Eventos en Bariloche
Café Científico: "Misión SAOCOM: ¿para qué observamos la tierra?"
Café Científico: "Misión SAOCOM: ¿para qué observamos la tierra?"
Fecha Evento: Viernes 15 Junio, 2018 - 18:00 Hs.
próximo viernes 15 de junio a las 18 horas en la Sala del Concejo Municipal - Centro Cívico Bariloche, con entrada libre y gratuita.
Esta iniciativa es organizada por la Gerencia de Comunicación Social de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), a través del Centro Atómico Bariloche (CAB) y del Instituto Balseiro (IB).
Argentina en el espacio: charla sobre el desarrollo y las aplicaciones de los satélites
SAOCOM.
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) invita a la comunidad a un nuevo
encuentro de Café Científico titulado “Misión SAOCOM: ¿para qué observamos la tierra?”. En esta
oportunidad se debatirá acerca del desarrollo, construcción y aplicaciones de los satélites de
observación SAOCOM de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), construidos en
Argentina junto con empresas y organismos nacionales como INVAP, VENG y CNEA. El evento
tendrá lugar el día viernes 15 de junio de 18 a 20 horas en la Sala del Concejo Municipal - Centro
Cívico. La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada.
En los momentos previos al debut de la selección en el mundial de fútbol Rusia 2018, donde
el país se tiñe de celeste y blanco y la nacionalidad se encuentra a flor de piel, el segundo Café
Científico de junio propone conocer en profundidad un desarrollo tecnológico argentino para realzar
el sentimiento nacional: el Satélite de Observación con Microondas (SAOCOM), que saldrá a la
cancha hacia fines de este año.
El SAOCOM 1A, uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la constelación
SAOCOM 1, será el primero en ser puesto en órbita durante este año para observar la superficie
terrestre y obtener datos para elaborar mapas de riesgo de inundaciones y enfermedades de
cultivos, entre otros valiosos datos para agricultura, hidrología, salud y gestión de desastres
ambientales.
Esta misión satelital demanda el desarrollo de una compleja tecnología que incluye la
elaboración de un radar de apertura sintética (SAR por sus siglas en inglés) como instrumento de
observación de la Tierra, y los paneles solares que dotarán de energía eléctrica al satélite. Para su
realización, el proyecto requiere la integración de fases de alta complejidad llevadas a cabo por las
distintas empresas y organismos participantes, entre las que se encuentran el diseño, la fabricación e
integración de componentes, y los ensayos ambientales, mecánicos y eléctricos de los satélites que
se pondrán en órbita. Por su parte, la CNEA fue la responsable de realizar el diseño y la ingeniería
para la composición de los paneles estructurales, los mecanismos de despliegue y los módulos
radiantes que conforman la antena SAR.
Pero ¿Qué tipo de satélite es el SAOCOM?, ¿qué lo diferencia de un ARSAT?, ¿qué significa
para el país desarrollar un satélite con estas características?, ¿cómo se podrán aprovechar los datos
que se generan?, ¿por qué este proyecto despierta el interés de la comunidad científica nacional e
internacional?, ¿por qué se dice que este satélite permitirá “ver más allá”?
Para debatir acerca de éstos y otros interrogantes, el encuentro estará a cargo de la Ing.
Josefina Peres, responsable del Instrumento SAR y jefa alterna del proyecto SAOCOM por CONAE.
Además, se contará con la presencia de Felipe Armas y Adrián Marcellino de INVAP, quienes se
desempeñan dentro del proyecto como Ingeniero de Sistemas en Aviónica y como Ingeniero de
Comisión Nacional de Energía Atómica
Gacetilla de Prensa
Departamento de Relaciones con la Comunidad
Centro Atómico Bariloche
Comisión Nacional de Energía Atómica
Tel: 0294 444 5981
E-mail: cafecientifico@cab.cnea.gov.ar – cneacomunicacion@gmail.com
Sistemas de la Electrónica Central y Sistema de bajada de datos del Instrumento SAR,
respectivamente.
Durante el encuentro se expondrá acerca de la ingeniería general del satélite SAOCOM y
cómo intervienen en su construcción junto a la CONAE los distintos proveedores nacionales e
internacionales - como CNEA, INVAP, VENG y la Agencia Espacial Italiana (ASI). Además, se
comentarán las capacidades tecnológicas que generan este tipo de proyectos en el país y las
aplicaciones de las imágenes satelitales y los mapas de humedad del suelo en agricultura, hidrología
y gestión de emergencias ambientales como inundaciones, incendios y erupciones volcánicas.
También las novedosas aplicaciones en salud como los mapas de riesgo de Dengue y Hantavirus.
Como complemento, los asistentes al Café Científico podrán inscribirse y realizar una visita
guiada a las instalaciones de INVAP para observar el lugar donde se está construyendo el satélite
y conocerlo antes de que sea transportado a California para su lanzamiento. La visita será el viernes
22 de junio a las 16 horas y contará con el acompañamiento de personal de INVAP y del
Departamento de Relaciones con la Comunidad de CNEA.
Sobre los Cafés Científicos de CNEA en Bariloche
Los Cafés Científicos de la ciudad de Bariloche se llevan a cabo desde el año 2005 como un
encuentro de debate sobre temas científicos, tecnológicos y culturales de interés para el público
general. En ellos se propone generar un espacio de intercambio, distensión y diálogo donde los
asistentes, acompañados por una taza de café, puedan participar en la construcción social del
conocimiento y aportar sus ideas sin filtro. Esta iniciativa es organizada por la Gerencia de
Comunicación Social de la Comisión Nacional de Energía Atómica, a través del Centro Atómico
Bariloche (CNEA) y del Instituto Balseiro (CNEA y UNCuyo).
Para más información acerca de los Cafés Científicos dirigirse a
cafecientifico@cab.cnea.gov.ar.
Eventos en Bariloche
Los eventos que pasaron
FIESTA en la Pequeña Habana
en el Grand Hotel Bariloche - Mitre y palacios ENTRADA anticipada $15 en ciber barilochese.com (tante frida) mitre 660 y andino col ...
Leer másTe Canasta- Buracco
en el Nivel Uno del Casino Festejemos juntos al Centro de Rehabilitación Integral Patagónico el Día ...
Leer másREAL JAMAICAN NIGHT - LOS PERICOS
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265. "REAL JAMAICAN NIGHT" LOS PERICOS Cumplidos los 20 años de ...
Leer másFATUR EN CONCIERTO
a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. El costo de las entradas será de $20 y estar&aacut ...
Leer másEncontrarse con el cuerpo: La piel
Bienestar Argentina San Martin 130 San Carlos de Bariloche Desde una mirada eutónica en contacto con uno mismo ...
Leer másMarcelo Arce presenta una Gala Tributo al Gran Tenor Pavarotti
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Valor de entrada: $30. Entradas para niños: $20. Venta anticipada en Mitre 515. Informes: 1560- ...
Leer másLos Casalla presentan: LA CHINGOLERA.
en la Biblioteca Sarmiento. Venta de entradas anticipadas en Mitre 515. Valor $20. Los Casalla presentan: LA CHINGOL ...
Leer másCAFE CULTURA Y NACIÓN - La Patagonia Imaginaria
a las 20:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada libre y gratuita. Leopoldo Brizuela “La Patagonia Imaginari ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
a las 19:00 en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléfono ...
Leer másLos Casalla presentan: LA CHINGOLERA
en la Biblioteca Sarmiento. Venta de entradas anticipadas en Mitre 515. Valor $20. Los Casalla presentan: LA CHIN ...
Leer másHacia una Relajación Conciente
Bienestar ArgentinaSan Martin 130 San Carlos de Bariloche “Hacia una Relajación Conciente”
Leer más¿Violenta...? ¡Será tu casa!\
TEATRO a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. "¿Violenta...? ¡Será tu ...
Leer másVerde Reggae
en Interview Bar, Rolando 245. Entrada $10. "Verde Reggae", fiesta reggae. Reggae roots toda la noche. ...
Leer másRola Gitana - RUMBA FLAMENCA
en Róxvury, San Martín 490. "Rola Gitana" brindará un nuevo show, desplegando su fuerza y pasi&oacu ...
Leer másVARIETÉ DE LA BIABA - Músicos en vivo
en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Músicos en vivo con "Los Teleféricos". Teatro - h ...
Leer más¿Violenta...? ¡Será tu casa
EN PACHÁ (España 415) "¿Violenta...? ¡Será tu casa!" de Carlota Erika von Gebha ...
Leer másLA MILONGA DE LA BIABA a
las 22:30 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada $15 (incluye la clase). Clase de tango por Patricia Ga ...
Leer másLos Rancheros con Hilda Lizarazu
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265. La banda esta conformada en la actualidad por Meno Fernández (voz y g ...
Leer másCONCIERTO CORAL - Taller Coral Juvenil y el Coro Juvenil Municipal
en el Salón de Actos de la Universidad FASTA, Pioneros 38. La entrada es un Bono Contribucion de $5 . < ...
Leer másJAM SESSION DE LA BIABA
en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50 Entrada $5. Sesión de improvisación de jazz con músic ...
Leer másCiclo de Charlas organizado por la SNAP y presentación del Libro - Arqueología de la costa patagónica
a las 19:00 en la Sala de Prensa del Muncipio. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Charlas organizado por la SNAP y pre ...
Leer másMariana Bettanin Derechos Identidad y Trabajo.
a las 20:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada libre y gratuita. CAFE CULTURA Y NACIÓN
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estarán a ca ...
Leer másMÚSICA EN VIVO
en Roxbury, San Martín 490. ENTRADA: $10 ALEACION BINARIA junto a: GUSTAVO CIPRIANO(cantante de EL RELOJ), junto a s ...
Leer másDj Kocktail presenta Noches de cine y cena
en Hasta que llegue el tren, 12 de Octubre 2400. Reservas 457200. Cine y Cena: $75. "Dj Kocktail presenta Noch ...
Leer másHoy actúo Yo - el Cirquito Chuncanaco
en el SUM de la escuela Escuela Nº 44 de Puerto Moreno, con una entrada de $5,00 a beneficio del viaje de egresados. Habrá ...
Leer másRola Gitana - RUMBA FLAMENCA
en RÓXVURY, San Martín 490. Entrada libre y gratuita. "Rola Gitana" brindará otra imperdible ...
Leer másDj Kocktail presenta Noches de cine y cena
en Hasta que llegue el tren, 12 de Octubre 2400. Reservas 457200. Cine y Cena: $75. "Dj Kocktail presenta Noch ...
Leer másEl cruce de la pampa
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. La entrada general tendrá un costo de $20, se pueden adquirir en forma anticipada ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio