurociencias Aplicadas (NEA) y es partícipe del grupo de discusión de neurociencias del Centro Atómico Bariloche (GDN); y Sebastián Risau, Doctor en Física e investigador del CONICET, miembro del Grupo de Física Estadística e Interdisciplinaria (FiEstIn) del CAB. Además, estará presente la Dra. Romina Capellino, médica especialista en psiquiatría y medicina legal, Magister en Psiconeurofarmacología de la Universidad Favaloro, quien se desempeña como directora de NEA y también es integrante del GDN.
Durante la charla se conversará con los presentes acerca de qué es la calidad del sueño y cuáles son los trastornos que pueden generar una deficiencia en el descanso, haciendo hincapié en las principales patologías, sus causas y síntomas. Además, se analizará de qué manera factores tales como la edad, el género y el lugar donde vivimos pueden generar diferentes impactos en el sueño.
Por otro lado, se presentará el concepto de neurobiología del sueño y se comentará acerca de las técnicas existentes para analizar la calidad del descanso de una persona. Entre ellas se mencionará la polisomnografía o estudio del sueño y el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburgh, comparando las posibilidades y falencias de cada una de ellas.
Asimismo, se expondrán los principales resultados del test de Pittsburgh realizado en el marco de la Semana del Cerebro 2017 en la ciudad de Bariloche. La encuesta forma parte de un estudio del sueño con el objeto de poner en evidencia científica la importancia e impacto sobre la salud de las personas y la salud pública en general del descanso nocturno.Esta experiencia mide la calidad del sueño a través de un breve sondeo anónimo y voluntario que permite dar cuenta de indicadores como la duración, eficiencia y uso de medicación para dormir, al mismo tiempo que indagar sobre las posibles razones del descanso interrumpido y los efectos sobre el rendimiento de las personas afectadas.
Finalmente, y a partir de los resultados inferidos a través de la aplicación del cuestionario a de población de Bariloche, se conversará sobre las pautas básicas para lograr una higiene del sueño y corregir o mitigar las problemáticas presentadas, a partir de diferentes acciones para guiar a las personas en un camino educativo vinculado a mejorar el descanso.
Sobre los Cafés Científicos de CNEA en Bariloche
Los Cafés Científicos de la ciudad de Bariloche se llevan a cabo desde el año 2005 como un encuentro de debate sobre temas científicos, tecnológicos y culturales de interés para el público general. En ellos se propone generar un espacio de intercambio, distensión y diálogo donde los asistentes, acompañados por una taza de café, puedan participar en la construcción social del conocimiento y aportar sus ideas sin filtro. Esta iniciativa es organizada por la Gerencia de Comunicación Social de la Comisión Nacional de Energía Atómica, a través del Centro Atómico Bariloche (CNEA) y del Instituto Balseiro (CNEA y UNCuyo).
Para más información acerca de los Cafés Científicos: cafecientifico@cab.cnea.gov.ar
Autor: Departamento de Relaciones con la Comunidad – Centro Atómico Bariloche – Comisión Nacional de Energía Atómica.
(Económicas Bariloche)
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Los eventos que pasaron
La Fragua - De los Andes a los Beatles
a las 22:15 hs. en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Las entradas se ponen en venta en la boletaría del lugar una hora ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Cuidados del recién nacido
Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- Todo lo que necesitás saber para sentirse segura al cui ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! 3 y 4 de febrero a las 20hs en la Biblioteca Sarmiento
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para chico ...
Leer másTiempos naturales del nacimiento. Qué siente el bebé
Lugar: sede de S.A.D.O.P., Mitre 10 2º"D" -Bariloche- Conversando sobre el embarazo, parto y nacimiento ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para ch ...
Leer másLA CAMAUITA, Música para chicos y toda la familia.
Luego de un año de ausencia nos presentamos en vivo!! La Camauita es un grupo de musica para chi ...
Leer másArbolito en Bariloche
Entradas anticipadas (limitadas) a $15, en venta en: Barilochense.com (Mitre 660, dentro de Tante Frida).
Leer máschichilo en su salsa
en el HOTEL EDELWEISS Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515 Chichilo se mue ...
Leer másRepertorio del Folklore, el tango y la música clásica
en el Camping Musical, Bustillo 25,000 Llao Llao. Entradas: estudiantes: $10, socios: $15, no socios: $20. Anticipadas en venta en Mitr ...
Leer másNIQUITAS (Trapecio y telas), CIRCO TURULECAS y Artistas callejeros varios
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA gratis Todos los miercoles y domingos de enero y febrero desde las 13:00 hasta las ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másNIQUITAS (Trapecio y telas), CIRCO TURULECAS y Artistas callejeros varios
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA gratis Todos los miercoles y domingos de enero y febrero desde las 13:00 hasta las 1 ...
Leer másCONCIERTO LÍRICO
en el Camping Musical, Bustillo 25,000 Llao Llao. Entradas: estudiantes: $10, socios: $15, no socios: $20. Anticipadas en venta en Mitr ...
Leer másGabriel Rolón - “Historias de Diván”.
en el Hotel Llao Llao, Bustillo km 25,000. Entrada libre y gratuita. Gabriel Rolón - “Historias de Div&aa ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másFelipe Pigna - “Evita”
en el LLAO LLAO con entrada libre y gratuita. “Verano Planeta” cuenta con la producción general de ...
Leer másEl corazón delator
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. "El corazón delator" de Edgar Allan P ...
Leer másPEWMA (sueños)
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la prese ...
Leer másDúo Chehébar-Navarro y amigos
en el Anfiteatro del Fundo de Colonia Suiza. "Dúo Chehébar-Navarro y amigos" (si te los perdis ...
Leer másMúsica y humor - Ridículum Vitae
en el Centro de Encuentros Culturales- Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515. Ridiculum nació en 1999 com ...
Leer másCONCIERTO - Juan Manuel Quintana, viola da gamba
El sábado 12-01, a las 21, en el Hotel Tunquelén (Bustillo 24.500). Entrada: $15. Informes: 448400- 448600. ...
Leer másVERANO PLANETA - Guillermo Martínez
a las 20,30, en el Hotel Llao Llao. Entrada libre y gratuita. Bariloche recibe a los escritores durante el ver ...
Leer másEL ALAMBIQUE
en el Auditorio de Radio Nacional (12 de Octubre 2400, Barrio El Cóndor). Blues, Jazz y otros colores. Transmisi ...
Leer másFERIA DE LAS ARTES - MÚSICA EN VIVO Y ESTATUAS VIVIENTES
en la plaza del Centro Cívico. QUÉ BUENA ONDA Estatuas vivientes - La propuesta de la Estatua Vivie ...
Leer másMúsica y humor - Ridículum Vitae
en la Biblioteca Sarmiento - Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515. Ridiculum naci&oacut ...
Leer másDE LA FELICIDAD TAMBIÉN SE VIVE (presentacion de Libro)
El viernes 11-01, a las 20, en el Hotel Tunquelén (Bustillo 24.500). Entrada libre y gratuita. Informes: 448400 - 448600. < ...
Leer másRola Gitana
en Róxvury (San martín 490) a partir de las 23 hs. Una nueva noche de rumba flamenca junto a Rola Gitana. Mart&i ...
Leer másMúsica y humor - Ridículum Vitae
en la Biblioteca Sarmiento- Entradas anticipadas en Andino Color, Mitre 515. Ridiculum nació en 1999 c ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio